This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »la 105 mismos persolleros de la Alianza lo han entendido Ctl toda su exiensión, en toda su justa exlensiót~. f'al il
mí, todavía priva el concepto elel espíritu patel nalista, pOI
no llamado de oflo moclo, de ese gl'~n país, de esa glal1 Norteamérica que todos admiramos y que, desde "a.ce muchas décadas, viena dándonos genelosamente, pero cuyas dádivas, en Icalidc1d,.:: tío vienen a IJenar nuestras I1ropias ilecesiclacles, ni nueslras propias aspir3cion~s .. La
Aliilm~:a pala el Progleso es un pacro entre los líderes de
la actual genel ación do! Continente COIl e~ fin tle promover la felicidad de las Naciones. Sin elf'lbargo algunos fun~
cionarios de la Alianza se olvidan de que nhlgún 90bier~
no, que se GsJime y que estime a su pueblo, f3uede con– sentir informaciones a medias que desti'lquen la ayuda del gobierno norteamericano e ignoren las fuerzas del go~
biOl no liacional Ni te'unpoco puede aceptar que solaa mente ent:uentre la acogida los programas de tipo eSflec~
¡acula, susceptibles de eslupendo publicidad fotográfica y
que sean menospiO(Í(1dos otros progranias de honda sig– nificación
CARLOS JOSE GONZALEZ - Me permi¡o interrumpirlo p<1ra que aclaremos un poco cieitas basos que, Cleo, tienen un poco de debilic<ld dentro de los concep~
tuales '1ue ya desde <1yer se dijo y que lo expresó muy bien el Dr Orontes Avilés
Mi interés en esta intervención es que no pilY– tamos de conceptos eminentemente apriori porque podemos correr el riesgo de que el ,posteriori lIegue~
mos él conclusiones quizás un poco confundidas No
estoy de acuerno completamel1te con el profesor Ruiz Palacios en el sentido de que los pelsanelOS de la Alianza par,) el Plogreso no entienden los concep– tos que enunció el Presidente I(ennedy en su famosa conferencia COn los Embajadores de la América Lati– na ell Casa Blill1Ca BastaiÍa con mencionarle dos sentencic1s para que todo este problema (luede defi~
niHvBmente aclarado La pi ¡mara sentencia es que rrecisamente el PI esidente I<ennedv a través de su programa de Alianza p'hil el Pi'ogreso diio taxativa– mente (Iue tenía por objeto no hilcer a los ricos más licos ni a los pobres más pobles Primel punto y
segundo 1,unto que les exige a los gobiernos latino– americanos dos re~ormas básicas cual es la primer~
la reforma tributada y segunda la refori'lla aglalia
l por consiguiente considelo un concepto eminente– mente aprioJ i con bases completamente deleznables que se venga a decil aquí que los personetos de la Alianl:a para el Progreso no haa comprendjdo bien
lo que significa este gran plan para América por con~
siguiente le ruego al profesor Palacios (tue explique en qué basa él esos conce,ptos apliorísticos para con~
1inuar adelante y dispénseme si le he causado una conh ariedad.
RUIZ PALACIOS - Paso por alto lo de "deleznoble", que me parece una palabra inapropiada. En rell– lidad sabía yo de antemano de que alguien iba a decirme cle que yo estaba situándome mal, incluso sabía de que podía ser mal interpletalo pOI los per– sonelOs de la Alianzil; sin embargo, repito, yo he querido ~provechar estas jornadas para mejol ar nuestras propias condiciones Si el Dr. González
" - 9
habajulil en la posición en que yo trnbajo y he velli~
~{o !'ab~iando, tenthín que estar de acuerdo conmigo;
tnd'~cut,blemenle la letra
l
DI. González, es una y la reaIJd'ld es otra; yo no vengo aquí a criticar ni al Presidente l<ennedy, ni a los fines que va a al~anzal
y que persigue fa Alianza pala el Progleso No'
No me! mal inter,prete, Dr GOllzález, que sienta una
premisa pella ei1UnciiU mi conferencia El ploblema es este, nosotlOs necesitamos del gobierno de los
Estad~s UnidoS
I
necesite:mos del gobierno ele España, necesItamos 3quí de otros tantos gobiernos que ven–
g.an él ayudalnos a progresar en nueslra plopia ma–
nera de ser, (¡ue vengan a hacernos crecer qua si posible, nos lleven de la mano para que noso;ros mismos alcancemos nuestras mefas, pero no neccsi~
tamos que la gellte venga a hacernos lo que nosotros debenH)s hacel( porque como nitali'lgüense y como maestlO, lo que 'luielo es crecer como nicaragüense, qué hacer bajo mi propia bandera y yo no voy a cre– cer en mi propio hogar cuando alguien llegue a ha– cerme Jo que yo tengo que hacer. C:omo Ud ve es
i"iSUn~o de iufelpretación y nada más quizás va Ud
a tener más claridad de esta mi premisa inicial si me deja contllluar El tamaño del problema educacio– nal de NiCtIl ilgua e~ realmente inmenso y ayudar a
I esolver este problema es la principal actividad de la Alianza La frase que ahora leo 110 es una frase mía la tomé de por ahí de una de las páginas de la Re– vista Consel vadgra que yo hago ahora mías Digo un problema de dimensiones bastantes amplias para nuestras reCUISOS, sin embz<rgo mhemos cómo el go– biel no cle la república está tratando de ponerse a tono con estas exigencias; necesitamos .esolver nues~
ha problema nClcional en lo que a educación se refiere, para ello tenemos dos fuentes de ingresos: nuestros propios recursos nilcionales y lo que gel1ero~
samente pueda donal nos ese gran país de los Esta~
dos Unidos Nosotros en el año fiscal que corre hemos podido aumentar nuestro ,presupuesto en un 20% hasta obtener la ci~ra de 58641 971 00 que equivalen al 17,1% del presupuesto nacional To– dos los que entiendan de números podrán compren– der que el esfuelto del gobierno de la República al tener esta cifra ahora en el presupuesto nacional para Educación Públicil constituye realmente un vel dadero esfucrlo encaminado precisamente a resolver el pro–
b1c:rna de educación A tono
COI1 estos objetivos senalados en Punta del Este podía pensarse, sin em~
hargo.. de que esta cifra y este porcentaie nada sig~
nifican si no 105 sabemos aprovechar y yo creo que
al enhar dentro de las limitaciones nacionales Si
se está aprovechando en este año, al menos al máxi~
mOl Con este 17% del presu.puesto nacional equiva– lente a 105 58 millones, el gobierno de la república, a través del Ministetio de Educación Pública ha per– mitido elevar el sueldo del magisterio nacional, en una suma tan considerable que nos coloca en forma airosa clent¡ o del continente, tanto, (tue los sueldos del magisterio nacional son los más elevados do Cen~
tro Amél'ica y los más elevados de buena parte de todos los pafses americanos Esto está significando
¿:¡ los países de América de que Nicaragua está preo. cupándose precisamente por salvar ese escollo el que
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »