Page 109 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

en. ánimo de darme .informacianes sobre las parajes en las cuales habían estada por tres mesés recogiendo hule

EL CAUCHO

Tan pronto como desembarcamos, invité a todos los negras a mi casa, y mientras bebían ron yagua y fumaban habanos de San Juan, conseguí de ellos una gran· cantidad de interesantes informes sobre la fauna y los indios de la parte más al sur de Chontales, donde habían estado trabajando últimamente Estos huleros llevan una vida llena de durezas y peligros, pero tam– bién su ganancia es colosal, si es que pueden sacar sus cargas de hule en buenas condiciones fuera de los pan– tanos o rlos hasta alguno de los numerosos comprado– les

El caucho es, por ahora, uno de los artículos de exportación que dan mayores utilidades, no sólo en Nicaragua sino también en sus repúblicas hermanas, pero desgraciadamente esto fuente de utilidades de es– tos pequeños estados quedará pronto agotado, o conse– cuencia dé lo manera necio y bárbara como se llevo o cabo lo recolección del caucho Los gobiernos reSpec– tivos no han hecho lo más mínimo paro regular y de– fender esto importante materia prima de exportación, y deberían ciétomente tomar medidos de defensa antes de que seo demasiado tarde y los ricos bosques de cau– cho sean destruidos sin remedio

La recolección del caucho se hoce ahora de la si– guiente manera Un comerciante o hacendado equipa uno cuadrilla, más o menos grande, de huleros, con las

cosas más necesarias para una estadía de algunos me~

ses en la selva Tales cosas son, armas de fuego, pólvora y plomo, machetes, algunos utensilios de coci– no, víveres, cobijos, etc, etc Todo esto se les do al

crédito a "precio para los huleros ll

,

es decir, a un 70 Ó

100 % más coro que para los dientes corrientes Con esto se compromete o los huleros a vender al que los habilita todo el caucho que pudieran recoger o un pre– cio de plozo Esta promesa es naturalmente de pala– bra, porque casi ningún hulero sabe escribir su nombre Con frecuencia rompen los huleros este contrato y venden su hule a otra comerciante Este negocio es, pues, muy 01 riesgado para los habilitadores, pero da tales utilidades que una sola especulación feliz com– pensa seis desgraciadas El comprador hace primero y sobre todo una importante ganancia con las merca– derías que ha habilitada al hulero y además, paga una gran parte del caucho restante con nuevas mercade– rías Un buen número de los comerciantes pesan, el caucho sin empacho alguno, con pesas más livianos y los mercaderías con pesas más pesadas que los legíti– mos Sin embargo, hoy comerciantes que en esto último observan una conducto verdaderamente hono– rable

Lo cuadrillo de huleros, raramente compuesta de menos de 3, "-'-9étieralmente de 5 a 8 hombres-, se von en un bote, raros veces o pie, rro arriba de algún río o riachuelo hasta encontrar un paraje rico en árba: les de caucho Allí construyen una choza, cubierta de hojas de palmera, suficientemente grande para alber– gar a todo lo cuadrilla Se hace un hogar en el suela,

a la manera de los indios, algunas piedras achatadas y tres polas cruzados de los que cuelga el caldero Con esto está listo el campamento

En el árbol de hule se hacen ahora cortaduras en forma de V con los vértices dirigidos hacia abajo Estas cortaduras tienen 3 ó 4 cms de ancho, a un metro de distancia la una de la otra y hechas profundamente en la corteza

Para poder hacer las incisiones superiores¡ se em–

plean escalerclS que el árbol misma, par lo general, ofrece en la forma de largos bejucos colgantes En el ángulo de la incisión se coloca una hoja de bijagua Al pie del ál bol se cava un hoyo redondo de 15 a 20 cms de profundidad con un fondo plano La savia corre del árbol en un par de horas Un árbol grande y sano da de 30 a 40 litios de savia, esto es, más o menos, 50 libras inglesas de peso Cuando el hoyo se ha lle–

nado se pone un l/cuajo" consistente en una planto

corriente del bosque llamada "'Apocynum" la que pro– dt.lc.e la coagulación de la savia También se le pone alumbre La masa redonda se llama ahora "tortilla" Naturalmente en ella se ha mezdado tierra y otras co–

sas y esta mezcla involuntaria es, a veces¡ provocada

por los huleros mismos para aumentar el peso de lo

l/tortilla"

En I.as incisiones, una parte de la savia que ha brotado por último, cuelga en formo de largos hilos Estos se enrollan en atados a los que se lIoman "burru–

chas ll Tienen menor valor de venta que ;Ias "torti–

Ilas"¡ pero son mqs secas y de consistencia más elástica

Cuando todos los á,boles cercanos al campamen– to han sido explotados, se busca un nuevo lugar y así continúan haciendo hasta que la cuadrilla ha recogido una cantidad bastante grande que puedo acarrearse en el bote o en alguna otra embarcación, Una expe– dición tal puede durar de uno a tres meses Cado uno de los participantes puede, a pesar de las pérdidas en el momento de la venta, ganar hasta mil dólares y aun

más

El árbol cosechado muere casi siempre y por eso Se reduce, cada año, la cosecha de hule Si la reco– lección se hiciese de manera razonable, no debería imponerse al árbol una ton pesada explotación y más bien deberia aprovecharse el mismo para varios años de rendimiento Además, deberían plantarse nuevos árboles, con la mayor facilidad, pues crecen rápida–

mente, de manera que esas nuevas plantaciol'les po– drían, aun en pequeña escdla, devolver la inversión

LOS HULEROS

Durante su permanencia en Ja selva, no descleñan

los huleros pequeñas actividades adicionales, tilles co– mo, el lavado de oro, el robo y venta de indios -parti–

cularmente niños-'-·, el asalto de viajeros ocasionales

para apoderarse de una buena escopeta o de una bolsa bien llena de dinero Muchos cuentos atroces sobre sus fechorías circulan aquí y en Costa 'Rica, y si sólo una dé,ima patte de ellos fuese verdad, los huleros tienen Lmo larga listo de pecados Esto es particular– mente cierto pata Iqs huleros negros de las regiones orientoles de I)lj,:;afagt.la y Casta Rica Los indios y

-15-

Page 109 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »