This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Dentro del espíritu de la Aliana para el Progreso que recomienda la integración económica de los países ame· ricanos para la ampliación de los mercados Nicaragua firmó el Tratado de Integradon Económica de Centroamé– rica y aceptó seguir los planes de carácter regional en los varios aspectos del desenvolvimiento económico. Uno de ellos es el Plan Vial Centroamericano que está compuesto por caminos calificados como de integración o sea que con– tribuyen al éxito del programa de integración ya relacio– nando en forma expedita a los paises entre sí ya facilitando el desarrollo de las industrias de integración.
La Red Vial Centroamericana se compone de unos 5,200 kilómetros de caminos de los cuales a Nicaragua corresponden unos 634 kilómetros, o sea, un 12% del to– tal. Parte de esta red está incluída en otros sistemas, por ejemplo, en la Carretera Interamericana Para com– pletar- su red Nicaragua necesita construir dos carreteras de interconexión con Honduras: el tramo Puente Real– Somotillo-Frontera y Ocotal-Las Manos. El primero tiene una longitud de 43 7 kilómetros y un costo aproximado de C$ 25,000,000; el segundo, una longitud de 25 kilómetros
y un costo aproximado de C$ 17,000,000. Ambos pro· yectos kan sido sometidos al Banco Centroamericano y
obtenido aprobación. El empréstito está siendo negocia– do y se es;pera iniciar los trabajos en Puente Real-Sorno– tillo:Frontera en Enero de 1964 El proyecto Ocolal-Las Manos no será iniciado hasta que el Gobierno de Honduras dé comienzo a la parte que le corresponde.
Como dejé dicho anteriormente la Carretera Inter-
Matagalpa·Muy Muy
Ramal a Tonalá
San Marcos~Ticuantepe
Radio Nacional~Las Nubes Diriamba-Casares
30.0 80 25.0 22 O
35 O
2400
americana y la de San Benito-Rama son obras que encajan perfectamente dentro del programa de la Alianza para el Progreso. La Carretera Interümericana está prácticamente concluida en Nicaragua Su longitud total es de 384 ki.
lóm~tros todos pavimentados con excepción de 45 Km. entre Nandaime y Rivas. Este tramo ya ha sido aprobado por los Gobiernos de los E.E.U U y Nicaragua para recons_ trucción El costo de dichos trabajos será de 8.5 millones de córdobas. La aportación de nuestro Gobierno será de C$ 3,744,000. Se espera tener pavimentado este tramo
ti fines del presente Año Fiscal
En la carretera San Benito-Rama, se trabaja en el tra– mo Los Tanques.Río 5iquia, proyecto de 22.695 kilóme– tros Este trabajo está siendo e¡ecutado ,por el sistema de contratación por medio de la compañía Nello L leer Ca a un costo aproximado de U S. $ 2,046,394. La supervisión está a cargo totalmente del Bureau of Public Roads. Los trabaios sólo pueden progresal durante tres meses del año a causa de las lluvias Actualmente está totalmente pa– ralizado.
Igualmente se están construyendo seis puentes den– tro del tramo mencionado antes por med'o de la compañía United States 5teel Exporl Co. por la suma de
U.5 $ 868,873 También este trabajo esló paralizado.
Se espera que a fines de este Año Fiscal ambos pro– yectos estarán concluídos. Quedará entonces únicamente por construir el puente sobre el Río Siquía y 8 kilómetros de carretera que unirán dicho puente con el pueblo de Rama.
La labor de Nicaragua en el ramo de Fomento ha estado casi concentrada en la construcción de su red vial. Este esfuerzo se justifica por la enorme deficiencia que nuestro país mostraba todavía hace una década en el ramo de transportes Afirmamos que aun tenemos mucho que hacer en este ramo para poder satisfacer las necesidades básicas de nuestro pueblo.
JULIO VIVAS BENARD:
Comentulista
La Alianza para el Progreso no es el Plan Marshall como mucha gente cree No es el Plan Marshall porque, sencillamente, no ,puede serlo En el caso de los países europeos se hataba de reconstruir las economías devasta· das por la guerra, de 1"i1uchas de las naciones más incIus– trializadas, más avanzadas V más civilizadas, en el senti– do material de la palabra, Em Alemania, en Francia y en los demos países de Europa. El industrial había perdido
su fábrica, el obrero especializado había visto su torno destruido por un bombardeo y había que reponerlo En– tre nosotros no existe el industríal ni existe el tornero, de manera que si le diéramos la fábrica al uno y el torno al otro, probablemente lo que haríamos sería desperdiciar esos fondos. Aquí no se trata de reconstruir lo destruido, sino de construir lo que no tenemos.
EDUCACION
ANDRES RUIZ PALACIOS:
Expositor
¿Estamos entendiendo la Alianza para el Progreso en su verdadero alcance? Tanto aquí en Nicaragua como en
los demás países de América, si he de ser franco, yo diría que no, porque incluso casi podría asegurar que ,ni siquie"
-8-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »