This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »iariós nó dHadan de los forzosos más qUé én
él nomhr<i>.
El pueblo moria de hambre y apenas po– dia vestirse, en virtud del alío precio que la ropa alcanzó
Del soldado nUnca se acordó sino para
mandarlo a morir en sus insensatas guerras,
pero n.o para mejorarle su dura situación.
Con un peso veinte centavos, no podía sa–
tisfacer la diaria necesidad de su alirnen±acién y mucho menos el aseo de su vestido.
y sobre esta aflictiva penuria, tenia él sol– dado el trato tiránico y feroz de los jefes. El palo caia despiadado sobre el desgraciado militar
La iropa, pues, mal comida y peor irata– da, daba frecuentemente el triste especiáculo del suicidio.
Un reagravante de esta terrible situación
inferior, era el modo agresivo y despótico con
que el más infeliz empleado de Zelaya traiaba a los opositores y a la clase baja del pueblo. Un Diréc:±or o Agente de Policia, un Jefe Poli–
Hao, eréln ofros fan±os dictadores, cuyos acfos
arbitrarios y sultanescos eran aprobados por el diciador mayor.
Tenían adem.ás estos empleados una in–
munidad Ségura por los delitos que cometian. Si golpéaban, si herian, "i mataban, esiaban
salvos, ~i prob,aban que la víctima era un opo–
sitor al gobierno. La defensa era incon– trastable.
Si el crh:nen estaba rodeado de circuns– tanciaS ian atroces, que el delincuente (parti– dario por supuesio), por un resto de respeio al público, debiera ser sometido a los tribuna–
lest la causa se tramitaba a vapor, siendo en
el intérin el criminal traiado con alías consi–
deraciones, teniendo libertad para salir a cier–
tas horas.
y prueba de ello "on, entre oiros, los pro– ceSos seguidos contra Pedro Morales (a) Rato,
aaesino de
c CalixiQ Casco, de Granada, conira
Tomá" Ca"ieñeda, asesino de los jóvenes Ma– nuel Monterrey y de Manuel Blanco, de Nan– daime; y conira Francisco Robles, jefe de la
pdlicía secreta de Zelaya, por crirrten cornefi
do en Marina Cabeza", de Ma"aya.
Al primero, condenado por el jurado, lo
pension_ó aquí en Mahagua el Presidente; al
segundo lo absolvió el jurado y con respecto
al: tercero sucedió lo siguiente:
El dia que se reunió el jurado se presenió én el local del iribunal, el direcior de Policia
Gé-rtr-udis' Tapia, revólver en mano, manifes–
tando, que de oJ;'de~' del General Zelaya, Ro– ble" debía ser absuelto.
El jurado no obedeei6 y conden6 a :R.
bIes Entonces Zelaya le dio la liberiad.
Q.
A fan graves lnales se agregó ofro: la
rrupción "oelal. Se auiorizó el juego en ~o.
da" la" poblaciones de la República, bajo ¡–
condición de que la" casas de juego pagasea
cierta pensión. Las cuanfiosas sumas que pr. n
dujo esfa renta cedían en beneficio del misn:~
Jefe del Eslado y de alios empleados. o Las ventas de aguardiente en despoblado se muliiplicaban en inlerés del Sindicato. Es:
fa sucedía en el interior.
La situación de la Costa Altántica, no era menos dificil
Bien sabido que la Cosia, ha sido un ma. nantial de riquezas para el Erario Público de–
bido a la exportación de banano en gr~l1de
escala.
Cada planiador vendia "u fruia al mejor precio que podia y a quien queria. Mas una
compañía de navegación halagó la codicia de
Zelaya, con magníficas primas, a trueque de
que le concedieran exclusivo privilegio de na..
vegar en el Río Escondido, a cuyas ITIárgenes se encuentran las grandes plantaciones de
banano.
Esia compañia, pues, llamada The Blue. fields Steamp Ship Co , impuso precio fijo de la fruta a los plantadores, tornando de 1" amonionada en los muelles la que ella queda y de"echaba el resio, por más comercial que
fuera
Se calcula que los planiadores perdian las do" terceras partes de su cosecha. Estos atro–
pellos exaltaron los ánimos por modo extremo;
Resumiendo, pues, direlTIos que la si±ua.. ción interior de la República, antes del levan~
nlÍenfo de Bluefields, era ésta: carencia abso-" luta de garantías individuales: anulación de
los derechos del ciudadano: ineficacia de la Constiiución y de las leyes para salvaguardar a la sociedad: aniquilamienio de la indepen– dencia del poder judicial: saqueo organizado
de las ren1as nacionales en forma de monopo.. lios e ilegales concesiones; aniquilamienfo de
la fortuna privada, sobre todo del partido opo·
sitor, mediante la i:rnposicián de ITIultas exor~
bitantes y confiscación de bienes, para hacer– las efedivas, y repetido" empréstito" forzosoS y voluntarios que en el fondo eran la misma
espanfosa corrupción social, en que naufraga~
ron las ideas y ·sentimientos de dignidad hu–
mana en nu:rnerosísiInas personas adicfas a la tiranía; paralización de negocios y ±ransaccio~
ne", re"ervadas solamente a los poieniados dé
la nueva arisfocracia y por último; progresivo
aumento de la criminalidad en general y el
suicidio en parficular.
2
No esié\ba menos comprometida la situa– ción exterior de la República.
Aunque posteriores en Hempo a S\lcesos cen.troamericanos q~e vamos a lraíar, quere·
mos hacer una ligera referencia a las expedi– cione" que Zelaya organizó conira la repúbli– ca de Colombia.
A raiz del encumbramienio de Zelaya, la
-6-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »