This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »perfenecen,' recórdaré ,que la -Iglesia y sados' y presentes, eh esa. Seznatía Santa Convento de San Francisco se levantó de leonesa, que lleva en sus manifestaciones cimientos en el segundo cuario del siglo locales, la tradición de fe, de sus alInas -XVII". cristianas. Todos los Viernes de cuares-
En esta Iglesia se conservan todavia ma, sale de esta Iglesia la procesión de dos a1±ares del, .mas puro plateresco espa- piedad del Via Crucis, que tomando calle ñol del tiempo en que fue construida: el real hacia el Oriente, entra en la Iglesia de la Sangre de Cristo Cl Vera Cruz y el de del Calvario, Vía-Crucis, que, el Viernes San Antonio de Padua. En este a1±ar de Santo se convierie en grandiosa procesión la Sangre de Cristo se conserva todavía la de penitencia, puesto que se hace, bajo los inscripción siguiente: "Se hizo esie a1±ar ardientes rayos del sol de medio día, en siendo mayordomo (sic) Prudencia Se- ocho largas cuadras, al riimo de caiorce queira y Prioste J. Banegas. 1713", "estaciones".
Su a1±ar mayor es de bella forma, de Muy antiguamente salía de esta mis-
madera labrada, de mas reciente cons- ma Iglesia, el Jueves Santo, la procesión trucción, dedicado a la Purísima Concep- de Jesús Nazareno, que con fervor callado ción, quizás con motivo de las Bodas de y recogido, recorría en la noche con velas Plata de la Declaración Dogmática, por- encendidas, aquellas calles en sombra, si– que Hene en su parte más alta, esta ins- lenciosas y empedradas entonces. cripción: "Obre IV-MDCCCLXXI"
¡ y en En el folio 172 vuelto del Protocolo una de sus columnas esta otra: "ESTE AL- del Notario Lic. Don Joseph de Guzmán, TAR DE LA PURISIMA CONCEPCION DE correspondiente al año de 1754, se halla NUESTRA SE~ORA, GOZA EL PRIVILEGIO la Escritura otorgada el día :3 de Agosto PERPETUO POR CONCESION DEL S. P. de esle mismo año, que, en su parte con– LEON XIII. OTORGADO EN TRES DE ENE- ducente, a la letra dice:
RO DE 1875 A PETICION DEL ILMO. SR. "En el nombre de Dios Todo podero-OBISPO MANUEL ULLOA CALVO", so, y de la siempre Virgen María, conce-
En juicio civil, eniablado por deman- bida sin ningún pecado original, mani" da del Síndico del Convenio de San Fran- fiesio sea a todos los que la presente carta cisco de León, conira Juan de Dios Mora- vieren, como Yo, el Alferez Don Andrés de les por una hacienda de dos caballerías testamentario del Cappn. Don Joseph B de Herra, llamada "Rota" y sita a seis le- Sandoval, vecino de ésia ciudad, Alba. guas mas ó menos de León,'se dice que, cea testamentario del Cappn. Don Joseph la Inmaculada Concepción del Convento Blanco, difunto ya, y vecino que fué de és– de San Francisco, tenía archicofradía y ta dicha ciudad"; constituyó una Capella– era Patrona, Abogada y Medianera de la nía de cuatrocientos pesos sobre las casas Paz, de esla ciudad de León. ASSI JU- de su morada, "para que, el que las pa– RADA. (Archivo de la V. C. E. del O. de seyere aya de tener obligación anual– León). mente de comprar en tiempo oporiuno la Históricamente es cierio nos dice el Sera que correspondiere a mil Luces, pa– historiador Rvdo. Padre Fr. Lázaro de La- ra que con ellas se saque todos los años la madrid, que se veneraba en esta Iglesia Procesión de Jesús Nazareno el Juebes en 1736, a la PATRONA de la Paz, de León Santo en la noche corno se acostumbra sa– de Nicaragua. car de la Iglesia del Combento de Nuestro Este fehaciente documento, es de Padre San Francisco de ésla ciudad, y de grandísima importanCia para la historia tener obligación el inquilino de labrar y
local de la ciudad de León, ya que, nos beneficiar las dichas velas para que a la dice con la elocuencia exaC±a de sus le- hora de la procesión se reparían". IAr– tras, que, en el año de 1736, se le rendía chivo del Regis±ro Público de León). cul1:o a la Inmaculada Concepción de San Esie doculUento notarial nos aclara, Francisco corno PATRONA dela ciudad, y el ignorado origen que teníamos, de la natural es que ese cul±o fue, la fiesta po- costumbre de salir "de luz", en la proce– pular de la llamada "la purísima", que, sión de San Beni±o el Lunes Santo, como empezando dentro de las paredes de esta cosa ±í.pica y esencialmente exclusiva de pequeña Iglesia, se derramó después por esta procesión. Es pues, nacida esa cas– Ios cuatro rumbos de la Patria, en l.ln sin- lumbre, de la procesión que se sacaba en cero y profundo amor mariano, San honor de Jesús Nazareno el Jueves San– Francisco de León, es pues, la cuna don- 10 en la noche de la Iglesia de San Fran– de nació esta bella y emocionante festi- cisco; en la cual quizás, las personas que vidad. se comprometían a salir "de luz", esto es, Asimismo, es±apequeña y antigua parlando velas de cera negIa encendidas, Iglesia de San Francisco, ha ±om¡;¡.do par- para distinguirse de la demás concurren– ficipación constante en el cu1±o procesio- cia, se ponían traje de peni±enci;;J., Indu– nal de Semana Santa, en los tiempos pa- dablenten±e, que, al concluí!', la procesión
--30-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »