This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »con5truct~rEts n'caragüenses, entonces al !NVi con fundamento ~n un artículo del hatado floReral de integración económica centroamericana solicitó al Ministro de Economía de Nicaragua que a 5U vez so– lititara a los Ministros de Economía de los demás paí– ses centroamericanos para que la reciprocided, como tratamiento nacional establecida en el tratado, fuera hecha realidad No obstante esto fue un poco difícil conseguir a través de estos canales la f cciprocidad Sin embargo en meses recientes se efectuó en San Salvador la segunda reunión de sub-comilés de vi– vienda del Istmo Centroamericano y allí Nicaragua tuvo oportunidad de hacer una moción al respecto de la reciprocidad y como este sub-comité está compues–
to por los principales ejecutivos de las institutciones de viviendas de los países centroamericanos fue
aprob~da la moción de NicrH'agua y quedó estable– cida la reciprocidad, y la obligación de que cada
Institución Nacional de Vivienda publicaría sus av' I d ' ,. I dI' ••••
Gn as emas eaplra es e os pcuses centroamerican Tenemos notici.as de que en El Salvador y Costa R~c:
harán ptontamente estas publicaciones. Debo añ ~
djr si que ~ue gral1 sorpresa nueslra cuando estáb:. mas en San Salvador en esta se~undQ reunión de sub-comités de vivienda encontl amos con Un fase de
licitació" que el IVUD de San Salvad.r en la cual
decía en esta licitación sólo podrán p~rticipar firmas de ingenieros salvadoreños Inmediatamente presen. tamos lél proJesta y todos los concu,lontes estuvieron
de nuestr~ pélrte y El Salvadol mandó de inmediato
a mod ficar esa fase De mimera que pensando en el
espíritu cenho;,mericanista yo creo que estamos d3n–
do un paso hacia adelante y que al lograr la recipro. cidad para nu€stlos constructores se ampliará el mercado y si ellos pueden competir allá V llevarse licitaciones pues to1nto meior -
SEGUNDA PARTE
SANTA MARIA DE OSTUMA
INTRODUCCION
ALFONSO ORTEGA URBINA:
ExpositOl
De acuerdo con el programa¡ el Seminario de Santa Marra de Ostuma se inició con una charla del señor Minis– tro de Relaciones Exteriores, Dr Alfonso Ortega Urbina Infortunadamente, por un desperfecto momentáneo de la ,planta eléctrica de Santa María de Ostuma, la charla del pro Ortega Urbina no se pudo grabar en cinta magne– tof6nica.
Por esa razón, "REVISTA CONSERVADORA" .e c.ncre, ta a hacer pi imelo un resumen de la exposición del Dr. Ortega Urbina, para reproducir después citas textuales de las partes más interesantes del diálogo que el Canciller
sostuvo con varios participantes del Semimuio, representa~
tivos de las diversas tendencias y sectores de la vida nacional.
El Dr Orteqa Urbina hizo una reladón de los fenó– menos internado-nales que han planteado al sistema inter– americano la necesidad de solucionar los problemas económicos y sociales de la América Latina Se re~irió a la situación creada después de la 11 Guerra Mundial y al impacto de la Guerra de Corea
Habló sobre los diversos problemas y fórmulas que
se han discutido para solucionar las crisis económicas cau– udas por la inestabilidad de los plecios de nuestras ma– terias !primas. Se refiri6 a los planteamientos de ayuda
exterior a base de fondos públicos y de inversiones pri– vzdas norteamericanas
Luego el Dr Ortega Urbina hizo un relato documen– fado de los esfuerzos conjuntos que desde hace muchos ilños han emprendido las repúblicas americanas para desarroller medios efectivos destinados a alcanzal un pro· greso económico y social $~meiante al que, según él, han lograclo nuestros países en el campo jurídico político, para pi eservar la paz entre las Naciones de América
Citó¡ por ejemplo¡ como punto de partida, la Confe– rencia de Chapullepec, celebrada en México en 1945. La
formaci6n de la Or~ani'Z.atión de los Estados Americanos
en la IX Confelencia Interamericana celebrada en 1948 en Bog.tá, C.lombia,
Ya en el ~$pecto propiamente económico y social ha–
bló, enlre al ras, de la Operación Panamericana propuesta en 1958 por el entonces Presidente del Brasil, Juscelino I<ubitochek. Señaló que en el Acta ele B.gotá de 1960 .e e!itablecieron pautas de acción para IOfuar el mejoramiento del nivel de vida y las ~ondiciones sociales de los pueblos del continente
finalmente, el Mipistro se re~irió a la propuesta de Alianza pal a el Progreso que el Presidente Kennedy, dé los Estados Unidos¡ hizo a los pueblos de América en mar– zo de 1961
-16-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »