This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »trata de aniquilar, cOli1o condiciól\ ,previa e indIspensable de su victoria?
Ciertamente el liberalismo no es una de esas fuer. zas, "po,rque en nuestros días, como dice Ross Hoffmiln, el penetrante autor citado antes, el liberalismo que des· ciende de Bentham se mezcla con el conlunismo que des– ciende de Marx, y los discípulos de esos profetas modernos principales se juntan y congenian en espíritu # Hoffman agrega un poco más adelante: "Nicolás Berdyaev, y otros, han puesto al desnudo la fundamental a~inidad entre el liberalismo materialista burgués y el Marxismo, y por eso no me extenderé aquí sobre este punto."
Por mi parte considero innecesario extenderme tamo bién sobre la incapacidad del liberalismo ,para defender
105 valores esenciales de la persona humana que el comu– nismo trata de destruír para dominar al mundo occidental cristiano. Basta con lo expresado en mi ensayo "Lo Fun– damental del Conservatismo y la Ral.ón de ser del Partido Conservador" en el que dije: "El liberalismo es inepto para la empresa porque su dogma laicista más bien ha pavimentado el camino del comunismo en su proceso de secularización de la sociedad hasta culminar en la nega· ción integral del orden cristiano en que descansa la civi– lización occidenta!.#
Es acaso el socialismo la fuerza que puede defender los valores esenciales del orden social cristiano que el ca– munismotrata de destruir?
El criterio de que un socialismo moderado es la fuerza que puede detener al comunismo además de la polltica esencialmente materialista de detenerlo por me· dio de la elevación del nivel de vida analizada por Wihem Ropke, parece ser el que prevalece en los círculos que inspiran actualmente la política latinoamericilna del De– partamento de Estado Norteamericano.
Como semejante criterio puede tener fatales conse· cuencias conviene discutirlo, aunque sea brevemente. El socialismo no descansa en ninguna doctrina sus· tancial del hombre y de la naturaleza humana, a no ser un vago sentimentalismo humanitario o lo que pueda prestar a la doctrina marxista que en vez de convertirlo en un baluarte contra el avance del comunismo lo que hace más bien es ablandar la línea de defensa.
Por lo demás el socialismo ha fracasado rotunda– mente en Europa y a los socialistas no les ha quedado más camino que alinearse al lado del comunismo, como compañero de viaje. Uno de sus más nOfables exposito· res de nuestros días C. E. M. Joaa ha confesado recien· temente en las páginas de la revista The New Statesman and Nation, que "el socialismo no es ya un credo al que se ,pueda pedir algo. Es como un sombrero que ha pero dido su forma porque demasiados lo han usado; justa o injustamente, pocos de nosotros buscamos en él la ma· nera de revivificar nuestras primeras esperanzas." Pero una de las más sobresalientes figuras intelec– tuales del socialismo inglés, G D. H. Cole es el que ha firmado la sentencia de muerte de la fe fabiana (la vieja sociedad de intelectuales socialistas ingleses) en la que alcanzó su reputación de sociólogo, al declarar que "el socialismo es un sistema que no puede funcionar sin un nuevo impulso social como el que los comunistas han po– dido darle".
Como puede entonces pensarse que el socialis'11o sea la fuerza que pueda detener al Comunismo y ofrecer
una defensa eflea%. a 10$ valoros esenciales del hombre occidental que III comunismo se propone destruir? Esto nos lleva a la única conclusión posible. El can. servatismo es la única fuerza que puede detener al Co– munismo, que puede defender los valores esenciales de la ,persona humana que el comunismo trata de aniquilar, porque es la única fuerza que puede ohecer al mundo un plan moral frente al plan moral del comunismo, según el cabal concepto de Herbert Agar.
Por qué y cómo puede el conservatismo llenar esa misión en el campo polltico desde luego, porque en otros campos hay otras fuerras que le hacen frente, como el campo militar y econÓmico y el campo religioso.
A la concepción puramente materialista de la natu. raleza humana que es el fundamento de la dialéctica co– munista el conservatismo opone su ,propia concepción de la naturaleza del hombre en qua descansa la esencial de su pensamiento político y sotiológico.
El concepto básico del conservatismo es que el orden social y el hombre son parte integrante de un orden di. vino, de una ordenación divina, de un ,plan divino. El más moderno teorizante del consel vatismo, el Profesor Russell l<irk, de la Universidad de Michigan, en su obra lhe Conservative Mind (La Mentalidad Conservadora) ex– presa así ese concepto fundamental, como primer canon del pensamiento Conservador que es lila creencia de que la mente divina gobierna la sociedad tanto como a la con· ciencia."
De ese concepto sobre el orden divino que rige la sociedad humana y de que el hombre no solo tíene fines materiales sino fines religiosos y derechos que se des– prenden de su naturalera asi concebida se deduce, como la primera función del Conservatismo frente al comunis– mo la defensa de los intereses religiosos y espirituales del hombre como lo ha expresado en forma magistral Sir Hugh Cecil en su libro "Conservatismo" que es ya una c;bra clásica de la política: "Probablemente, dice, no tie· ne en nuestros días el Conservatismo funciones más im– portantes que la de velar por la vida religiosa del pueblo desde la esfera política". Según el escritor inglés esa ca. racterística es lo que preserva al conselvatismo de dos peligros, el de convertirse en una mera variedad de libe. ralismo, apenas diferente de éste por ningún principio fundamental, y sobre todo del peligro de consagrarse a la defensa de las clases pudientes sin un sincero propósi. to de respetar los intereses de la comunidad. liLa reli. gión, concluye, es la medida con acuerelo a la cual deben enjuiciarse los programas políticos y el espíritu religioso purificará sus fines y sus métodos. Subrayando esta ver· dad el conservatismo no corre el riesgo de convertirse en una facci6n superflua ni en una colectividad ele egoístas". He aquí un aspecto básico del conservatismo. De su concepto del hombre y de la naturaleza humana nace un orden social, a cuya defensa está ~onsagrado y nacen también su defensa de derechos y libertades inherentes a la persona humana de naturaleza dual, no simplemente materia!.
Entre esos derechos fundamentales están todas las libertades concretas que necesita para su desenvolvimien· to humano y para llenar sus fines tanto materiales como morales, espirituales y. religiosos, está el derecho de pro· piedad indispensable· al hombre para sus necesidades vit<lles, el dere(ho de (onst¡tuir una familia de formar
-8-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »