This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mente las armas, son sagrados; sólo entre no– sotros se ven actos de salvajismo corno los que de' o relacionados.
J. Los generales Esfrada (Irineo) y Sáenz, resolvieron encerrar a Mena en pI Chile pues sabían que su ejérciio no pasaba ~e 200 h<;>m– bree, escasos de parque y comeshbles.' m1en– tras que ellos contaban con 1,500 de lnfante– ría 100 de caballería y 1,000 más que debían llegar de un momento a otro, junto con la artillería.
Mena por su parie, sabía perfeetamen.te
bien que tenía que batirse con un enemigo diez veces superior en número, el cual le ha– bía cariado la retirada. En vista de esto lla– mó a su oficialidad y tropa a quienes explicó claramente su difícil situación, invitándoles a hacer un supremo esfuerzo para romper línea hacia el lado de la montaña y huir con todo escape con dirección a Rama, donde podían atrincherarse en caso necesario. Todos apro~.
baron el plan y en las primeras horas de la madrugada llevó a cabo su atrevida empresa, bafiéndose heróicamente contra la tropa de los' coroneles Hoyos, Barahona y Rocha que con 500 hombres trataban de cerrarle el flan-co más vulnerable. ,
El resultado fue que rompió línea, dejan– do 72 bajas en el campo enemigo, con sólo :3
de su parte y 2 heridos.
Hay que fener presente que el ejércüo re-
volucionario estaba doiado de rifles sistema "Remington' reformado" o infurnes, mientras que Zelaya disponía de Remingtons y Mau– sers. Por otra parie los soldados de Mena cru– zaban los pantanos con más facilidad que sus contrarios, por estar habituados a ello.
En cuanto se supo que Reyes se había rendido, se envió un correo a Mena, pero fue avanzado por las fuerzas del coronel Zubiria¡ sin embargo, él lo supo, no se sabe cómo. La voladora!, diría el vulgo.
Respedo al coronel Bolaños Chamorro y
demás jefes que operaban por el lado del Al– mendro y Plata, pronio supieron el fatal de–
senlace, pues estaban en comunicación por el telégrafo. Así fue que dos días después lle– gó el capitán norteamericano Hau5en con dos botes cargados de rifles que ellos enviaban, participando que solo esperaban la llegada del coronel Mena, para dirijirse para Costa Rica.
Gozaba de fanto presfigio en Rama este pundoroso militar, el ún-ico héroe dé aquella jornada, que las mujeres destazaban reses y cerdos para lleV'arle carne al abra del telégra– fo que era el lugar por donde debía pasar en aquella travesía por la montaña.
Excusado es decir que las fuerzas de Zela– ya no Se atrevieron a perseguirlo, y apenas se aproximaron a Rama al saber que todo estaba concluído ...
7
RECTIFICACION
EL PRIMER ESFUERZO FUE EN 1893
En la reseña histórica que leo a diario en su apreciable periódico; ha pasado inad– vertido el movimiento de 1893 y expedición de 1894 que deben figurar cozno el primer
esfuer~o del Pariido Conservador contra el ré– gimen de Zelaya.
Por si Ud. se digna rectificar le remito este¡ apuntamiento. En Ootubre de 1893 se desaió feroz la persecución contra los conser– vadores, sin otra causa que coariar cualquier oposición al movimiento sobre Honduras acor– dado en las altas regiones.
El general Jersán Sáenz uno de los pre– sos de esa época, fue confinado al Cardón de donde se evadió con el objeto de pasar a Honduras a ges±ionar en favor del partido ante el Presidente general Domingo Vásque~,
amigo suyo. Encontrando siempre en Vás– quez al mismo amigo, comunicó Sáen~ sus írn,.
presiones al general don Eduardo Montiel, re– sidente en Puniarenas, quien como jefe del partido le autorizó para hacer las gestiones que conviniesen.
Pronto se llegó a una resolución definiti– va. El general Vásquez ofreci6 su poder co– mo gobierno y aún su intervención personal
si era necesario, a fin de dar a Nicaragua un gobierne:> de leyes. En esoS días, a fines de Noviembre, llegó a Honduras la Legación de Cosía Rica y eón ella las do~ poblaciones acor– daron la protección a los emigrados meara– giienses, allende el Sapoá, para invadir por aquella froniera, en combinación con una co– lumna de hondureños y nicaragiien,ses, al mando del general Jersán Sáenz, por la fron– iera de Honduras. Los pliegos de tal combi– nación llegaron a manos de Zelaya; pero Ze– laya que tenía ya anticipadas sus combinacio– nes invadió Honduras a fines de Septiembre, quedando sin efecto la combinación antes di– cha, pues Costa Rica que siempre ha sido cuer– da, se qued6 a la espeC±ativa de los hechos en espera del desenlace.
Tal desenlace es conocido de todos y
cuando ya Vásque~ esiaba sitiado en Teguci– galpa, recibió el general Sáenz de parie de los emigrados, la consigna de obtener armas y parque ofreciendo ellos tomar San Juan del Sur.
La gesfión en este sentido fue rápida co– mo 10 requerian las circunstancias. Sin re– iardo se les envió en clave el cable convenido.
-·45-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »