This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Telica-San Isidro (2. Parte) Jífoá·Mateare·La Paz Moyogalpa.Allagracia
A la ~echa el Gobierno de Nicaragua ha obtenido reembolsos por valor de U S $ 2,392,561.56, °
sea el
55 6% del 10101 del empr.stilo
Pera completar los 273 Idlómetros del plan de 4
años faltan los proyectos siguientes:
Al efecto el Gobierno de Nicaragua introdujo solicitud aute la A.I.D. para obtener el financiamiento adicional por
U S $ 3,700,000 que cubren aproximadamente el 70.6%
del costo total de los tres proyectos Este empl éstito ya ha sido aprobado por la A I D. Y sólo faltan ,pequeños trá· mites finales para que pueda el Gobierno de Nicaragua hacer uso de tales fondos Los proyectos no han sido iniciados; en este Año fiscal se trabajará en la Segunda Parle del proyecto Telica·San Isidro y en el Año Fiscal próximo se harán los dos proyectos restantes, o sean, Jiloá·Maleare·La Paz y Moyogalpa·Altagracia Se espera que este programa quedará concluído en Octubre de 1965.
Si hay algo verdaderamente remunerador para UI1
ingeniertl de carreteras es tener la oportunidtld de obser~
impuestos soble ciertos materiales, trabe jos imprevistos,
etc El empréstito funciona en forma de reembolsos men– suales ,por trabajos efectuados y liquidados en base a pre– cios unitarios pleviamente aceptados por el B.P R El De–
partamento de Carreteras Heva sus propios controJes de
campo los que son revisados cuidadosainEmte por los in– genieros del a.p.R. Las Planillas de reembolso deben se. previamente autorizadas por ellos para que la Embajada de los Estados Unidos elabore los cheques a favor del Mi· ttistedo de Fomento Este los endosa a favor del Minis– terio de Hacienda. El procedimiento ha ~uncionado en forma muy satisfactoria.
La adquisición del e,!uípo con el empléstíto del
l~}dmbank ~ue llevada ti cabo por el Departamento de C<!1–
rreteras siguiendo las normas técnicas que rigen a esta clase de operaciones El equipo de la lista original apro– bad. po. el Eximbank y cuyo casIo era de
U.S $ 2,000,000, ya fue adquirido lolalmente con una economía de US$ 200,000 que sirvió para adquirir equipo auxiliar A la fecha aun quedan US$ 31,000 que serán también aplicados a la compra ele más equipo.
De los proyectos del plan inicial de 145.9 Idlómelros con financiamiento aprobado ya fueron concluidos los si
M
guientes:
35.0 60.0 25 O
Longilud en [{m.
Diriambil~Ln Boquita-Casal es
Juigalpe-Cuapé1
K
La Libertad
Obraje.Las Grielas.Malpaisillo
var lt1s transformaciones de toda dase que se operan en In zona de influencia de la~ carreteras al enfYilr estas en sera vicio. El ingeniero de catreteras sabe pOI' expedencia mejor que nadie lo que un camino hace por el país. Yo he podido ver como eJ uso de la tierra el1 la zona de ChjM
nandega-Puenle Real se ha quintuplicado en menos de tres años a la pat que los costos de producción han baiaelo cons clerablemente para el agricultor Los fletes del trans– porte por camiones han bajodo de C$ 1 45 • C$ 0.40 po. ionelLlda-kilómetro a la vez C!ue el servicio de transporte se ha regull';rizado. El impacto económico en la zona ha acarreado glandes problemas de tipo social ¡pues el cam
y
pesino ha encontrado que los bajos cosfos de producción
y IEl fertilidad de las tierras le permitilán ganar lo sufi~
ciente para lIeval una vida más cómoda que la de antes; por otra piH te, el agricuitOl de recursos ha intentado la
fOtmación de latifundios dedicados en su mayoría él la
siembra de algodón y continuar con el vieio sistema de explotación del campesino. Esto ha dado lugar el una lucha abieita entre eJ campesino y el gran productor por
la posesión de la tierrt1 Aquí se ha dado el ejemplo más granc1e de la ocupación de tierras por masas campesinas que por la fuerza y en actitudes heloicas desafían a las leyes y BulOl idades
En la zonas de La Paz Centro y Rivas Tola se ha ob servaclo no sólo !a ;mpliación de -las áreas productivas !;ino el re~inaln¡ento de los métodos de explotación de la t:erra Los servicios da buses, camionetas y camiones ya son regulares y eficientes.
En la zona de Telita-San Isidro se ha notado un incre– mento apreciable en ei movimiento de toda la zona La
CiHreteta atraviesa cinco poblados en sus primeros 50 Id16~
metros: Telica, San Jacinto, Malpaisillo, Calle Real de iolapa y el Jicaral y en todos ellos las operaciones agríco– las y comerciales han llevado una actividad febril a sus habitantes Las áicas tle cultivo han aumentado aprecia– blemente y, a pesar de que la carretera no tiene su terra
y
cería y puentes totalmente terminados el servicio de
buses, camionetas y camiones así como el tránsito de ve.. hículos particulares está en plena actividad.
Cabe agregar que, además de los beneficios econó– micos señalados, la construcción de eslos caminos ha
servido pata la formación de adesanías en los habitantes
ele la zona pues muchos de ellos han aprendido oficios que les ,permitirán trabajar en cualquiek lugar una vez que las labores agrícolas disminuyeran.
El mejoramiento de la carretera San Malcos-Masatepe
ha incrementado el volumen de tránsito al hacel la comu– nicación entre ambas ciudades más agradable a pesar de que aun no está pavimentada la carretera nueva.
El Departamento de Carreteras ha continuado reali– zando los estudios y preparando planos para nuevos ptoyeclos del Plan Vial Nacional LB segunda etapa, que consta de 240 (dlómetros, estará lista para solicitud de fi– nanciamiento a fines del Año fiscal 1963·1964 de tal
manera que al concluir el plan actual a fines de 1965 el Gobierno tendrá listas para construcción las siguientes carreteras:
es 7,700,00000
u 3,500,00000
es 8,500,000.00
u 17,500,00000
u 3,600,00000
u 3,500,000.00
60%
70%
Están en ejecución los siguientes:
Rehabilitación de Puentes y Carreteras Chinandega·Puente Real Izapa-La Paz Rivas·Tola
V,lagüina·Ocotal Las Piedrecitas-Jiloá
relica·San Isidro (501()
San Marcos-Masatape
y están por comenzar en este mes:
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »