This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »inéscrupuloso, que explot6 al país en su benefiClo personaJ en una escala sin pre– cedentes en la historia del istmo. El vio– ló los derechos hurnanos y propietarios, inflingiendo el tráto má,s brutal en sus enemigos. Fomentó revoluciones en fo– das las otras Repúblicas de Centro Amé–
rica y mantuvo a todo ,el iStmo en un afil– tado de agitación. Sus aciívidades gué– rreras, su sistemática oposición a la in– fluencia Norteamericana y su tendencia a mezclarse en complicaci<;>nes con gobier– nos extranjeros, finalmente, le llevaron a la abierta ruptura con los Estados Unidos,
y fueron la causa de su caída.
En Ociubre de 1909 una revolucíón se desató en Bluefields con1ra Zelaya. El General Juan Estrada fue nombrado pre– sidente provisional y Ad<;>1fo Díaz, un fun– cionario local de una compañía minera norteamericana, financió la révuelfa. A medida que el conflicto se intensificabá, los Esta,dos Unidos, sin lugar a dudaS, mostraron que sus simpatías estaban coh los revolucionarios. A principios de No– viembre, dos norteamericanos, Cannon y
Groce, oficiales comisionados del ejército revolucionario, fueron capturados. Zela– ya hizo juzgar a estos dos hombres en un consejo de guerra y fueron sentenciados a muerte, sentencia que fUe ejecutada el 17 de noviembre de 1909, a pesar de las protestas del Ministro Americano en Ma– nagua.
Cuando se supo en Washington qUE! Cannon y Groce habían sido fusilados, el
los lagos. La concentración de la pobla– ción en unas pocas ciudades ha intensifica– do las condiciones que influencian contra la paz y han. hecho de Nicaragua la más turbulenta de las Repúblicas de Centro América. Los ariesanos mesiizos, espe– cialmente en las ciudades grandes, están listos a abandonar sus trabajos y tornar las armas por los intereses de sus faccio– nes o de su pafrón, y aun los simples jor– naleros son Liberales o Conservadores y
seguidores de éste o aquél caudillo. La gente corriente está muy poco interesada en principios, pero siguen a sus caudillos, en parte por devoción, en parie porque los une los odios localistas que han man– tenido a los padidos. Granada y León, centros respectivos del Conserv'afismo y
del Liberalismo, han sido amargos riva– les desde su fundación, y esta rivalidad y el heredado odio entre estas dos ciuda– des importantes, han sido la causa de mu– chas agiiaciones y levantarnienios. Las otras ciudades han dividido sus simpatías Aquellas que dependen geográficamente de uno de los rivales, naturalmente lo si– guen en política. Oiras esián divididas entre sí por contiendas entre fami1ias prin– cipales y enfre los distintos elementos de sus poblaciones.
El país ha sido dominado política– mente por los partidos Liberal y Conserva– dor, cuyos jefes son inteligentes y gene– ralmente personas bien educadas. Des– graciadamente, en el pasado, ellos se han interesado más en explotar a las masas y
mantenerse a sí mismos o a sus amigos en el poder, que en promover los intereses
del país y de sus habitantes
Los hechos que condujeron a las in– tervenciones de los Esiados Unidos, que han culminado en la supervisión de las elecciones de 1928 y 1932, Y la creación de la Guardia Nacional, comenzaron con el régimen de Zelaya, que obluvo la Pre– sidencia corno resul±ado de la revolución liberal de 1893.
José Santos Zelaya fue el soberano absoluto de Nicaragua por 16 años. Du– rante su administración, el sistema de fe– rrocarriles y de vapores en los lagos fue ampliado y mejorado, el desarrollo de las regiones cafetaleras fue estimulado por generosos subsidios, y la capital, cuna de Zelaya, fue transformada de una pe– queña villa primitiva en la más progre– sista ciudad de la República. Señalado progreso hubo en rnateria de instrucción pública, se abrieron escuelas en todas partes del país, y muchos jóvenes de espe– cial habilidad fueron enviados a esiudiar al extranjero.
A pesar de su política progresista, Ze– laya, sin embarg-o, fue un tirano brutal e
-4-
lI1ayOl Gellelal Logan Fel8ud. Comandante de las Fuerzas de Desembarque
en Nicaragua. 1928.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »