Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

<l un millóll y medio de personas; sin embtH go, a esitl

cifra hay que restarle las pal,tidas destinadas al pago tlvl

Gobierno 011 INSS y las cuotas internacionales, c¡ued~lI1dp a

í¿vor del Ministerio la suma de once millones ele Córclohas que t01,rescnta ($ 700 pet cápita

lo Asisfencio1 Social ya sta Cuah o Millones y Inedio de

c..ón.kbas ul aiío o sea C$ 3 00 per cápita '! e! Hospital

General de MtU1aguu 1:e119 UI1 presupuesto no C$ 4700

)Jer cápita pilla atendel' a 240,000 habitantes de M:magua,

haciendo la observación de

qU2 tcJtnlJién atiende a la de·

IJfanda: de todo el país

Como se puedo notcJI fácilnHmte el' esta tahia, los IJresupuestos per cápita de las distintas instituciol,es que

~dll1it1istran la salud de Nicatagua, SOI1 diferentes.

ROBERTO CALDEIWN:

Comentm isla

Si aceptamos que la palo1bro I/planifical" significa obw lener objetivos específicos cen ros recursos disponibles, también debemos de acepta. que --2n este campo- no

VillllOS a invental nada, ni él descunl'ir nuevos conceptos,

y.a '1UO hl1Y experiencia bien documentó:da de oflos países de la cual ,podemos servirnos parn nuestro plnpio bene–

ficio.

Está bien demosh'adu que la mejor organización se obtiene cuando tedo el concepto d.e salud, en su aspecto praventivo y curativo, depende de un solo comando o mi~

nislerio Un MinistelÍo de Salubridad y Asistencia Social,

(o talvez sería preferible nenomimulo simplemente IV1jl1js~

telio de Salud), doncle esté., intElglados todos los aspectos

de la medicina, sanitario y hospitalario, bajo la dirección de un solo ministro, es el sistema administrativo que ha

demostrado ser el mejol

Nuestro país cuenta con es entidades que manejt'ln, cada una a su manera, un aspet,to pal titular ele la stllucl: el Minisieril) de Slllubridad, fas Juntas locales de Asisten· da Social y el Instiluto de Seguridad Sodal Es de urgon–

te necesidad que, por lo menos dos de estas entidades, se integren, por ley de la Rej,úbliciJ, bajo una sola di! acción Aún hay ,países que hall inl.:?[trado el aspecto médico ele la Seguridad Social al concepto unitat io de administl.;:c!án y dil acción Nuestro país tJlvez no acepta lÍa cor. l1atUl(:I~

lidad que la parte médica del Seguro pastoril a deponder de un Ministerio ele Salud, pelO es un ideal administrativo que yo no perdería de vista en la planificación Los Hos·

pila les de la República, incluyendo el Hospital Gene,al de

Managua, deben de pasar a dependel del Ministerio de

S.lud. ~s nalul'al qu~ la bondad de esle tipo da planifi.

cación no depende estrictamente de que se escl'iba en f"Ia~

pel en forma de ley, sino que el plan entCto sea pue!ito en manos de médicos ele espíritu patriótico, agresivo!> y de competencia técnica pina que lo realicen en toda su ex– tensiól\.

Un plan ideal de salud 110 puede I'ealizarse a menos que se hayan llenado los vacíos humano!'>, necesal íos para llevarlo ti la práctica, Cifras ideales clemueshan que ,Ie~

be de haber:

Diez médicos pOI cada diez 1l1il habitantes Cinco enfermeras pOI cada diez mil habitantes Tres a cinco camas de hospital pOI cada mil habitantes.

Sumado el Pi esupuesto de Salubridad, más el del

INSS, más el de la Asistencia Socil.ll, más el Hospital Ge~

neral más el INVI más Sel vicios Municipales, el Gobierno

gasta en Salud 62 000,000,00 de Córdobas o sea C$ 42 00 pe: cápit., lo que nos da un '"dice de U S $ 7 00 pe,

dril'el eil el presupuesto del sectol' Salud del país

Es c:e:-Jo que el índice Iler cápita de cada institución

es muy di!j)uejo pero sumado en conjunto representa

IHI presupuesto halagéldor para la Administración del

Sedol Salud de Nicaragua

Para eso, nosoh os recomendamos que estas grandes poiencias que administilln lil so1lud de Nicalagua, formen

un pileta trip¿H tito para que hi'lgan un Plan Nacionlll de

Salud COOl din.d.,

Nueslrils propias ciflas, pelfedamente bien documen.. tadas, nos obligan

iJ ptanif-ical' con los siguientes recursos disponible!>:

tuaTto médicos pOt cada diez mil habitantes, Dos enfermeras por cada diez mil y dos camas de Hospital por cada mil habitantes

La QSC,lSa cantidad de l0CUISOS disponibles nos obli~

9&n a plélnificar, de una manera urgente y lealista, un sistema administrativo de la salud que nos permita utili– zar al máximo los elemenios de que disponemos

Es natural que en uné'l planificación ordenada y me– lódica no se puede ignoral que -a largo .,Iazo- la ma~

yor t'osponsilbilid2cl

i ecae sobre la Escuela de Medicina Nuestra I::SCUelll es de las pocas en el continente ibero–

~l\1cr;callo que tiene un CUII iculum de estudios y un nú– mero de afios que es absolutamente anaclól1ico: ocho años

cle esludios

pi!1 a producir un médico La Escuela debe de crganizarse pUl a dar el número de horas de estudios que

h:ln sido universalmente aceptados, en el menor número ¿e años, unos cinco años El plan debe de compl ender un intelltado obligatorio en Mana9ua o Le6n, bajo la vi~

gilancia cootdinada de la Escuela de Medicina y el Minis~

tSiio de Salud y un año más de " setvkio social", en un Bospital ~e la RepúbiicéI, primordialmente ditigida a esta– blecel bueno!> servicios de Consulta Externa en todos ellos,

~sto obli~taría il la ¡nlegl ación cle 105 hospitales departa~

menSales a un régimen unível sitario elemental que permi–

Heia la cordial,! libie supe\visián de la Escuela de Medí· cina en su funcionamiento y eficacia nacional, en coordi~

nación con el Ministerio de Salud

~s noto¡io que esta lápida revisión de algunos con~

cepios implic~n la necesidad de una actitud de Iedifica· ción inmediata. No debemos espelar los nicaragüenses que esta situación pueda ser aliviada o mejorada desde afuela, porque sólo Ilosohos esfamos en posición de reali~

zarla Hasta después que hayamos demostrado que esta~

mas en un ,plan serio V patriótico de rectificación metó~

dita, selcl hilsta el1tonc~s que pOdtelll0s esperar la aten~

ción del esfuerzo colectivo de 105 paíse$ americanos en el plan de Alianza para el Progr"Gso

Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »