Page 17 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

IArJicn1o : En la columna anónima eliaria

"ZJ(j Zn~¡" cm la página ediiOl ial ele "El Sol de 1'8J'Y1pico", Enero 8, el a~tur lalYl,mia la cún– luda c, uela de los lunslas procedenles de Él; VV. Y termina con estas palabras: "Bien– venidos, turistas! Pero ":0 vengan en v~,S1ielOB

de baño, ,!,o hay plscmas de naiaClon en laS igl esms ).

ll.-"Los EE VV. necesitan ser consisten– leS en BUS tratos con los gobiernos anti-demo– otálicos¡ por ejemplo, si esián contra Castro, a9\ dGbeJÍan estar contra tales "dictadoles"

cOn'lO Franco y los Somozns". (Artículo: LJna calÍa aparecida en "Tribuna Na.cianal" do "Novedades", Enero 8, firmnda por Alberto Snnc1irnenle de la ciudad de México, en la que critica a los EE VV. sus "amisiosas rela– ciones con Franco l\lieniras proclaman es1ar o011t(a las "dictaduras"'.

12 -"Los EE. UU. necesiian volver a la era del Nuevo Trato democrático de Roosevel±,

una siLuación que ayudaría a res.taular los

oen!imienios de "Buen Vecino" entre los EE.

UV. y Lalino América". (Artículo: Jaime Mi– r8villles en su columna "El Mundo desde Nue– va York" en "Novedades", Enero 9, alaba al Parlido Democrático de los Estados Unidos por

BU "filosofía humanística" Y está por John F. RennedY para Presidente El a litor acentúa no s61ament" que Kennedy ha promeiido res– taurar las amistosas relaciones con la AITIérica Lalina que habían prevalecido en la década

1930-1940, sino que "toda la Alnérica Latina favorece a I'\ennedy por razón d" su reli–

a i6n") .

Para oblener de los periodisias mexicanos una opinión perso,;al ele los Estados Unidos, además de la enconlrada en el análisis de las "o¡.>inione¡;" contenidas en los diez diarios du– ranle un Ines, el aul:or formuló un cuesiíona–

rio abierio que darla oportunidad a los que 10 contesiaran para que escribieran un breve ensayo o comenJario acerca del "lípico norie– ornericano" o acerca de los Estados Unidos en gemeral. Los periodistas fueron informa– dos en los formularios que se les envió que, Di así lo preferían, podóan abstenerse de fir– mar SUB contestaciones. Tan pocos firn\aron el cuestionario que se decidió presentar tales opiniones como anónimas en el estudio.

Esos cuestionarios fueron enviados en grandes cantidades a los diez diarios estu– uiados, y también, en pequeñas cantidades a ciertos díarios escogidos al azar Aden"1ás, el autor personalmente distribuyó tales cuestio– natios en el verano de 19óO. (El autor hizo un n'\Íniz (to de cinco visitas dielintas a cada Peli6dico con la intención de recoger los cues– hOllUrios contestados. En dos casos hizo hasta doce visiias. La actitud procrastinadora -¡Mllñana!-... lo hacía necesario y el autor está c:onvenoido de que nO hay meclio de

II " •

d' t . A apurar a un pano lB a meXIcano pecar de cierla~ dificuHacle~ y dilaciones, sin embar–

go, ce.lca del 75 l

;,

uf;)

esIoa cOlnenlarios acerca

de los Estados Unidos Se obtuvo por lne<.lio del contacto personal y por el correo).

La respuesta a nuestra soliciiud fue extre– madamente a"nimadora, yesos francos comen– tarios mueslran una consistencia sorprendente en contenido y en tono que forma una inte– resante y valiosa parte del estudio. Estos cuestionarios abier:tos fueron generalmente distribuidos al azar y el autor no ve la razón por qué las lespuestas no reflejen un "típico" lLluestreo de la opinión periodística, aun cuan– do no se hace tal reclamo. Decididalnente, estas respuestas pueqen ser opiniones aislo.– das o individuales y nada más, pero son en realidad opiniones de peliodistas que traba– ja,; en las redacciones de los principales dia–

rios de México y por lo tanto se consideran inleresantes y valiosas.

EL IMPARCIAL lHermosilloJ, "Permltaseme

decir unas pocas cosas acerca de las mujeres en los Estados Unidos y refrenarme de comentar sable otros asuntos Las rnujeres norteamOlicanas me

f<.:\scinan, me in1rigan y me enfurecen Más ge11e– rulmenie me enfurecen Tengo nl.UY poco respeto por ellas pues las observo dominantes, consentidas, ha} auanas, egoístas, íarisáicas e indisci~linada8

-tal como sus hijos Las mujeres de MéxlCO, gUl–

cius a Dios, iienen nobleza de carácier y dignidad de espíritu, respeto básico por el hom.bre 10 que es ujeno a las mujeren de su país Las m\.\jel es de

su fierra parece que n\anejan a los hombres, -lo qua sería inconcebible en México,- y los convierten

en pobres esqueletos de hombres, en criaturas pa–

sivos De esie modo, yo diría, que las m\ljeres es– táu arruinando a su ilClción a pesar do iodo DU

poder y riqueza"

LA PRENSA (Ciudad Méxicol: "Tengo muchos an\igos en los Es±ados Unidos La mayoría de ellos pelÍenecen

él la clase superior o media superior, siendo corno son, al.lis±as, escriloles, eic. y no son

:típicos oe los Am.ericanos corrientes No podemos juzga1 a los Norteamericanos por lo que son 10B

tarlistas, efc He encontrado, sin ernbargo, que en– he las clases supetiores y especiahnente enire el gremio de gentes que tienen un mensaje que expre–

~ar, existe un alto grado de sÍlnpatía personal y en ll.uet>lras conversaciones una sorprendente suma de dalos con(;re10s SObl e asunios mundiales Mas cuando nuestras discusiones van más allá de las Els±adísticas, mis amistades norteamericanas mues– tran i9\.wlmenfe uno. sorprendente fa1±a de com– prension Especialmente en discusiones sobre mú– !:Oica, arte y filosofía -y aun religión El norlea~

mericano que conozco es casi un ignolanie, mas n\\nca admite su ignorancia"

EL FRONTERIZO (Ciudad Juárezl, "Maledali.–

iamente, el típico norteamericano es un ser lnuy

uvanzado Pero culfuralmenie, apenas comienza a.

uvanZBl Es±o, en mi opinión personal, es el pOl– qué en general es considerado por iodo el mundo como una persona ruda a quien le falfa el refina– n'tien±o de modales que distingue al qua viene de

U11 umbienie de genies insir"ui<.las y do pensamien–

to"

EL NORTE (Monterrey): "¿Cómo comenzarp. eE5fos breves comen.tarios?, quizús diciendo que creo que el "ma±eria1imno" es la piedra fundamental del

fl6li~o edificio flonot'Jido c:.:omo EJ3tadas Unidos de

~7-

Page 17 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »