Page 41 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El impacto de la Escuela de Ciencias de la Educación

501')11) Ii) vida culturE:1 y económica de la Naci6n es decisi– vo, Los prQfesOle~ que en ella so luepiuélll irán n 1r1llOlill

en la Enseñanza Media del país, capacitando majol ~

Iluost¡'os fululos bachilleres p31a afrontai con éxito los es– f1Jdios univeisital'ios y los proh1emas de la vida ciudadana. Dehe tonel5e en cllenta, además, que es en esta f.scuo!a danrlo fOI m3n los profesores fle las Escuelas Normales, que a su vO't preparan los ~utlliOS maes.ros normnlistas Inclilecto, pelo podero5~mell~e, la Escuela de Ciencias in" fluye así SOblO el nivel plitnilrio, pues una mejol' calidad del pClsonal docente contri!luilá en mucho el eliminar las defir.iencia!i qua se observan en la Enseñanza Primaria. La import"ncia de nuest¡ as Universidades en las

ti imsformaciones ~ocio·económica ele nuestro pt'lís, deman–

da un ulJmento sustancia' de SIJS pi esupuestos para pel–

!nítirles Inoiorill la clllidad de su enseñanza, la creación de lluevas cal retas y especialidades de nivel superior y la promo::i6n de la investigación cier.lí~ka.

En alYo porcentaje de niílos y iÓ\'enes no alc:anzan a coronar sus estudios por ~lraves limitaciones cconón,icas Necesitamos un plOgrama de becas y de ayudas para que ros estudiantes pobres talentosos, puedan alcanzar 105 más allo!i niveles posibles de ;preparación y el país pueda así ilplOVeehiJl' al máximo los valoles humanos de su pobla– ción. Podi íamos iniciar una espede de JJOperación Ta– lento/ I tendienle a ~avol'er.er a 105 niños y j6venes bien dotados, péll'é1 que no se pierdan pOI lo menos, estos ele– mentor¡ creedores y constructivos

MARIANO FIALL05 OYANGUREN -- D.nlto de Jos pl'otJIamas educntivos que se puedilll presemtal' en NicmilgUi'!, ha habido la sensaci6n entre algunos de los encargados del manejo de los programé'lS interna–

ciol1¡lles, 'fue el problema de la educilción as el pro– blema de Ifl Prilm~rja v el ploblemil tal vez de la

Socundílrj~, sin cmbal'g-o, hay que hacer constal UIl

hecho dalO y simple, el pi obIema educativo en re;¡– lidad es un ploblema que tiene tres niveles: el pi i~

l1lill'io, el seculloillio y el universilario y sin ombalgo, cuando se trata de I(~solvet· el pi oblema primario, este 1" t:)blcma no se puede I asolvar si no se I e!iuaJvc bion el problema de la escuela secundaria y la nor– nl<ll y luego, si no 50 resuelve el problema de la se·

cunc1~1 iil y la normal es Í1nposible hacerlo sí no se lesuolve iJl mislllo tiempo aún antes el problema de la onseñanza universita¡'ia. Es ahsurdo fU e~ender

rlue se pueda comenzür a I'Gsolver el ploblema nacio– nai úl,icilnlCnte en el nivel primado o únicamente en

91 nivel primaJio y secundado Quien va a ser el encaroac\o de enseñar a los que van a enseñar a los niños, quien va

lJ ser el encargado de enseñcH a los dudadanos que se van a preparar, quienes van a ser los técnico!; de nivel superiol' que van a poder ense· fiar a esos técnicos de nivel medio que a su vez van ;) mnneiar los progí'iunas de cualquier especie que se propongan en Nicaragua De dónde van él salir?, J:lodrán importalse? Por CUállto tiempo, un ,año, tal vc't, se conseguiHln en otros países? Todos los países elel mundo en la ac.tualidild, aún 105 I)¿¡[ses

m~s rl\andes y más d.esalrolli'ldos, tienen escasez do profesOIes En ninguna p(H'te se pueden conseguir fácilm\:lllte Illofesoles y aunque se consigan, de vez

~33-

en cuando, son escasos aquellos que tienen el inlpul M

50 suficiente, la vitalidad y el arriesgamionto parn ve.. nirse a un país como el nuestro a estarse por mucho tiempo, es necesario formar aqui a 18 gento. Dónde? En la universidad, consciente de esa necesidad la Universjtlad en N;caraglla ha hecho algunas cosas,

en 105 últimos siete años se han abierto nuevas es– cuelas; Odontología, Periodismo, Economia, Admi· nish ación de Empresas, y Cientias de la Educacl6n, donde se preparan específicamente 105 profesores de nivel secundario. Se tiene un proyecto dentro del pJan maestro del desarrollo de la Universidad el di· versificar escuelas; la de Ingenieria, la de Medicina. Sin embalgo, cual es la situaci6n de la Universidad h ente a ese problema? Cuenta con un presupuesto Escaso, mienhas en Pl1íses como los paísos africanos, por ejemplo, se gastan dos mil ochocientos dólares por alumno o en la universidad técnica de Gana se gastan tres mil quinientos dólares por alumno. En la Universidad Nacional de Nicaragua se gastan dos· cientos ochenta d61ares por alumno, mientras en otros

paí~es se dá el verdadero impulso a la enseñanza uni~

versitaria, dando a la Universidad sus verdaderos re.. cursos, en Nicaragua, el Presupuesto Nacional de la República que es de trescientos cincuenta millones de c6rdobas para este año, para la enseñanza superior solamente se destina apenas el uno por ciento, mien– tras que para la Universidad Nacional de ese uno por ciento apenas se da el 089% o sea aproximadamente las llueve décimas partes del uno por ciento. Allí no más Costa Ricn da el 10% de su presupuesto de educadón que es de ciento veinte nlillones de Colo.. nés o sea se dan doce millonos de c6rdobas, en Gua– temala se clá el 2% de su presupuesto. No es que no hayan recursos en Nicaragua, es que los recursos están mal distribuidos Contratar profesores de hora que dediquen UI1 rato de su tiempo ti enseñar n die.. tal una cátedra? Eso es hacer reforma universitaria? No, definitivamente Hacer reforma universitaria, cambiar la universidad significa hacer profesores do tiempo completo, que investiguen, que sean profeso– l es que tengan conciellcia y puedan así enseñarle ni alumno, que puedan dedicar todo su tiempo iI ense.. ñar, a prepenar experimentos, a preparar investiga– ciones para poder hacer un estudio y ulla ciencia crea– 1ivo1 y no una ciencia muerta, repetidora y extran¡era. l::so sinembargo cuesta, cuanto cuesta un profesor al mOllos de tiempo completo. ¿Cu~nto se le puede pa· gar a un médico para que se dedique ca enseñar en la universidad? Tres mil quinientos córdobas mensua– les, es poco, pero en ~in 950 se paga, de tres mil qui– nientos a cuatro mil córdobas. Se paga un profesor de tiempo completo, eso significa de treinta y seis

j]

cuarenta y dos mil córdobas al año por cada profcM sor En los últimos siete y cinco años de cero pro– fesores de tiempo completo, la Vniversidad tiene apeo

nas diez y siete y unos cuantos profesores de medio tiempo, pero sinembargo, qué es lo que sucede? Puede tomarse a un profesional y decirle, señor, deje Ud, su profesión y venga 11 enseñarnos. Este profe– sional está dedicado y tieno ,1. mentalidad de profe– sional, de ejercer la profesi6n, es necesario enviarlo por uno o dos años a universidades donde se investi M

Page 41 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »