Page 85 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Pasos. Don Vicente Quadra melancólicamente le contestó, filosofando a lo cual era muy incli– nado:

-Usteqes son amores, pero no son compañía . ..

ea

~e"oLuc¡6K deL 28 de cAbriL de 1893

L

A oposición al gobierno elel doctor Roberto Sacasa tomaba caracteres de creciente violencia. Lo~ conservadores conspirabon asiduamente. Eran los directores de esa ton$–

piración ~I Licdo. don Francisco del Castillo y el General don Eduardo Montiel. En cambio el gobierno de Sacasa notoriamente venía de vuelta y deseaba entenderse con el Partido Conserva– dor. Dió un decreto de amnistía que permitió el regreso de muchos emigrados, entre otros don Enriql,le Guzmán. Nombró Prefecto de Granada a su cuñado don José Trinidad Sacasa, persona conciliadora, de muy buenas maneras y relacionado con todas los conservadores de la localidad.

y entr~gó las armas del cuartel prinCipal al Gral don Francisco Gutiérrez, que pertenecía a la oposic'ión. Le ofreció el Ministerio de Hacienda a don Santiago Morales. Todas esas pruebas df;/

un espíritu conciliador, fueron logradas por el Partido Conservad<" para preparar la revolución y

consumarla en el dio fatal del 28 de Abril. El General Joaquín Zavala se mostró renuente al principio a la conspiración, y dijo que solo entraría si estaban de lIerlO los Chamorros y los Cua. dras. Le aseguraron q~e sí, enggñándole, porque ¡avala entendí~ por I~s Cuadras a ésto familia con don Vicente,a la cabeza, y éste personaje ignoraba la conspiración, y soio los jóvenes estu– vieron por la guerra. Lanzaron a una inicua desíeo/tad al Genera; Francisco Gutiérrez, cuya ca– rrera militar, llena de valor, se quebró pasando a la insignificancia más absoluta, aún entre los que lo habían lanzado a la traición.' '

A la media noche del 28 de Abril pusielon; presos a don José' Trinidad Sacosa y lo lleva– ron a que guardara prisión en la casa de su tío don Vicente Quadra. Cuando éste recibió tal misión se' indignó y dijó una frase trascendental y que se cumplió ql pie de la le~ra: l/Han abierto el albañal que tanto nos costó' cerrar, y cuando se principia el desorden nadie liaba hasta donde llegará". Pero en cambio en mi casa todos mis hermanos estaban comprometidos en la guerra, y

recuerdo que mi mamá les dijo: l/No por qué, pero siente mi corazón que esta guerra es un

grave pecado público, y los pecados públicos tienen larga cola". También' era opuesto mi her– 'mano mayor Dionisio. El General Francisco Gutiérrez era tío de su esposa Camilo Benard. Dio-nisia estaba indignado de que lo hubiesen lanzádo a lo traición, siendo un hombre buenp de una hoja de serviciós limpia y sostenido durante las ¡('¡modas heróicas de la guerra naCional.

Se vino desde Managua para engrosor las filas de la revoluCión el General José Santos Zelaya, joven jefe del Portido Liberal, hábil político que divisó la feliz coyuntura que para su causo podría significar esa guerra entre conservadores. Fue organizada una junta de gobierno, informada por los Generales Joaquín Zavala, Eduardo Montiel y José Santos Zelaya. Se libraron recias batallas. El 20 de mayo fue atacada la ciudad de Masaya ¡jor un ejército que comandaba el ecuatoriano General Leonidas Plaza. Contaba éste después que su plan no fue aprobado por influencias de doña Angela de Sacasa, esposa del Presidente. El plan propuesto era solo amagar Masaya y dor la vuelto por Tipitapa para' asaltar a Granada. Doña Angela temió que f~era da-ñada seriamente su 'ciudad natal. . ,

'F'nTo;'

Lo batalla fue sangrienta y duró tres días: En los más apurado del trance fue enviado un refuerzo de 200 hombres 01 mando d~i General José Santos telaya. Yo, muchachón de catorce

años, fui de curioso a la estación de ferrocarril y me llené de envidia cuando que mis camPo– ñeros en edad y en el colegio, Hildebrando Rocha y Carlos Martínez, estaban sentados en el fe-

-19-

Page 85 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »