This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »d rutinnrismo sino de genuino hábilo virtuoso, se va formand.o en cada muchacho; y si no se va formando,
~o equé ?' y si se ha formado y se va perdiendo ¿por qué se va perdiendo? De olra suerte estamos tocando el
"'~7~n C~mo si la educación consistiera en engullir ciencia y aguanlar pasivamenle una disciplina pesada. Y, VI?e°lr'as eslá uno en las nubes, 105 muchachos se secan y resecan y se apartan cada día más de nosotros en el mi ~itu. Por tanlo, es absolutamente indispensable la observación constante e individual. Y esto es no supere–
~:P:ción sino eslricla justicia a 105 muchachos y a sus padres. De falta de esta observación nacen todos los frac;a.
f,o~. Y de la ruina de los muchachos nosotros somos responsables.
21.-los colegios requieren gente eximia en todo el sentido de la palabra. No es fácil enseñar bien, pero es dificilísimo formar caracteres. El vigilante ha menester grand~ tacto, grande paciencia, mucha lOnganimi– dad Habrá de ser, además, "muy hombre", esto es, muy humano, lleno de compasión, pero también ,lleno de
fort~leza. Al fin y al cabo, no son ni las palabras ni las posturas las que forman, sino el contacto vital de un alme ron olra alma. Por lo qlie, sólo aquél puede formar, que domina; y s910 aquél puede dominar, que es en realidad y no por virtud del cargo que ocupa, "superior" -superior en sabidOría, en energía; en experiencia.
22.-Así que la novedad de una vida intensamente activa se va gastando, empieza a apoderarse de U!'lO cierta inercia y desgana de mucho trajín. Y empieza uno a desear trabajo dllscansado y a echar planes para ver cómo se libra de esto o de lo otro. Para esto sirve mucho la intriga y la maña. Con sacar un poco las uñas y pelar
105 dientes oportunamente, es notable cuánto se puede lograr. Por desgracia se ve algo de esto.
23.-En general, 105 maestros son más displicentes que alentadores. Es menester, pues no agriarse ni impacientarse. Pero yo, por mi parte, propongo no echar jarros de agua fría.
24.-Hay cierta propensión a olvidarse que sólo puede haber un ingeniero y que todos los demás he– mos de ser albañiles, cumplidores de un plan ajeno; lo que importa, pues, es entusiasmarse con el plan a¡eno.
25.-He conocido muy pocos que se preocupen únicamente del fin, ,sin andar regateando Jos medios: si me cansará, si no ma cansará, si me enfermaré, si no me enfermaré, si no me gusta ...
26.-No es pequeña, a veces, la tentación de dejarse invadir de cierta cínica amargura
27.-"Me parece que la capacidad para colaborar es la piedra de toque más eficaz del carácter, del senlido común y del genuino valer moral". •
28 -El superior no puede, en general, prescindir dél sentir común de los que le rodean. Conviene mu– cho saber qué vientos corren.
29.-EI superior debe explorar con frecuencia el ánimo de sus súbditos y preparar los ánimos para mano dar con suavidad.
30.-EI superior debe, a toda costa y a cualquier sacrificio, mantener su libertad de acción; por lo cual no debe familiarizarse demasiado con sus súbdiIOS" ni estarles obligado por favores, si no está seguro de una s6Ji– cb virtud. Mientras más independiente eslé él de ,Uos y más dependienles ellos de él, mejor.
31.-Nada desacredita tanto a uno que manda como saber que es dominado por otro o por otrol. 32 -La desigualdad de carácter, la precipitaci6n con las consiguientes componendas, desacreditan.
cual.
35.-He notado en algunos este defecto. De ciertos muchachos esperan mucho .. De repente, por una u otra razón, el muchacho empieza a decaer o comele una falta más o menos grave. Con esto su "mentor" pierde todo el ánimo. En adelante se le muestra hosco, mal encarado. El muchacho entonces se siente perdido y se aparta más y más. Pienso que esto es mucha falta de sentido común. Basta reflexionar sobre la propia debilidad
y recordar las cosas que se ven entre 105 que profesan perfección, para no maravillarse de esto. Y luego, la pará– bola del buen pastor. y la de la dracma ...
36.-Finalmente, es menester orar siempre: en el medio y en el principio y en fin de todo lo que uno hay. Y, sin embargo, cuántas veces no se obra así. Porque no hay duda que el influjo de Cristo y de María en el alma de los niños, es el más hondo y el más duradero y el más práctico y el más eficaz.
, 37.-De esta suerte, ya sea entre fatigas y dolores, humillaciones y desalientos, ya entre esperanzas y alegrlas, planes y entusiasmos, sin amargarse por los fracasos ni hincharse por el buen suceso, siempre en,contac–
::b~on la cruda, herm~sa realidad, con la vista fij~ en el ideal y la mano firme en el tim6n, ~~n un canto' en los
• lOS Y el amor de Cristo muy hendo en el corazon, "vayamos adelante. Quae retro sunt;,obhvlscens, ad 'ea quae pnora sunt extendens me ipsum}'.
33.-Cuando uno va cobrando autoridad y se siente "necesario", viene la tentación de "venderse caro". Y, sin embal'go, nada hay más hermoso que "darse", sin regatear ni traficar. Hay, pues, que estar dispuesto • "servir", sin regatear, sin darse importancia, sin exigencias olímpicas a lo gran señor, cayendo en la cuenta de la
I ealidad de las cosas y arrimando el hombro animosa y humildemente, como lo arrimó Cristo Nuestro Señor.
34.-No todos los alumnos responden a los mismos estímulos. Hay que probar cuál es el resorte de cada
Granada de Nicar.gua, 'MaYI:) efe 1928.
-33-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »