This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tar; pero serlÍ siempre la de meno$ Importancia. ¿Qué significa, por ejemplo, en la vida de un hombre como lindberg, la parte negativa de privaCiones y ren.uncias? Muy poco, ciertamente, al lado de la inmensa realidad de sus conquistas. luís, como todo enamorado, era un espe· cialista; y su especialidad era Dios, a quien por razón de su alma pura, conoda y amaba comO jamás ha amado nin– gún enamorado de mujer. Si en nuestras apreciaciones sobre su carácter preocupan tanto nuestra atención los elementos negativos, ese porque no acabamos de compren– der que un hombre puede enamorarse de Dios, de suerte que todo lo creado se reduzca a la nada. "Si Tú me di– ces ven lo dejCl todo" -escribía Nervo. Pero es que ese l/Tú", é:~mparádo con ese "todo", es como la "realidad" comparada con las sombras. la parte negativa -renun· cias, privaciones . - es lo de menos en luis. En él todo lo llena el "amor". Italiano del Renacimiento, en cuyas venas hervía la sangre más impetuosa de Europa, todo lo abandona, todo lo deja porque todo es sombra, y se abra· za con la plenitud de realidad que es Dios".
Quien recibió esta carta es actualmente uno de 105
más finos escritores nicaragüenses y conserva un recuerdo imborrable de Jaime.
Se comprende que su acción personal como educa· dar haya sido definitiva en los mu.chachos. Si sus anti· guos maestros de Stonyhurst, 105 Padres D'Arcy y Martin· dale, lo hubieran visto moverse y trabajar con tanta fibra y eficacia entre la juventud del colegio "Centro América", se hubieran sentido muy orgullosos de su obra y habrian tenido la mejor prueba de que no habían sembrado en va– no la tierra fértil de su espíritu.
Cuando Jaime, después de tres años de bregar en Nicaragua, recibió de sus superiores la orden de volver a Europa, lIe.vaba consigo un bagaje de experiencias como educador que sería a la vez un. estimulo y una medicina contra 105 idealismos huecos. Si más tarde es~ribi6 so– bre educacion libros que en medios raquíticos pueden parecer soñadores, téngase presente que no habra vivido encerrado en una celda, lejos de la realidad, sino muy en contacto con ella.
No encuentro mejor manera de poner fin a esla ex· posición del magisterio de Jaime en Nicaragua que valer– me de las palabras con que cierra sus propias conclusiones de ese período de su vida:
"De esta suerte, ya sea enh e fatigas y dolores, hu. millaciones y desalientos, ya entre esperanzas y alegria, planes y entusiasmos, sin amargarse por los fracasos ni hincharse por el buen suceso, siempre en contacto con la cruda hermosa realidad, con la vista fija en el ideal y la mano' firme en el timón, con un canto en los labios y el amor de Cristo muy hondo en el corazón, I/ivayamos ade. lantel" 'Quae retro sunt obliviscens, ad ea quae priora sunt extendens me ipsum' ",
Sangre de mi Capitán, en tus gloriosas campañas, tus hazañas .. mis hazañas. En las luchas que vendrán, tus enemigos caerán sobre el cuerpo de los dos.
y lucharemos por Vos y viviremos luchandé) y moriremos cantando el triunfo de nuestro Dios.
~ y su correspondencia de entonces con ellos, los anoS. er la cual no se explica uno de d6nde sacaba para manten ejemplo brillante de su espíritu apóst61ico. tiempo, ~s un o con el que más tarde trabó singular amis– A und~~a .~m;n~ hermosa carta, de la cual extracto ¡llgu– tad mg lo
no; párrafos para ilustrar este punto:
"Aunque no me conoces, en a!gunas de tu~ .cartas a • condiscípulos has temdo la amabilidad de tus antiguos d 1
. t 5 saludos Quiero correspon er a tus sa u. enviarme u ". d ta C
arta cuya longitud y franqueza espero me
05 con es, • 1
perdonarás. Al fin y al cabo, como antlguo
l
a u~~o nu~s-
t d erecho de quererte; Y esto, en a practica, slg· tro, engo "
nifica ser fr¡lnco y hablarte . • . •. A continuaci6n hace una critica aguda e mtellgente de algunos artículos y poemas del muchach~, que. ha te· nido oportunidad de lee.r~ y de pronto, hábilmente,. cam-b · d plano' "Como critico no tengo nada que deCir so-
la e· , • l 'd 1d
bre esto. Es defecto moral, no es.'etlc~. . a ralz e . eca· dentismo no está en la filosoffa hterarla smo en la filoso-fía de la vida.. . • "Para empezar a moverte en verdad, habras de em-pezar por colocarte con el rostro hacia las estrellas, ~n la actitud que tu naturaleza exige y "Dios quiere:'. Mientras tú no .te plantes con firmeza en esta bu~na tierra en que Dios nos colocó y levantes tu cara al Cielo y te encares con la vida de ~sa manera franca, racional, viril, viviendo para un fin digno de ti y de las muy excepcionales ~ua.
lidades que Dios te dio, estarás como auto ruedas arriba, azotando el aire".
. y comentando un enérgico articulo del mismo autor sobre la juventud, le dice: "Esa dinamita que hace efica– ces y durilderos 105 esfuerzos de la juventud, que los coor– dina y los lleva sin vacilar hasta el fin, esa dinamita, gra– cias a Dios, existe. Es la gracia de DIos. Pocos años ha la juventud de México 'era una muchachada alegremente loca y alborotista, que andaba regando flores e inflando chimbombas'. Hoy han abierto ya la brecha en h)s des· filaderos de materia fósil. Yo que conozco su historia puedo asegurarte que la dimanita ha sido la sagrada Eu· caristlll .. ".
"Y nada más por ahora. No doy excusas por tan larga carta, ni mucho menos por la franqueza de que me he valido. Tú tienes la culpa; tú me enviaste saludos". El destinatario no resisti6 la tentaci6n de ir a conocer a Jaime en la primera ocasión. Y el asunto termin6 en que acabó por coger la costumbre de ir a comulgar con frecuencia al colegio. O mejor dicho, no terminó am, sino que se prolongó en una amistad fuerte y duradera. Más tarde, a petición suya, le escribió Jaime una esplén. dida carta sobre San luis Gonzaga, que yo catalogarla en– tre lo mejor de su producción y que no reproduzco aquí por falta de espacio. Es una interpretación muy viril y muy certera de la personalidad del calumnladlsimo y de. formadrsimo santo; y, aunque tiene una filiación Indu– dable respecto de la biografía del mismo escrita por el Padre Martlndale, lleva el sello personallsimo de Jaime.
~opi~'é únicamente un párrafo para no dejar del todo Insatisfecha la curiosidad que se haya podido despertar en el lector:
"La vida de Luis.. es la existencia de un especialis– ta, de un hombre que se lanza con todo el peso de una naturaleza riCa hacia un fin exclusivo y avasallador. la parte negativa, dada la pequeñez humana, no puede fal-
-31--
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »