This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »gido al esiudio {mico, de la anfigüedad greco-latina.
En el momento adual de la en~eñan
za,
j
'la cultura es una característica de la
humanidad", razón por la cual no es sólo la Universidad con esta nueva Escuela de Humanidades la que debería establecer el ambiente de cultura que se proponía
Olear y ex.pandir, sino que, toda la socie·
dad nicaragüense hubiera ienido que po– mor sobre sus hombros el peso ele esa res– ponsabi1klad.
Ante esta situación, la Escuela de Hu– rnanidade9 no podía dar ninguno de los frutos que de ella se esperaban, ya que, lealidades insuperables la condenaban a
la extinción; Y, en una noche "blanca" de
albUla de lirios, en la que, la Facultad de Humanidades en la Universidad, dando cumplimiento al noble Decreto N°. 787 de
31 de Agosto de 1948, se hacía la "Fiesta del Libro", hice ver' la ineficacia de esta Faculiad que representaba, en discurso que pronuncié, y pedí al Hon. Señor Mi–
nistro que honraba con su presencia, acep–
tara mi separaCión. Fui pasado a Vocal
l' de la Facultad de Derecho, y se nom– bró en mi lugar como Decano de la Fa– cullad de Humanidades, al Dr. don Ro– berto Arana Navas, catedráfico que hizo de las clases a él encomendadas, venero de bienes para la juventud; caballero de bondades, que al morir en templana "dad dejó un vacío que aún se sienie. Fué autorizado para la fundación de la im–
portante Hevisla "Cuadernos Universi1a~ . "
1108 .
El eminente homble público, dado en
loda ciencia, escritor y orador de encen–
dido verbo D,·. don Modesto Armijo, re– puso en el Decanato de esta Facultad, al
Di", Atana Navas.
Al Dr. Armijo le iocó la clausura ele esta Facultad.
Coniínuando el orden cronológico de
esta Universidad, convértida ya en nacio– nal, es decir, "la única que, en Nicaragua. estaría autorizada para preslar la eu.s:e~
iianza profesional", llegamos al año de
1951, en el cual, estando clausurada des– ue el año de 1946 la "Universidad Cen– tral", de Managua, creada el 15 de Sep, tiembre ele 1941; se dio también por clau,
surada la "UniversIdad de Granada".
Con el ciene de estas dos Universida– des, quedó por consiguiente la de León,
C01"O la única Unive!sidad del país.
Naturalmente que, COlno el ciene de taJa Universidad conmueve hondan'enie, le fue pedido por la Hon. Cámara de Di– putados, al Hon. Señor Ministro de Edu– cación Pública Ingeniero don Anchés Cm-
cía, rindiese Infmme escrHo, relativo al Decreto de 23 de Mayo de 1951, que de– jaba sin efedo el funcionamiento de las escuelas profesionales de Granada.
Con esíe motivo, se hace necesario
que inserie integramente, el Informe dé ese Ministro, que dejó a su paso por ese ministerio, un nombre de probo funciona rio, ele reciifud de acer'o y de suprema dignidad.
INFORME
del Ministro de Educación Pública lng81llero Andrés García a la Hon.
Cárnara de Diputados.
•
Julio de 1951.
Señores Secrelariog de la I"Ion. Cárnara
de Diputados.
Palacio Nacional.
Señores Secretarios:
De conforn1idad con sus atribuciones
consfitucionales, ese alfo cuerpo, por el digno conducto de Ustedes, en atento ofi– cio fecha 20 de Junio próximo pasado, h .. solicifado al Ministerio de mi cargo, in· formación escrifa relaiíva al Decreto Eje– cutivo didado el 23 de Mayo del año co– rriente para suspender los efeclos de otra disposición ejecufiva, fecha 22 de Julio de 1947, en cuya viriud se restableció el funcionamiento de las escuelas profesio– nales en la ciudad de Granada.
En acatamiento a ese precepto, con– signado en el Ar±. 203 de nuestra C",rta Fundamental, cúmpleme elevar a conoci– miento del Honorable Congreso el infOr– me del caso. Y en el deseo de satisfacer de la mejor manera su patriótico interés; por conocer ampliamente todo lo que se'
relacione con esa determinación que ±arl
direciamente atañe a la culiura nacional, lne torno la libertad de exponer tanto las razones técnicas y el fundamento légal de ese Decreto del Poder Ejecutivo, corno los antececlentes histólÍcos de la Universidad
nicaragüense.
ANTECEDENTES HISTORICOS
"Fundado en la ciudad de León el Se– minario Conciliar por el Obispo de las Na' vas y Quevedo en 1680, ciento diez y siete (117 J años después de haber sido m de, nado por el Concilio de Trento (1653), los estudios que se hacían en ese Centro no eran elevados ni compleios. Sobre esas bases y con catedráticos habilitados se fundó en León la pdmera Universidad de Nicmagua, en 18t6. El Gobierno espa-
-180-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »