Page 11 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

rri~s que uni suposición, es que un millón dEl familias nue– vas se aumentan en América Latina cilda año y cerca de %

de un millón de hogares se construye. Vamos avanzan– do rápidamente, pero siempre estamos m~y atrás en osta trítica cerrera por un lugar decente pera vivir para todos, una carrera que ya hemos principiado irremediablemente desde muy atrás.

y mientras más y más gente afluya iI las ciudades co– mo .un resultado de la pobreza y de la esc!'sez de oportu– nidades en los distritos rurales, el pesado i:~sto en capital de cans, celles, escuelas y servicios públicos, está hun– diendo a los gobiernos municipales. El resultado es la gran cantidad de barrios bajos con viviendas sucias y amontonadas, de las cuales sé que todos Uds. han oído hablar.

Mientras tanto, y recientemente, mediante la ayuda de radios transistores de bajo costo, toda esta gente, ha ido aprendiendo más y más acerca de lo qué la vida sigo nifica para gente más privilegiada y exigen más en vez de menos.

y ~jnalmente la actual amenaza de la movilización del Comunismo para estas masas descontentas, ha forzado a algunos gobiernos a tratar de comprar la paz y el orden gastando más. .

Así es que hemos empezado esta empresa con algu– rios gobiernos haciendo frente a uria bancárrota y la ma– yo·rra de los otr05 lidiando con crisis financieras, de urgencia solo ligeramente menor. Este resu'tado, por su– puesto, ha sido difundido por la política y mantenido una inq",ietud social, de manera que es un c¡lmpo fértil para la violencia inspirada del Comunismo. Elfipezamos tamo bién con gobiernos y estructuras social~s, y económicas que no han tenido ni el tiempo, ni el sosiego para adap– tarse ellos mismos a hacer frente a estas nuevas presiones. Todo nec~sita atención inmediata en un mundo nuevo y peligroso, donde demasiado pocos han sicfo entrenados o tienen experiencia en las habilidades requeridas.

Es importante también recordar que l.a adQPción del Programa de li Alianza, aún cuando es un: (lran acto de fe y de valor en el poder del hombre para cambiar su condición, en sí mismo no c:am~jó nada.. Los mismos in– tratables problemas estiban ahí al día siguiente y la mis– ma' gente y las mismas instituciones tenían que lidiar con ellos como antes, aunque ahora habra cierta esperanza que, solo por una gran contingencia, podrfan ser defrau– dados.

Con esta introducdión veamos que ha pasado en el primer año de la Alianza. Las Iilstadfsticas no son muy precisas .para los países d. América Latir:u'l, y es un poco te!"prano de todos modos, para suposiciones finales, pero parecería que los países de América Latina han invertido algo más de 8 billones de sus propios fondos púbficos y privados para el desarrollo económico y social.

fuentes extranjeras depositaron ¿~rca de 1.8 billón más, del cual 1.1. billón provino de los Estados Unidos y

él resto de instituciones internacionales y de Europa.

Estos totilés generales están muy cerca de los tipos promedios anuales d. los cuales se habló en Punta del

Este como el total que sería necesario para obtener éxito en el programa -10 billones de dólares al año con dos billones procedentes e/el exterior. Nadie, puede asegu· rar, esperaba que el primer año estuviera a la altura de ese promedio.

Pero muchas adverencias importantes deben ser ano– tadas. Li cifra del Banco Mundial de más de $400 mi– llones para el año, fue excepcionalmente grande y no establece una pauta para que podamos confiar en el fu– turo.

Los :inversionistas privados de los Estados Unidos sacaron más capital del que pusieron, y en vez de agre– gar los $300 millones de total anual que se había espera– do, se obtuvo una cifra muy a menudo alcanzada durante

1950.

Conjuntamente con esta baja temporal de la inversión privada en los Estados Unidos, la economía inestable y las condiciones políticas cortaron la reinversión local de los ahorros, mucho de lo cual se fue al extranjero. Como la Alianza salió bien de ello, se espera que una estabili. dad política y económica, acompañada por la expansión de mercidos y de trabajadores más hábiles y saludables, traerá de vuelta este capital a la América latina y ayudará a mantener internamente los ahorros actuales. A menos que los. inversionistas locales adquieran confianza en el futuro de sus propios países, se9~jremos teniendo difi– cultades.

Como mencioné anteril;lrmente, demasiado poco de los fondos públicos de los Estados Unidos se utilizan en inversiones pérmanentes y demasiado en las operaciones de desembolsos corrientes.

y si el actual aumento de población continúa, se ne– ces:tará una inversión más grande de c~pital que el

9 riginalmente proyectado para mejorar las condicione:; económicas y sociales considerablemente. Por eso que debemos actuar correctiva y vigorosamente en los próxi– mos años para que nuestro desem.peiío sea adecuado. Es demasiado pronto pll'a tener una exactÍl medida del efecto de la Alianza sobre la actividad económica, o el r.ngreso de este año per cápita. Pero tomando las cifras de 1961,

parecería que el ingreso aumentó en menos del SY2%, que el desarr'ollo de la agricultura fue muy pequeño, y que el aumento de la producción tolal industrial, aunque con– siderable, se concentró en relativamente pocas zonas co– mo México, Argentina y el Estado de Sao· Paulo, en Brasil.

En el frente institucional, se nota una gran agitación en América Latina y cambios si9ni~icativo$ se están ha– ciendo. No siempre es fácil decir cuando estos cambios prometen un mejoramiento, porque el verdadero éxito requiere que los cambios se adapten estrechamente a las necesidades y capacidades de cada país. No hay un mo– delo standard que pueda ser aplicado a todos los países

y que tenga vitalidad o utilidad duradllra. Por otra parte leyes nuevas pueden hacer ruido y sobrl,lcargar las colec– ciones ya démasiado gruesas -pero la forma de aplicar– las constituye la verdadera prueba.

A menudo una vigorosa y justil ad."inistración dé las medidas existentes podría tener una gran pmoridid sobre la más perfecta nueva ley que 10$ expertos de Es·

---7-

Page 11 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »