This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »• •
• •
•
•
•
A.-CARACTERI8TICAS DEMOGRAFICAS
Debido a la pequeñez de su extensión superficial (el último lugar de toda la República) y su alto número de habitantes (108,110 en 1961; el cuarto lugar en todo el país), Ma, saya presenta el más alto índice de densidad demográfica de todo Nicaragua, con
180,18 habitantes por kilómetro cuadndo.
Su índice demográfico anual es de 31.40 por mil habitantes, lo que significa que c; Departamento de Masaya crece en 3,343 pel'sonas anualmente, (difcl'cllcia enh'e las cifras de natalidad y las defunciones producidas).
Este acelerado crecimiento en población de Masaya se debe a que por una parte ocupa el 6° lugar en tasa de nacimientos por mil habiJtantes (39.65%) y en cambio aparect: en el 16 Q lugar de tasas de mortalidad infantil (31.36%) y en el 10
Q lugar en las tasas de mortalidad general (5.70%) uno de los más bajos de todo Nicaragua.
De los nueve municilúos con "que cuenta Masaya (Niquinohomo, Nindirí, Masatcl1C. Catarilla, Diriá, San Juan de Ol"iente, Nandasmo y Tisma) el de más alta densidad demográfica, es la prollia ciudad de Masaya, con 581.33 habitantes por kilómetro cua– drado, l\1ás alta que la l)ropia Capital de la República (414.06 x km 2
.) Esto convierto.. a la dudad de Masaya en el segundo lugar en densidad (le población de toda la Repú– blica (el primero 10 tiene el municipio de Dolores, Dpto. de Carazo con 2,498 habitan· tes x km 2
.).
Es interesante anotar el hecho que el Departamelllt.o de Masaya tiene repartida Sl~
población en urbana y rural por iguales partes. Esta "Urbal1ización" de Masaya s_ólo es superada por Managua, naturalmente, y por Granada. Como pulllto de refe– J'encia anotemos que las cifras resl>ectivas, promedio para toda la Re¡>ública son de
34.9% l)ara la población urbana y de 65.1% para la población rural. La explicación de este hecho demográfico debe buscarse en la pequeñez del Departamento por una pam.e Y 1)01' otra, al gran número de cabeceras municipales tenidas pOI' el criterio censal como específicamente urbanas. En otl.'as palabras, este dato refleja que las fincas y haciendas se encuentran incorporadas a los centros poblados y no debe inter–
pre~arse como la expresión de un desarrqllo industrial que generalmente provoca tm
-Alimento en la propol'ción urbana de población.
B.-ESTADISTICAS HOSPITALARIAS
A pesar de ocupar el cuarto lugar en número de población, el Departamento de Masa– ya, ocupa no obs!P.mte el 8° en la lista de disponibilidad de camas hospitalarias. En efecto para 1961, para servir a todos los municipios de Masaya sólo cuenta con 115 camas, o sean 31.9 por 10 mil de población. A pesal' de ello, atendió el hospital en 1959, más de tres mil l)acientes anuales (el 5% lugar en ilUllOrtancia de número de asistencias de todo el país).
En orden de fi'ecuencia, las enfermedades atendidas en el Hospital fueron: Apendi– citis, Parto normal o complicado, Diarrea y enteriJtis; Ane~l1ias y Paludismo, etiolo– logías conectadas en su mayoría con infecciones o con desnutrición.
-18-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »