This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LOS CORDELEROS o "atarazaneros" de San Juan fabrican hamacas, alfor– jas, cabestros, jáquimas, gruperas, cables de todo grueso y longitud, sondalezas, riatas, alfombras. En el barrio de San Miguel tiene su asiento la industria del almidón de yuca, blanco, fino y de excelente ca– lidad.
En el barrio de Monimbó los indios se dedican a la industria de I~ palma real de Castilla: sombreros de una sola pieza, petates pequeños, abani· cos, canastitas de diversos tamaños y
estilos, valijitas para escolares, etc. También trabajan ellos el bambú y la caña de Castilla: hacen petacas, ca– nastos y canastones para v(veres, preciosas cestas, etc.
En el barrio de San Jerónimo están las pequeñas fábricas de juguetes: caballitos de palo, monitos saltarines, caí retillas, muñequitos con ruedas y
una gran variedad de ingeniosos ar– tefactos para deleite de los niños pobres.
En el barrio de Las Siete Esquinas (hay en ese lugar siete esquinas, efectivamente: el visitante extraño se extravia forzosamente) está esta– blecida la industria de adornos para mujeres: aretes, prendedores, braza– leles, collares, fajas etc., trabajados con la frutilla del GÜirrique. Otra industria que atrae grandemente a los turistas. .. trata de manufacturas ar– tísticas, trabajadas en petates de pal– ma real: carteras, bordadas con lana de diversos colores y con motivos
~ernáculos de panorama monimbose· no: un ranchito, unos cardones, a veces un malinche, un indio con su hacha o con su andón, una molen-
.... - -
.
.-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »