Page 47 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

1662

eOHCJeltto de crlue6tra Seiiora

de la6 Cfrlerceáe6

La historia nos dice, que con el des– cubridor del nuevo n"l.Undo, Cristóforo Co– lombo, frailes mercedarios venían con él haciendo la conquista de la virgen Amé– rica: el primero de sus tierras; los segun– dos, de las almas de sus aborígenes.

Fr. Francisco de Bobadilla, Vice Pro– vincial de la Sacra y Militar Orden de San– ta María de la Merced en los reinos de América, donde tenía fundadas varias ca– sas religiosas, pasó de tierra finne, en compañía de Pedro Arias de Avila a la ciudad de León (Viejo), en la que fundó en el año de 1528 el Convento de la Mer– ced con cuairo religiosos que había traído de España; siendo éste por consiguiente, el primero que hubo en la Pro~incia de Nicaragua. Después llegaron luás Padres de esta misma Orden, entre los que se en– cuentran Fr. Alonso Dominó y Fr. Sebas– ±ián de Betanzos, que instruyeron en la re– ligión a los indios de Mabitia, Imabite y Nagaro±e. Algunos años más farde, fun– dó Pedrarias Dávila la ciudad de "Nueva Segovia", en la que se organizaron los Convenios de San Francisco y de la Merced.

Era pues muy interesada. la labor re– ligiosa de esta merifísima Orden en nues– ±ro suelo nicaragüense, fundada en Bar– celona por San Pedro Nolasco, corno "el fruto más sazonado del espíritu cristiano

y caballeresco de la España medieval". Su obra se extiende a toda tierra en donde se posa la bota militar del conquistador; pues, para quienes tuvieron corno voto es– pecial al fundarse en 1218, en la isla de Santa Eulalia, la redención de los cautivos o esclavos cristianos en Africa, lógico y na– tural tenía que ser, el que continuaran su obra en la redención de los cautivos de la ignorancia sobre el Dios único y verdade– ro en que se hallaba los hijos del nuevo Continente. Bernardino Llorca. S.J. en su "Manual de historia eclesiástica" nos dice que; "En León de Nicaragua fundaron los luercedarios una diócesis en 1534, cuya magnífica catedral, se inició en 1537"

¡

ésta fué la de Paulo nI, que copiada lite– ralmente díce: "Equitativo reputamos, y de acuerdo con la razón, que aquellas co– sas que emanaron por gracias del Roma– no Pontífice surtan su efeC±o, aunque, por

causa de su muerte, no haya expedido las correspondientes letras.

"Habiendo en tanto ahora, en las lla– madas Islas de las Indias, una Provincia denominada Nicaragua, entre airas des– cubiertas y adquiridas nuevamente, por obra de Dios, bajo los felices auspicios de nuestro querido hijo en Cristo, Carlos, siempre Augusto Emperador de los Roma– nos, Rey de Cas±illa y de León, a cuyo temporal dominio están sujetas; Provin– cias, cuyos naturales y moradores igno– rando la ley de Dios vivían sin conoci– miento alguno de la Fé Orfodoxa, y con la

cual ninguna Iglesia había sído erigida, y que, a fín de que estos mismos natura– les y luoradores, capaces de instrucción y cuUura, se adhi.eran a la predicha Fé, y. disipadas las tinieblas de los errores, lle– garan a la luz de la verdad y' conocieran a Nuestro Salvador Jesucristo, Redentor de fado el género humano, era necesario plantar y disirninar ahí las cosas espiri– tuales y conservar el redil de la grey del Señor. al cual entrarán las ovejas errantes y en el cual encerradas se preservarán, Clemente Papa VII, de feliz memoria, Predecesor Nuestro, quién animado de buena voluntad interponía la acción de su Apostólico oficio encomendado de lo al!o para que aquellos que en tinieblas pudie– ran llegar a la verdadera luz y resplande– cieran en sus rayos, y en cada lugar, se– gún lo exegía la necesjdad y otras causas razonables, plantaba nuevas Sedes Epis– copales, e Iglesias, con el derecho que le daba la exelencia preeminencia de la Se– de Apostólica, de tal manera que por aquellas plantaciones creciera la nueva adhesión de Pueblos a la Iglesia militante y por todas paries la Profesión de la Fé Cafólica y de la Religión Cristiana surgie– ra, se dilatara, y floreciera, y los lugares, aun humildes, se enaltecieran y sus mora– dores y naturales fortalecidos por el cui– dado de las nuevas Sedes y de sus honora– bles Prelados, con el auxilio de Dios, pu– dieran alcanzar más fácilmente los pre– mios de la felicidad eterna, en fecha 26 de Febrero, del año octavo de su Ponfificado, previa madura deliberación con los Car– denales de la Romana Iglesia, de cuyo número éramos entonces, con el consejo

---'42 -

Page 47 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »