This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »se tomara en cuenta no solamente a los sectores privados de carácter más o menos capitalista o de carácter más o
menos empresarial, sino que ti!mbién se hicieran esfuer~
zas de persuasión a los sectores campesinos y laborales, Esa participación de la iniciativa plivada en el planeamien– to del desarrollo económico por parte del sector público,
no se ~precia en la forma en que es de es,prarse. Yo
creo que la iniciativa privada debe estar preparada, o el
5~ctor privado debe estar pi oparado a emprender sus pro.
;pios estudios, a hacer sus propios planteamientos, porque como SG ha dicho, la libertad no Se hereda sino que la
libel tad se conquista en cada generación
SAL UBRIDAD
ORONTES AVILES:
ExpositOl
Con re5pec~0 a la administt ación de la salud en Ni· caragua existen aquí lo que llamo las tres grandes poten– cias, que son: el Ministerio de Salubridad Pública, el Instituto Nacional de Seguridad Social y la Asistencia Social. Me gustaría que estas tres grandes potencias hi–
cier~n un pactó tripartito para hacerle frente a nuestro enemigo ct;tmún: La Enfermedad Pero además de estas , tres grandeJi pot~ncias, existen otras instituciones que par– ticipan en el meioramiento de la salud: el INVI encargado de la vivienda y los Servicios Municipales encalgados de alcantarillado yagua potable
Hay ¡nstitucion,es que aunque se consideran locales son eminentemente naCionales y especializadas, como el
caso del Hospital General
E"stas instituciones administran la salud con sus pro– pios ,planeamientos, con sus propias líneas de acción Hay cosas curiosas entre ellos, por ejemplo, el Instituto Nacional de Seguridad, que administra la salud de un gru– po de individuos que son alrededor de 60,000 afiliados, de
los cuales tienen derecho a las prestaciones únicamente los que están al día en sus tarietas, que según el dato que
recibí en esta semana es alrededol de 40.000 pel sanas; es
decil' presta servicios a 40,000 personas. El Ministerio de Salubridad Pública presta servicios a un millón y medio
de habitantes¡ y el Hospital Genelal le plesta se1vicios a
la población de Managua que son 240,000 habitantes más a la p:>bladón enferma del resto del país que lI~ga~
al Hospital en demanda de atenciones especializadas La
Asistencia ~ocial que se encarga de la I eparación de la sao lud en todo el país, atiende a millón y medio de habi~
tantes.
Los Presupuestos. de Salud en Nicaragua están tabu–
lados en la Tabla adiunta, ~onde se puede observar que el Instituto Nacional de Seguridad Social gasta 17000,000 de Córdobas al año para atelider a 40,000 afiliados, es de. cil, C$ 441 00 Córdobas per «Ipita.
El Ministerio de Salubridad Pública liene un presu. puesto de más de 21 millones de Córdobas para atender
1:
~I~~====""'PR~E~S~U""'P~U~E~S~T"'O""'P~A-R-A-L-A-""~"""A"""=L~~~"~~==~~!:""-7Ij
1963-1964
I ,,1
Per Cápita P R E S U P U E S T O S Córdobas U.S. Dólares Poblacl'.'~ I Bajo SerVICIO' , . ~::------:.----- Córdobas Dólares
~~~NAL
TOTAL I
341,311,631 48,758,80411,500,000 227V, 32'/2 I
[5ALUBRIDAD
TO~A.~-'~
-- 1_.*
21,718,676
~102,6~~11~500,000 14'~-I ;~I
SALUBRIDAD sin contribucio"es I
10,979,019 1,568,431. I,SOO,OOO 7 i
1 i
SALUBRIDAD sin personal 2,143,8791_.__306,26811,500,000 ~'
,_,O.2¿': - INSS (Atención Médica) ** 17,632,541 2,518,934
1
1,50°,000 I
441 _6~,J
ASISTENCIA SOCIAL . 4,575,144 '653,S92 40,00!l I
3 043!
HOSPITAL GENERAL DE MANAGUA
I
11,424,723 1,632,103 240,000 47.6 1-;;-'1
~
M.S.". +. INSS +. ~S+'iNv.- +. 's.
MUNIC! (1) 62,264,679 8,894,954 ~;O,~
42 I--;:-¡
64% del Presupuesto Nacional
*. INSS, U S $ 63 x capita ==o 315 veces más que Salubridad
(1) Presupuesto INVI =
2.300,0000 " S MUNIC =
4 613,595
-4-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »