Page 46 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

q,{n ':Documento

DESCONOCIDO 'E INEDITO

CARLOS MOLINA ARGUELLO

EL ASIENTO Y CAPITUL!.CION QUE SE TOMO CON EL PILOTO ANDRES NIÑO

y QUE DIO ORIGEN AL REAL y EFECTIVO DESCUBRIMIENTO DE NICARAGUA

Bien conocido es a través de la crónica e historia ge· nera) de Indias, que la tierra de Nicaragua fue real

y efectivamente descubierta y penetrada en 1522 por el

c:apitán Gil González Dávila, y que este hecho se ,produjo

en el curso del viaje y armada que el mismo hiciera en virtud del Real asiento y capitulación que ~mtes se tomó

con el piloto Andrés Niño, por el que se habla de ir a

descubrir hasta mil leguas de mar o de tierra, la vía del roniente, sobre la cos·'a de la Mar del Sur de tierra firme. Pero esa crónica e historia, aunque señalaran ciertas mercedes otorgadas y condiciones estipuladas en la suso– dicha capitulación, no precisaron ni la fecha ni el lugar

en que se la expidi6 por el Rey, al extremo de que ha$ta

el dia de hoy, entiendo, tales circunstancias han sido ig.

noradas para la Historia. Los más principalmnte interesa· dos, los historiadores nicaragüenses, validos de simples supuestos, han co"c1uldo sobre ello con afirmaciones evi.. dentemente errÓneas. Nada indica que los autores con~

tempbr6neos al hecho hayan tenido a mano ese docu.. ",ento al redactar sus obras, me refiero especialmente al padre las Casas y a Fernándcz de Oviado, qu~ son los primeros en aludir a su contenido. Queda la posibilidad de que, aun habiéndolo visto, se hayan servido de él me·

n'tori~ticamente, pues las Casas, incluso, yerra al dar por

c~ncedicfa cierta merced que ni en la capitulación 'ni fuera de ell. se otorgó nunta a Gil Gonzál.ez: de que "hicié· ranle gobernador de lo que descubriese". El si Herrera utilizó ~irectament~ la ca,pitulaci6n o se v.alió solamente

de la bien conocida RELACION de la misma, es cosa que

'la no ofrece duda ante el análisis de los diversos textos la resoña pormenorizada que hace de las mercedes con· cedidas y condiciones a que quedaba sometida la empre· sa González·Niño, no nocesitó de otra fuente que la RE. LACION. Cuanto dice el citado autor se contiene en ésta, nunque equivocando derta cifra de castenano$ de oro t'lue en ella aparece, si se quiere, es un LAPSUS relativa– mente de poca monta y que bien pudo no derivar de apreciación errónea suya, ya que el ori{linal de la

RELACION no ofrece l. menor duda. Lo que me lleva a

1" conclusión cierta de que Herrera sólo utilizó esta últi .. ma, es que en su reseña se sirve de cierto vocablo y ex·

j

lresi6n que únicamente aparecen en ella y no en la capitulación.

la duda sobre si estos autores pudieron o no ver el texto completo del citado asiento, comienza, pues, a surgir

',1 no dar ninguno de ellos la fecha en que t.1 acto se ce· labró.

Sin tener el texto auténtico de la capitulaci6", es mi

opinión que con el 1010 fundamento de Fernández de

Oviado y de Herrera, ya que las Casas únicamente fecha para decir que Niño y González salieron de Barcelona, resulta más acertado atribuir como año de la celebración

y toma de aquel asiento el de 1518 que no el de 19

lierrera encabeza el ~apítulo sobre el asunto con aquel año, y Oviedo centra claramente los preliminares de

aquella nego,ciación en el de 1518, y al no tratar más del

concierto efectuado, parece darla por cerrada en este año. No he tenido la suerte de verificar este dato en l. obra de nuestro historiador D. Tomás Ayón por no .tenerla a mano en Sevilla. Pero D. José Dolores Gámez, que cier. tamente utilizó ésta, puede servirnos de suficiente apoyo para medir los alcances de la gran historiografía nicara;

güense en este punto. En su HISTORIA DE NICARAGUA

{1889}, Gámex no dice expHcitamente que la capitulación

en cuestión sea del 18 DE JUNIO DE 1519; pero da a en;

tender que en esa fecha el Rey le concedió a Gil González; Dávila las mercedes que en aqulla ocasión se le otorgaron

y que se especifican en la capitulación, y además otras, siguiendo Gámex en frases literalmente a Herrera, de quien se sirvió para el caso. Advirtiéndose aq!Jí que

el autor de la HISTORIA GENERAL no da por ningún lado

en este punto la indicada fecha de 1519 Hace trece años

en mi trabajo sobre EL GOBERNADOR DE NICARAGUA, EN EL SIGLO XVI, me fundé en la autoridad de Gámez y

repetí su error. Una confianza de iniciado. la fecha de

18 de Junio de 1519 la dedujo sin duda el autor nicara;

güense -O¡ de quien la tom6- de la que seguidamente al asunto de Fernádez de Oviedo al ocuparse de la Real Cédula expedida ¡:.quel día en Barcelona para que el Go· belnador de Tierra Firme enttegase a Gil González los navíos que habían quedado en aquellas partes de la pro· yectada umada de Vasco Núñez, un hecho capital en la nueva empresa del futuro descubridor de Nicaragua Y que en el cronista adquiere 9ran reHeve por la disput~

que se inicia con Pedrarias en este negocio. Ante el. des– conocimiento de la capitulación

C) de un dato autOrizado sobre la misma, pues de la RELACION tampoto tuvo no .. ticia, Gámez infirió que a tal fccha correspondían los rcs" tantes despachos, un hecho ciertamente posible pero de ningún modo seguro de ocurrir Las circunstancias por· que atravesaba la Corte en ese entonces, dieron por el contrario ninguna continuidad, y menos simultaneidad, a fa expedición de los despachos concernientes a esta em~

presa, que se optuvieron en las más variadas fechas, cu– briendo el lapso de nueve meses.

En los últimos años, la publicación de la RELACION

sin una nota aclarativa, ha venido a acentuar la duda so· bre su fecha, o, meior dicho, a confirmarla erróneamente,

-42,-

Page 46 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »