Page 65 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

La Universidud es elevíldcl 01 fcmgo ele

f"aciano l.

Fecha de gran trascendencia en l~

vida histórica de esta Universidad de OCCl– elente y Seplentrión, es la del 27 de Marzo de 1947.

El Eximo. Señor Presidente de la Re– pública Gral. don Anastasio Somoza Gar– cía, por Decreto N-. 446, autorizado pOI

el Han. Sr. Ministro de Educación Pública Dr. Mariano Valle Quintero, con la deci–

sión de un convencido, de que ésia Uni– versidad presenla en su desarrollo secu– la" un espÍlifu de lucha y de supelación, a pesar de sus g,andes y múltiples adver– sidades, la declaró con honor y valentía: "UNIVERSIDAD NACIONAL, CON SEDE EN LEON".

. y bien se comprende que la s"de de égie rnáxirno Ceniro de enseñanza, no es

a~l1ojadizo capricho de gobernante, sino la precisa consecuencia de la realidad so dal en que esta Universidad opera; la in– Ieg,ación cultural del medio en que actúa. La naturaleza espiritual de la "ciudad sede", por encima de su naturaleza física o material, plasmó y creó su propia vida, y, corno una floración do luz, surgió de ella a la conlemplación nacional su obra misma: La UNIVERSIDAD. He aquí el DECRETO

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO:

Oue la misión cultural de la Univer– sidad exige unificar las distintas Faculta– des <.le la República en un solo Cenho de cultura superior como parles de un todo, para conseguir, en las vias administrati, vas y doceutes, la solldaridad orgánica que exis1e 'entre los dislinios ra~nos del salJer huniano, y que en la lealulad so– cial estructuran el alma 'de la Patria,

CONSIDERANDO:

OUe es necesario establecer la Univer– sidad Nacional dé Nicaragua, para que esta alta ü\stitución pueda desenvolver sus fuuc:lones docentes y sociales de con– fal midad con el infe"és cultural de lo. Re– pública.

CONSIDEHANDO:

Oue la Univel'sidad Nacional de Ni– caragua eleve eSiar doiada de un légimen que le permita realiza> su lYlisi611 ele

acuerdo coh Su razón de ser, y que siendo la ciudad de León de secular pI estigio

universitario y de arraigada tradici6n In.

leleclual le corresponde su gede,

CONSIDERAf-lDO:

Que la Universidad de León creada por Real Cédula de 18 de Agosto c;le 1806

y por Decreto de la Regencia del Reino Lspañol de 1812 e insialada definiliva_

m.ente en el año de 1814, es acreedC;lla,

en justicia, a que se eleve a la categoría" de Universidad Nacional de Nicaragua POI

sUS glolÍosos 133 años de nunca interrum_ pida labor espiriiual y cientifica, por ha. be,se erigido en foco de alta cultura no sólo para nuestra juventud, sino también para la Centroamericana, por haber d",do a la Nación el jugo inapreciable de Sl' 8a– biduría contenida en personalidades que egresadas de ella han sido cifras de valor para la cultura general de Nicaragua:

POR TANTO:

E'1 uso de sus facultados, y la que le confiere el Decreto Legislativo No. 545 de 20 de Diciembre de 1946,

ACUERDA:

Arto. 10.-Cl'éase la Universidad Nacional de Nicaragua con sedo en la ciudad de

León

COlnuníquese.-Casa Presidencial.-Mana– gua, D.N" Marzo 27 de 194·7. SOMOZA.– El Secretario de E. P. por la ley, Mariano Valle Quintero.

En este mismo Decreto que se deja trascrito, y en su parte ,eglamentaria, se integra la Universidad ya en su nuevo ca– "áder de nacional, con las Escuelas exis, tentes, lYlás la de Humanidades y Filosofía

y la de Odontología,

Tal'"bién en este mismo Reglanlento del Decreto dicho, Se restablece el cargo de Redor de la Universidad, que llegó con el Dr. don José Francisco Aguilar, co– mo ya lo hemos relacionado, hasta el año de 1892, pues al ocUpa>' la Presidencia de la República el Gral. don J. Santos Ze– laya después de la deposici6n del poder, del Dr, don Hoberto Sacasa en 1893, fue

suprimida la Rectoría, como una errada

aplicación de los ptincipios democrállcos. El prÍJner Redor de esta m,teva época nacional de la Universidad, fue el Dr. don Crisanto Sacasa, nombrado por el Presi– dente Dr. don Victor Román y Reyes. El Dr. Sacasa, ,,"siudiante y Doctor de ésta Inisma Universidad, ha venido presiando a ella do modo coniinuo y eficaz su. va– lloso "onJingente, como directivo y como -178-

Page 65 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »