This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »I.uego indicó cómo la propuesta del Presidente ICen– nedy se materializó en un progrllma de los t'aíses de Amét ica, al suscrihir el Consejo Interamericano ~conómico
y Social (CIES) 011 agoslo de 1961, l. Carta de Punta del
Este, en esa ciudad del Utuguay.
~n las conclusiones de su disertación al hacer sus illtCI'fJI etaciones sobre la Carta de Punta del Este, el Minis o tro 01 tegil Urbinil hizo notar que este programa conjunto comprendía, a diferencia de los esfuerzos anteriores, la
necesidad de movilizar los recursos de todos los gobiernos
y pueblos elel Continente para poner en matcha la Alianza
~}Rra el Progl'eso
Por eso, explicó, la Alianza pal a el Progreso no es
unfl tetcera persona, es el conjunto de naciones y pueblos
de América unidos para logl al' el mejoramiento político, económico y social, dentlo del sistema democrático y del mundo libie
Su chula sm,citó el siguiente diálogo en relación con
el problem;:¡ de la Alianza en Nical'agua:
BUENAVENTURA SELVA. - Supongamos que un país de
los nuestros¡ C1U6 no ha vivido la vida democrática, pero que da ún paso adelante hacia la democracia, ese país melece la ayuda desde luego para seguir avanzando hacia la democracia; pero sU,pongnmos que luego. pOi ambiciones de algún sector polmco¡ de ('llgunos de nuestros militares, porque hemos visto
que en Latinoamérica los militares han sido los que más daño le han causado a nuestras aspiraciones de– mocráticas, le hacen dar un paso hilcia atras¡ entonces,
110 sería lógico también negarle a ese país que ha
dado ese ptl.SO hacia atrás en el c('lmino de la demo– cracia, no sClía lógico negade el apoyo de la Alianza para el P¡ogleso
l
cerrarle las puertas de la Alianza p.:-1la el PJ09leso, pata que de esta manera se en– c:uentren los que pOI' una éHllbición pel'sonal quieran perjudicm al país¡ se encuentren, digo, frente a ese dilema de verse negados, de verse rechazados por el r.ontinentc americano y celiadas las puertas de la
Alianza?
ORTEGA URBINA.• - Su pregunta es muy e1.,a y sobre
esto voy
el cmpezül' con una iclea personal que yo tengo. Yo sostengo que en América Latina, en to– dos los países de Amélica Latina, siempre ha habido clemoci'adfl Solamente que la democl'acia no ha sido para todos¡ sino para cietelminados sectores que siempre han estado favorecidos y garantizados den– tro de los sistemas democráticos que han estado es..
cri'os en ~as consHtudones Es decir, si usted se pone a observar cierto tipo social de gente, se le res– peta en sus derechos, y se les respeta en sus opinio– nes. En la América Latina, en genel"al, no se puede hablar de que no ha habido en absoluto democracia; tal vez han habido ,pequeños, muy pequeños perío.. dos, en que la democracia se ha nublado¡ incluso pa–
I a todos Jos sectores, pero, en general, siempre ha habido un clima democrático de reconocimiento de la dignidad de la persona human Tal vez mucho más, antes, el hecho de tener un apellido, ser un don, era carta abierta para disfrutar de los beneficios de la democracia¡ pero una democracia que se robustecía a base de la giml masa de población, que no tenía
--17-
acceso a los beneficios de la democtacia. De eso, ptecísamente, se flata en la Alianza para el Piogreso, de amplia¡' esa democracia que siempre ha existido en los países de Amélica Latina, eil detelminados sectores a todo el teti itorio nacional y a toda la pobla a ción, i1 todos los habitantes, de incotpOtallos a la
vida económica y
{l través de la vida económica¡ al
progreso social y a través del progreso social¡ al IHO–
greso ,político Ofto punto '!ue quetín adatar es que yo no dije de países que negal'an exactamente la democracia sino clue fueran incompatibles con el ré– gimen democrático¡ que no puedan vivir juntos los dos; y la razón es muy sencilla, pOlque si recOIdamos cuando se firmó la Carta de la Organización de Esta.. dos Amoricnl1os en 1948; entonces, uno no puede
pi escindir de los postulados filosóficos baja los cuan les se firma un tratado. Es decir en 1948, los pos~
tulados filosóficos que cobijaron la filma de ese convenio eran basados en la Civilización Cristiana Oc– cidental¡ pOlque incide tanto en la interpl etación de un tratado los postulados filosóficos que cobijan la firma de ese tratado. Porque¡ hay derechos que de sistema a sistema cambian l adicalmente Por ejem– plo, el derecho a la vida dentro del sistema democrá– tico no permite que se quite la vida a medial es decir, la vida es inviolable Cambiamos de sistema y nos vamos al Japón¡ allí encuentra usted que es
mOl al, incluso obligatorio, para una persona, quitarse la vida, es decir, el derecho de vida de ellos es to~
talmente distinto al derecho de vida l1uesflo Según sea el sistema de la filosofía Cristiana Occidental o (<l
fiosofía de los países de Asia entonces cambia total– mente Cuando fh mamos nosoft'os en 43 01 acta de Bogotá, al firmar todos los países de América, todo lo que aHí dijeron y todo lo que allí fitmalOn, era intel',pl'etando la auto determinación Tenía que ser interpretada y necesariamente tiene que sel ínteq:JI'e~
tada, como i'luto-cleterminaci6n dentro ele la gama do posibilidades que estahlece el sistema Occidentlll Cristiano Yo no puedo, no puedo traspasar el límite y cuando alguien dice soy marxista-Ieninista¡ entono ces¡ en ese momento ese está traspasando los límites que señala las posibilidades de gobiel no o ele sistema
de gobierno que e,dste dentro del sistema et istiano Occiclental Entonces, este señor va está saliéndose de sus propias obligaciones¡ él tlO puede invocm, clech', tienen que respetar mi propia auto~determim'l:"
naci6n en virtud de que ustedes son firmantes o garantes de ese tlatado No señor, nosotros respe.. tamos su au'o determinación siempre y cuando usted lo haga dentro del mai co de postulados filosóficos que significan la filiación cristiana del mundo Occia denta que son los que estaban en vigencia y regían al momento de la firma de este convenio. De ma– nera, ¡pues, que es a ese a ese tipo al que la Alianza para el Progreso necesariamente tiene que decir: No, señor¡ nosotros no podemos cobijarlo pOI'que usted no está dentro de lo que si~tl1ífica el sistema intelw americano, V como la Carta de Punta del Este no obstante de- habel' sido un plantamiento unilateral de parte del Presidente l<el1t1edy fue colectivizado en Punta del Este, desde entonces todos somos piH'te de ese programa, nosotros somos p,H'te de la Alianza
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »