This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Deaqueiia entonces ie)ana Provincia, cruzando montañas y cruzando ríos, él pie
y descalzos, llegaron a Nicaragua los Pa– dres franciscanos, sin. que, la maleza de los caminos ni las fieras de los bosques ni los demás innumerables peligros que presentaban esa clase de viajes, pudiera deiener su rnarcha de peregrinos, en sa– clÍficio del amor eterno; y fundan en Ni– caragua la Provincia franciscana de "San. ) Jorge", en Rivas, la que ya en 1578, fe– nía Comisario con sello propio·de ml ofi– cio, que lo era Fr. Diego Velasco.
La Provincia de "San Jorge" se for– talece y agranda, y se exliende a la ciu– dad de León, V, es el siervo de Dios Fr. Pedro de Zúñiga, el que, en 1639 en ade– lante, "edificó a fundamen±is", el Con– venio de San Francisco, "en forma elecen– fe y regular". Esie fraile que goza fama de san±ídad, se ha tenido como ya lo d¡;l– jamas di_cho, por un error del historióg--.ca– fa Juarros, como primer Obispo de Ni– cElragua.
Este Convento, hoy Instituto Nacional, abarca completamen.ie junio con la 19le– siá de que ya hablamos, la mitad occi– dental de la manzana urbana actuaJmen– te comprendida entre las calles 1 9 Nade
y Ceniral o an:l:igua Calle Real, y, las ave– nidas Oeste, 29
f.) Avenida antigua de Bo– lívar y 3 9 o aniigua Avenida Barberena; pero ésta úHima quedaba padida en iodo su largo por la pared Occidente del Con– vehio, formando con eso, un obscuro ca– llejón, al que daba el lorno del Convento por el que repariían alimenio a lds pobres en ciertos días de la semana.
La Provincia de "San Jorge" eu el mismo siglo XVII en que formó el Con– verdo de San Francisco el e Leóu, eslaba en pleno apogeo y formó también en iodo ése tiempo, el de San Jorge en Granada; el de la Asunción de El Viejo; el de San– Hago en Jinotepe; el de Santa Ana en Chinandega; el de la Concepción, en Ni– caragua (Rivas); y el de San Anl:onio en El Realejo; fuera de los que fundó en Cos–
±á. Rica.
De esta Provincia franciscana de "San Jorge:', es decir, de todos estos Convenl:os nominados, salieron misioneros, profeso– res; mártires y con fama de san±ídad, sin que pueda hacerse de ella un registro de– tallado de sus obras, por no haber tenido la fortuna de conservar los escritos de sus cr<>nicas, existiendo únicamente las im–
parlantes memorias de Fr. Pedro ele ZÚ– ñiga, el fundador del Convento e Iglesia de San Francisco de León~ No obstante, la obra material y eminentemente ar±ís±i– ca de estos frailes, quedó como imperece– dero recuerdo corno dice Larnadtid, en la suntuosidad de la Iglesia del Convento de
El Altar del elisto de la Agonía en la
Iglesia de San F13ncisco
Granada, con su bella forre; en las alha– jas de plala del Con.vento e Iglesia de San Francisco de León (desaparecidas cuando fueron expulsados los franciscanos), con sus trabajados retablos y bien tallade.s imágenes; asi como en la famosa "plata" del santuario de El Viejo, entre cuyas pie– zas sobresalen las andas de la Virgen, obra del MO. Francisco Casíellón en 1663, en ±íempo que era Guardián, Fr. Juan Meléndez; el froníal de plaia (1703) I Y la peana de la Virgen hecha en 1678 por el Capilán. Francisco de Aguirre.
Desaveniencia y fuerte ruptura, entre los Conventos de León
y de Granada
La Provincia de "San Jorge" en cum– plimiento de lo que dispone el Derecho Canónico, de que, las Congregaciortes u
-:31-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »