This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »para el Progreso y esto tiene que ser interpretado dentro de las principios del sistema interamericano. Contestando la pregunta que usted me hace, cama yo parto de esa base de que aquí siempre ha habido democracia nada más que no ha sido general por ra– zones de tipa econ6mico, por razones de tipo social porque cierta masa de la población no ha tenido los . beneficios de la educación, y por lo tanto, no ha po– dido incidir en la vida politica económica y social, entonces la Alianza para el Progreso necesita levan– ta. el nivel de vida de todos estos habitantes de modo que ellos puedan parlicipar plenamente dentro de la vida política. Ahora en cuanto a la plegunta que usted me hace respecto a los militares. Pues
hay histolia, aquí en América, en que las fuerzas armadas cumplen también con una función social, y
hemos visto que en determinados casos las fuerzas armadas toman una actitud frente a una situación que la califican de caos Como usted me puede argu– mentar que en algunos casos ha sido iustificada y en otros casos injustificada, yo no voy a entablar esa discusión. Pero partamos como, base general, de que toda participaci6n de las fuerzas armadas ,puedan no tener una buena inteniión Ha habido países en que las fuerzas armadas han interven,ido y luego ex– plican al resto de países del Contin~nte y mandan una carta y dicen: señores, hemos hecho esto, esto
y esto por esta circunstancia, nosotros prometemos llamar a elecciones, prometemos garantizar los com– promisos internacionales, comprometemos esta y esta serie de ~osas y entonces ante una situación de he– cho los parses de América, pues, basándose en rea– lidades se avienen y dicen: muy bien, pues espere– mos, veamos a ver que sucede, y en algunos casos hemos visto, que a consecuencia de golpes armados han resultado elecciones '! han habido presidentes constitucionales y los países: si,9uen marchando. Tampoco creo yo que sería iusto castigar a unos mu– chos ;por el pecado de un.os pocos, y si unos pocos cometen un pecado, entonces, vamos a negar la Alianza para el Progreso, a castigar a masas inmen– sas que desconocen el problema, que no ha partici– pado en él, que no tienen culpa alguna? Por qué razón los vamos a castigar? Al contrario, eso indica que hay que activar la Alianza para el Progreso en ese pars, hay que sacar a esas masas de su subdesarrollo para que no sea posible que el vicio de unos pocos afecte a unos muchos.
RAUL ARANA MONTAlVAN. - En la muy clara y bri· liante exposici6n y relaci6n que ha hecho el señor Canciller sobre el nacimiento y objeto de la Alianza
par~ el Progreso, hay un punto que he con~iderado
oportuno referirme a él y es donde él habla de que para poder llevar a la práctica la Alianza es necesario que todas las fuerzas del país palticipen en ello Efectivamente eso es una cosa indispensabe Posi– blemente ha faltado un poco de propaganda, un poco de divulgaci6n de lo que en realidad significa la Alianza para el Progleso. También hay otra cosa que es necesario que los que estemos aquí la com– prendamos y que también hagamos todo lo posible para que todos los nicaragüenses la comprendan.
Que al entrar en una planificación económica para Nicaragua y para todos los países de América Latina nosotros los nicaragüenses tenemos que sufrir tam: bién una verdadera transformación y esa transforma. ción que es básica Ipara que podamos disfrutar de la Alianza para el Progreso tiene que entrar dentro de todos los ámbitos nacionales, es decir, los funciona_ rios, porque no es posible que la gente de abajo cambie sin que cambien los que están llamados, ofi–
cialmente, a dar el ejemplo para poder sentir el
cambio en todos los ámbitos del pars. Nicaragua h. entrado con la Alianza para el Progreso a obras de trascendencia y de gran seriedad, entonces, nosotros los nicaragüenses Con los funcionarios públicos a la cabeza, tenemos que convertirnos en gente seria que entremos a una vida planificada porque de otra ma. nera es muy dificil y casi imposible que podamos ser verdaderos beneficiarios de la Alinaza para el Pro. greso, ahora ese eiemplo muy práctico y muy del
ambiente que puso el señor Canciller sobre el carro es un ejem.plo que debe ser divulgado nosotros los nicaragüenses tenemos que preocuparnos porque ca– da uno de nosotros comprenda el deber en que está de luchar porque las cosas se hagan lo mejor que se pueda dentro desde luego de nuestra falta de cultu. ra general. Ahora yo quisiera pedirles a los señores que manejan aquí el prof:lrama de la Alianza mayor divulgación para todas las capas sociales de Nicara. gua y hacer sentir la responsabilidad en que estamos los gobernados y los que nos gobiernan de cambiar nuestra mentalidad y de aceptar que si queremos pro.
gr~sar tenemos que evolucionar y cambiar de sistema de actuar.
ORTEGA URSINA - Sr. Raúl Arana Montalván, con sus conceptos, estoy plenamente de acuerdo y como fun– cionario público ya estoy cambiando y le ofrezco ca– da día seguir insistiendo más en tener esa nueva mentalidad.
CARLOS SANTOS - Refiriédome a la pregunta del Dr. Buenaventura Selva yo no he podido eneC?nlrar, a
pesar del comp~omiso que aceptó el Dr Ortega, no he podido encontrar en toda la Carta o los documen· tos de la Alianza p.ra el Progreso ningún pre·requi· sito para negar ayuda de la Alianza a Un gobier~o
que no respete los derechos humanos, ni la libertad, ni cosa parecida. El propósito de la Alianza es per– feccionar y fortalecer las institu(iones democráticas, es decir, que si se va a perfeccionar y a fortalecer algo, es ,porque esto no está perfecto, ni está forta· lecido, por consiguiente, yo estoy plenamente segu~
ro y en esto quedemos claros, que no progresará ninguna gestión para paralizar ayuda de la Alianz.a a un gobierno basándose en su perfección democrática Es una opini6n personal Olía que la deduzco única· camente de los documentos que nos han facilitado Y que son de mi conocimiento. En cuanto a la posición de la Alianza he aprendido tanto de la charla del Dr. Ortega Urbina como de los documentos de la misma que, como él bien lo señal6, involucra un cambio en la polftica de los Estados Unidos hacia Améric~ Latina y esto tampoco ha sido lo suficientemente difundido -18-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »