Page 60 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

-enviando al 'Inismo tiempo un cablegrama ci– frado a Zelaya, pidiéndole se sirviera man– ·darle en el buque de guerra Momotombo, un jefe militar nicaragüense y al guatemalíeco 'General don José Le6n Castillo.

Zelaya a quien con esto se le tocaba la tecla más sensible, aceptó ,gustoso la invita– ci6n. Despach6 el Mornotombo con abundan– tes elementos de guerra, llevando a su bordo al delegado militar nicaragüense Fernando M. Rivas, al Ge.n.eral Castillo y a tres emigra– dos guatemalíe<!:QS

En un vapor mercante despach6 la Lega– ci6n a cargo del dodor don Fernando Sán– chez, quien llevaba de Secretario a Pío Bo– lañ;os Alvarez y un agregado rnilitar.

Llegados los elementos a El Salvador, Re– ga:lado dispuso quedarse con ellos. No apoy6

lá revolución conira Guaien1.ala, entretenien–

do de mil modos molestos a los emigrados,

16s cuales tuvieron que regresarse a esía re–

pública.

Los elementos de guerra de Zelaya, Rega– lado se los ofreci6 al General D. Manuel Boni– lla, que en Amapala esperaba los que le había ofrecido Estrada Cabrera, pl'lra derrocar el go– bierno del doctor don Jua.n Angel Arias.

Cabrera en efecto mandó los elementos ofrecidos pero en cantidad' deficiente para una caxnpaña, por 10 cual Bonilla no se airevi6 a

pronunciarse

EnÍonces Regalado le inst6 al p;ronuncia– xniento, ofreciéndole dar Íodo lo q\le 'necesita– se, con tal de que no ac""ptara el apoyo de G\latexnala.

Este ofrecixnienÍo llevaba la condici6n de que los elexnentos serían enviados un día des· pués del pronunciamiento, lo cual era desfa– vor",ble en una obra tan arriesgada

Entonces el general José Dolores Presa, Coxnandante de la Uni6n, salv6 la dificultad,

da,np'o a Bonilla todo lo necesario, sin contar

con Regalado.

La Legación nicaragüense, que a duras

pen"" había podido obtener la devoluci6n de los !"lexnentos de guerra enviados de aquí, se tUVQ que regrellar, con la vergüenza de haber sido un puro jugueÍe en manos de Regalado; p\les lo que éste se había propuesÍo fue sim– plemenÍe enfrenÍarle a Estrada Cabrera la exnigración apoyada por Zelaya, xnienÍras él colocaba en la Presidencia de Honduras al

general Bonilla, sin compromisos con Gua–

Íemala.

En 1906, se organizaron por el lado de MéXico y El Salvador, los emi"rados guaÍemal– tecos, siendo PresidenÍe de El Salvador, don Pedro José Escalón, y Regalado una especie de regente.

En eSÍa campaña Íoxnó parte El Salvador, con la Íolerancia de México.

Los agentes de la revoluci6n guaÍemalíe– ca, encabezados por el general Manuel Lisan– dro Barinas, compraron en California un bu– que llamado Exnpire, el cual zarp6 para el puerÍo de Arista de Tonalá, de Chiapas, a alzar al general José Le6n Castillo, el cual, con los

emigrados q\le tenía, debía forzar por agua 1

puerto de ~CÓSI. en combin,ación con \Ína fue~ ..

za revol\lc.lOnana que debla aÍacar por tierr~

Pero.como el b\lq\le salió dos días despué~

de la fecha convenida y perdido adexnás oíros dos días en la Íravesía, lleg6 al p\lerÍo cUan do los aÍacanÍes por tierra habían fracasado -

Entonces el Empire se diriji6 con rumbo

a nuestro puerío de Corinto

El General Castillo desembarc6 para pedir protección a Zelaya.

Este manifesÍó que como no le habían in– viÍado, no podía coadyuvar. Al insistir Casti. 110 que el general Barillas le había solicitado apoyo, Zelaya contestó: No le daré Íropa ni dinero, pero sí le voy a obsequiar el ag\la pa. ra el barco y cien Íoneladas de carbón. En cuanÍo a gente, p\lede enganchar Ud. la qUe pueda. A eSÍe efecto impartió Zelaya sus ór. denes al ComandanÍe de CorinÍO, el cual corn_ pró el carbón.

Castillo regresó m\lY contenÍo, llevando

además como a 80 nicaragüenses entre los

cuales figuraba, aunque furtivam.ente, Julio

Zelaya.

EsÍo dio motivo al percance sigwenÍe: Por telégrafo particip6 Castillo a Zelaya q\le S\l hijo estaba a bordo del Empire y qu~

no quería regresar.

Zelaya, sin contestar a Castillo, ordena al Comandante de Corinto, para q\le extrajera del b\lq\le a Julio y corno éste ofreciera tirar al

primero que se acercase y eran además las

diez de la noche, Castillo orden6 la salida del barco .

La polieia había saltado a Íierra a dar parÍe.

Caminaba ya el b\lq\le, ,<\lando los come· tas tocaron ¡alto!

El capiián no p\ldo obedecer, porq\le nQ le era posible hacer virar la nave en el canal,

Entonces se desÍacó \lna col\lxnna de El

Cardón, la q\le en combinaci6n con el c\larÍel, hizo fuego sobre la expedición revol\lcionaria, El Empira t\lVO q\le detenerse, rompiéndose la hélice.

Castillo entonces obligó a súplicas, a Julio

ZEllaya¡ que regresase, como lo hizo.

Pero no par6 en eSÍo la cosa, p\les el Co· mandanÍe hizo también q\le desembarcara, En tierra se le hizo saber a CasÍillo que el Co–

mandante tenía instrucciones de no dejar ir el

barco, si no pagaba antes 1,700 pesos oro va· lor del carbon

Castillo ofreció S\l firma a la casa comer– cial, la q\le fue aceptable, pudiendo, en con·

secuencia, proseguir su marcha.

Corría el año de 1907, ejerciendo la presi– dencia de la República de Honduras el Gral, D. Man\lel Bonilla, pertenecienÍe al Partido Conservador de aquel país.

ZelaYl;l veía un peligro para su permanen–

cia en el poder en la frontera hondureña, nO

solo porq\le al General Bonilla le había dado frec\lentes motivos de q\leja por el apoyo que en Nicarag\la se daba a los emigrados hondu-

-8-

Page 60 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »