This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »al aparecer fuera de su texto el año de "1519". Es'a RE·
LACION es un documento cursado por el entonces primar
qficiaí de la Secretaria de los asuntos de Indias Juan de Samano, con fines meramente informativos, de orden es–
tridamente interno y no de rigor. Una simple nota a la
que ni siquiera acompaña rúbrica alguna Su contenido es una síntesis o resumen de la capitulación con la inten..
ció" de destacar los valores económicos estipulados, dan–
do de ella una versión parcial. A simple vista, anfe el original de esta RELACION que se conserva en el Archivo
de Indias en sú sección llamada de Patronato, puede ob· servarse que la fecha que la acompaña al dorso del ,plie.. go, la de "1519", fue escrita con posterioridad al texto, siendo sus rasgos claramente distintos; sin que esto quie– ra decir que la factura de la RELACION no sea necesaria– mente del citado año. Es decir que la fecha no está de
tal modo incorporada al documento para indicarnos que su contenido d~riva de un acto realizado en ella. No hay entre la capitulación y esta su RELACION ninguna depen. dencia temporal que nos permita aplicar a la primera una
fecha que sólo marsinalmente aparece, en la segunda Aun desconociendo la capitulación, en presencia de ciertos documentos, ya no es posible atribuirle la fecha de '519 Fuera de su original, que está ¡perfectamente catalo– gado en el Archivo de Indias, la RELACION fue por primera vez conocida y publicada íntegramente por la COLECCION DE 1l0MUMENTOS INEDITOS, en su tomo
XIV, que se editó el año de 1870. Recientemente, en
1954, se incluyó en el tomo I de la COLECCION SOMOZA, donde puede verse a las páginas 65 a 67. En ambas con imporfantes errores de tra~scr{pcíón paleográfica, que la hacen en algunos puntos francamente ininteligible.
En razón de esto último y de encontrarme actual– mente en la ,preparación de una colección monumental de documentos centroaniericanosi desde hace más de cuatro años venta intrigado en la búsqueda de esta capitulación entre los papeles del Archivo de Indias. La existencia en
ei registro cedulario general de una mered particular con.. cedida a Andrés Niño, fechada en Zaragoza a 29 de Oc· tubre de 1518, en dónde se hace clara alusión al asiento tomado con' -él p.ra ir al descubrimiento de la Mar del Sur, me puso desde hace alsún tiempo en la certeza de que en ese año y ya p~ra antes de esa fecha se había to– mado la Capitulación, con lo que naturalmente mi interés creció al ver destruída la hipótesis de considerarla como del año de 1519, al que pertenecen los conocidos restan– tes despachos que de ella se derivaron.
El hecha de dar con un documento "raro" ipuede ser casual, de pura suerte, sin necesitar a veces ni .tiempo ni esfuerzo. Entre los investigadores es corriente considerar como mal método la búsqueda empecinada de un deter.. minado documento, por lo infructuosa que en los más de los casos resulta, con lamentable pérdida de tiempo. Así es que, si algún mérito puede haber en este hallazgo hay que atribuirlo a la suer·te y ventaja de estar trabajando por muchos años ya en el Archivo de Indias.
El documento en cuestión no es el original, ni mu– cho menos, ni se halla en los registros cedularios que de ordinario se llevaron por la Secretaría del Consejo de In– dias y por la (:asa de la Contratación de Sevilla y que en el citado archivo se conservan. En aquellos años fue usual abrir un libro ,esistra especial ¡para los despaéhos de cada una de la. armadas o empre.a. descubridoras.
lo. que correspondi~ron a esta de Andrés Niño y Gond· lez y que debieron llevarse tanto en la mencionaga secretaría como en la Contratación, se han extraviado, y seguramente desde aquellos mismos días en un trtlspa.. pelamiento sospechosamente interesado. Lo cual es la raZÓn fundamental de que este documento hasta hoy ha~
ya sido desconocido para los que hün tenido que ver con el asunto. En algunas cédulas relativas a esta empiesa
y que fueron ase~tadas al pa.recer indebidament~ e~ los registros generales del Conselo, puede verse la siguiente nota: AL LIBRO DE LA MAR DEL SUR; lo que quiere decir que. existió un libro con este tal título especialmente de~
dicado al neQocio ele esta empresa y del cual hasta ahora nadie ha dado noticia de su paradero, y posiblemente de su existencia Igual cosa se debe clecir del que se lIe~ó
en la Contratadón de Sevilla como los que de ella eXls-
,
, ,
ten de la OJrmada de Magallanes y airas em.presas coeta– neas a la nuestra da la Mar del Sur. Lo de que 59 asentó en los registros de la Casa, es un hecho que consta, como luego se verá
La capitulación aparece incorporada a una IN5TRUC· ClaN, lógicamente también desconocida, .fechada. en Barcelona a 15 de Abril de 1519 y que se diO al capItán Gii González DáviliA pal a la realizadón de su cometido Esta instrucción se haria en la sección llamada de Justicia del Archivo General de In~lias, como un testimonio ori9i~
nal agregado a un expediente que se abrió en España el
año de 1526 conlra el mencionado capitán en razón de cierta muerte que eiecutó durante la conquista de las H.¡–
gueras en lIn individuo de su hueste, q~e diio se ~e. a1z6.
El testimonio está autorizado por el escribano y ofiCial de los libros de la Casa de la Contratación de Sevilla Juan de Heguivar, extendido en catorce folios con fe.cha de .18 de Mayo de 1526, dando fe de hallarse esta instruccIón dentro de la Casa de la Contratación "en el libro donde
~e asientan I.as provisionE!s y otros despa~hos "tocantes ~
las Indias, islas y. tierra firme del triar .oceano. La capl~
tulación, que se integra en ~a citada instrucción compren– de dieciocho capítulos y está fechada en ZARAGOZA A 19 DE OCTUBRE DÉ 1518.
Con la a,perición de este documento, escrito en. níti– dos caracteres, queda, pues, definitivamente desp~i.a~da
toda duda acerca de su contenido y fecha de expedu:lon. Los restantes despachos que se dieron en relación. c?n la armada de GlI González y de que :tengo canOClmlento son todos ya de Barcelona, de 1519, así: dos de 1.0 ?"e marzo, otros d~ 6 Y de 15 de abril, en el de 18 de IUnJO,
que fue el último como también lo afirma don Manuel Jiménez Fernández en redente tr~ba\o al tratar de la po– lítica indiana en esos años. Todos estos despachos per– manecen inéditos a excepción del de 18 de junio, que atañe, como se ha
visto, a
la entrega de 105 navíos de
Núñez de Balboa, pero solo incidentalmente en la ob~~
sobre éste de Altolaguirre Y Duvale, de donde se COpiO para la COLECCION S?MOZA, doc~mento ~III
La presencia conlunta de la ,"strucelon de 1 ~ de
abril, con sus 60 capítulos -excluidos los de la capitula– ci6n-, Ipermite c=simismo contar pa~a ~n aderante con una apreciabi1ísima fuente, tanto a mas mteresante par~ el estudio de esta empresa que la propia c~pitulación que en ella se jncorpora, pues al fin y al cabo del cont~nido
de ésta t.mlap;os alguna ref~rencia.
- SeviU.¡ 11 de mayo de 1962;
-43-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »