Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Vendian ladrillos: Ram.6n Ballada. res, Francisco Gallegos, Pastor Guerrero, Simón Pérez y Juan Mercedes Balladares

"Suministraban piedra y arena: Dá– maso Espinoza, Pedro Acevedo, Valerio Ruíz, Clemenie Rosales y Vicente Guillén, éste úHimo principal del pueblo del La– borío.

"En Telica se compraron 133 horco– nes por 133 pesos 4 reales.

"Los hacheros ganaban 2 reales dia– rios y las molenderas 1/2 real.

"Los albañiles ganaban 3 reales, y se les daba de alimentación frijoles y car– nes; a los peones, sólo frijoles. Un car– pintero ganaba en 1806, 4 reales diarios. En dos semanas de enero de 1781 se pa– garon 403 pesos 2 reales y 1/2 al maestro mayor y jornaleros que trabajaban en la fábrica de la Catedral.

"José María Luna retocaba cuadros de pintura en la capilla del Sagrario, y don Simón Terán alquilaba una casa suya para guardar materiales, por dos pesos al mes.

1778 24.000

pe.~os.

1779 9.500 1780 21.378 "

1781 7.425 1801 9.151 1802 10.703 1803 10.885 "

1804 12.391 1806

1807 6.309 1808

1809 13.947 Y ~ reales.

1810 19.142 Y 4 "

1811 13.915 Y 14

..

1812 7.432 Y 24 1813 5.202 y 7

"Por úHimo, digamos que la grandio– sa obra se hacía con dineros de las cajas reales, con donativos de los particulares y

con préstamos de los Obispos. Como ejemplo anotemos, que el señor Vílches y Cabrera puso a contribución su peculio privado, y que Don José Antonio Lacayo

consign6 én su testamento una manda de

500 pesos a beneHcio de la fábrica, dinero que fué hecho efectivo y recibido por el Ecónomo".

Tercero y adual Obispo de León.

El iercero y actual Obispo de la Dió– cesis de León, que regenta esta insigne Basílica, es el ExImo. Dr Monseñor Isidro Augusto Oviedo y Reyes, natural de Chi– nandega Hizo sus estudios sagrados en la célebre y renombrada Universidad Pon– fifícia de Comillas, España, de donde han salido ilusirados y conspícuos Sacerdotes.

Monseñor Oviedo y Reyes es hijo del honorable matrimonio del Dr. don Isidro Augusto Oviedo y doña Carm.en Reyes, distinguida mairona de sobresaliente pro– sapia. El Dr. Oviedo fuá además de un abnegado Maestro, un superior Abogado que ocupó allos puestos encomendados a su honorabilidad e ilustración. Yo tuve el honor de ser junio con él, Magistrado de la Corte de Apelaciones de León, en ambas Salas, desde 1925 hasta 1932.

A la muerle del nunca olvidado Obis– po Monseñor Dr. don Nicolás Tijerino y

Loáisiga, fué trasladado el Obispo Oviedo

y Reyes por disposición pontificia del Obis– pado de Matagalpa en donde desempeña– ba tan elevado cargo, a ésta Diócesis, en Novielubre de 1946

Desde ese año con su ilustración y su celo apostólico, dirige y gobierna la Dió– cesis leonensis.

Ul±imamente, a principios de este año de 1963, fué cercenada nuevamente la Diócesis de León por disposición del San– tísimo Padre, separando de ella los De– partame,ntos de Estelí, Madriz y Nueva Se– gavia, con sede en Es±elí. La Diócesis de León quedó ya reducida a los deparia– mentas de León y Chinandega.

El Obispo de la nueva Diócesis es el ExImo. Monseñor don Clemente Carranza y López, Deán de la Caledral de Managua y Vicario General de ella. Por sus viriu des, su humildad y distinción sacerdotal cons±iiuye una verdadera esperanza para sus feligreses.

~echicerfa 11 Superóticioneo

La vída silenciosa y callada de aque– lla época de 1747, blanca en la inocencia, sencilla y patriarcal; esfaba llena de cuen– tos y consejas, de leyendas y aparecidos, con el espíritu del Diablo como una fuente de inspiración. Todo era el vívo reflejo de aquellos lóbregos y ausferos tiempos;

espejo que reproducía la cuHura naciente de un pueblo que surgía del ingerto de tres razas con sus características propias y especiales; que se extendían suavemen– te en la bella y pintoresca quiefud del paisaje.

La materia propia de la vida espiri-

-127-

Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »