This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »¿Qté e6la 04liaH%a
para el Cf'roflre6o?
EDWIN 1\11. MARTIN
SUb-SCCl etm io de Estado de los Estados Unidos
Qué es la¡ Aliann piua el Progreso? Esta no es una 'simple pregúnta retórica para empezar un discurso. Sospecho que la mayoría de los Anler,¡canbs están tan poco familiarizádo$ con el Programa de la Aliania como lo están con las disposiciones de la Declaración de lnde· pendencia que siguen después de la lista de verdades evidentes. Se que demasiados corresponsales de los Estados Unidos, inclusive algunos de aquellos especiali. zados en Asuntos Latino Americanos, siguen usando "Alianza para el Progreso" como sinónimo del programa de ayuda de los Estados Unidos en América Latina. Lo que, enfáticamente, no es.
En cambio, fundamentalmente, el Programa estable· ce ciertos objetivos para ser logrados h~sta 1970 me· diante los esfuerzos conjuntos dé los 19 países Latino Americanos y de los Estados Unidos de Norteamérica -miembros de la Organización de los Estados America· nos. Los objeÍivás principales son:
1. Tener un aumento de ingreso per capita de un 2V2%
anual, bien distribuido entre la población y basado en una expansión balanceada y variada de la indus– tria y de la agricultura.
2. Eliminar el analfabetismo en los adultos y estipular un mínimvm de seis años de colegio para todos 105
niños, más un aumento general de la calidad y la conveniencia de toda educación para el mundo mo– derno.
3. Elevar el promedio de vida en cinco afios, mediante, entre otras cosas, él suministro de agua potable y la dispotiljción de aguas negras para el 75% de las 1'0– bláClo"nes" urbanas y para el 50% de las poblaciones rurales.
4. Construir más casas de bajo 'costo -nadie s,abe bas– tante acerca de las deficiencias, excepto que Son gi.
9~ntesca.s-, para ser más preciso.
5. Tener estabilidad de precios, aumentar las ganancias de exportal;ión y fortalecer los movim'ientos de inle– gra.'=ión económica.
Hablando de sus vastos objetivos, la Alianza para el Progreso es un programa a través del cual 105 países del Hemisferio esperan ser ca,paces de disfrutar más com– pletamente de todas las riquezas culturales, espirituales y materiales que el Siglo XX fiene para ofrecer, y especial. mente ponerlas al alcance de todas las poblaciones en vez de a U/10S pocos selectos. En estos términos ella repre– senta un esfuerzo para abrir n"uev~s horizontes y oportiJ
o
nidades a millones de seres, y prepararlos para que apro– vechen todas las posibilidades nuevas ofrecidas por la ciencia moderna y la tecnología Desde este ;punto de vista, ladrillos, morteros y maquinaria son evidentemente sólo medios, siendo la parte esencial del programa, las actitudes, valores y entusiasmos de la gente
lo principal es la necesidad de aceptar el cambio en sí mismo como algo bueno, destinado a mejorar y no a empeorar las cosas. Precisión de cantidades, exactitud en el trabajo y en la producción de progralnas, cuidadoso cálculo de las ventajas de costos y otras medidas, inclu– yendo el propósito en sí mismo, deben llegar a constituir una segunda naturaleza, para tener una sociedild modero na. El hábito de pensamiento científico o racional, tan opuesto al enfoque tradicional o romántico de los proble– mas, es igualmente imperativo, como lo son las virtudes, en cierta forma anti.románticas, de nitidez, Iim,pieza y or– den. Entre paréntesis, no estoy simplemente haciendo ,prescripciones para una buena vida Estoy, meramente, exponiendo los requisitos mínimos para una sociedad mOa
derna con un bienestar material standard del Siglo Vein– te, algo que todos los países dicen necesitar. Y lo que es más importante, es enfocar la vida buscando solucio– nes prácticas a los conflictos de intereses en vez de teo– rizar sobre lo correcto o incorrecto.
Hay muchos en América latina que tienen estas cualidades y están conduciendo a sus países haoja el fu– turo. Mucha paciencia se requerirá, sin embargo, para hacer frente a la inercia normal, y a las ideas y hábitos arraigados en la gente.
Por eso que 105 cambios en las actitudes y valores básicos y en las maneras de hacer las cosas son las clases de cambios l11iÍs lentas conocidas en la hlistoria. Pero es alentador que el Programa es el productG de los mismos Latino Americanos. Sus Gobiernos quieren un cambio.
Lo que se necesita para mantener a la gente alerta, más que cualqui~ra olra cosa, es otra gente, con visión, imaginación y espiritu emprendedor. Solamente a me– dida que más Latino Americanos -y Norteamericanos en– viados allá- empiecen a darse cuenta de lo que puede hacerse, y aprendan como transmitirlo a las multitudes que esperan "la señal", tendremos la, esperanza de pro– gresar.
Cinco .principales líneas de acción han sido trnadas para conseguir los ambiciosos objetivos de la Alianza:
1. Una mov:!ización escalonada de los recursos acluales materiales y humanos en cada país para construir un futuro mejor.
-5-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »