This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »EDGARD SOLlS M
Pero también es cierto que milia– res de hombres se han movilizado y centenares de miles de d61ares se han gastado, con el fin de acelerar los métodos que vengan a corregir en el futuro innlediato I¿o¡s tradicionales deficiencias que han venido y conti–
núan padecieñdo nuestrO$ pueblos. 'ta Revolución pacífica;', propicia–
da ,por la ALPRO les brinda la
oportunidad y quizás la última Desa– pfovecharla, por negligencia, apatía, ignol'ancia o ~~mple avaricia puede sel, a la postre, fatal tomeridad...
ocaSlon. Y el Dr. René Schicl( ha hecho lo mismo Está usando la
persuasión y espera contar con el
~poyo de todos los ciudadanos, libe·
rales y conservadores, ricos y pobres,
;¡ e~ectos de llevar a cabo las 1 eformas Gcon6micas involucradas en Alianza para el Progreso, que tiel1e su nece– strio complemento en las reformas impositivas,
Pelo no quiere obrar con precipi– tación ni violencia sino con ecuanimi– dad, ponderadamente. No quiere dictar IJúl<ases". Aspira, por el con– tarío, a obrar siempre con el consenso de la ciudadanía. E:s hoy, por mi– nisterio de la ley, el Gerente de esta empresa común que se llama Nicara– gua. V es lógico y racional que piense y quiera conducirla de acuer-
do COI1 todos sus consocios, que son
el pueblo nicaragüenso
Pero esto no significa, en modo alguno, que considere ningún fracaso en el proceso de apl'ovechamiento y ejecución de la Alianza para el Pro– greso en Nicaragua.
5610 ha manifestado que habrá un
poco de mellOS I apidez en esa ope– ración, a efecto de que haya mayor compl ensividad y beneficio.
En suma, no qu!ere t;)brar como un dictador, sino como el Je~e "de un Estado que se gobierna por sistemas democráticos
Quienes no lo comprenden son los que no pueden comprender la demo– cl.:;cia
HDERICO SCHENEEGANS
12 P. M.
LA NOTICIA
Progreso y Reacción
Pero para que esta revolución prospere es necesaria una conciencia revolucionaria. Gobiernos reacciol"la
M
I ios y pueblos que ignoran los alcan– ces de esta revolución no pueden rendil el grado de sacrificio (fue en
la hora presente de la humanidad son exi[1idos pOl el compromiso de
Punta del Este
Frente a la idea del sacrificio indjs~
pensable para alcanzar las metas del progreso, la mentalidad reaccionaria
se ha ,parado con energía para dete-
nello La falta de conciencia revolu– cionaria está siendo aprovechada por
I~ 1 eacción En Nicareoua esa falta
de conciencia y una situación política siempre tirante están haciendo viav hles los intereses 1 eaccional ios que aportan mayores argumentos para las tevoluciones de izquierda que con– mueven cacle;¡ día más los cimientos de la Democracia
"La Refoa n"la Agrada -dice el dh ¡–
gente conselvador Dr. Fernando Agüero es la reforma del agro, la re~
forrna de las leyes que rigen nuestra estl ucturación social, poro no será nunca despojar a nadie de sus legí~
timas pertenencias", concretándose en esas palabr~s el pensamientos reac
a
cionario de defender el latifundio, el monopolio de la tierra, con base en el
respeto a la f"opiedad privada. Y
continúa: "Nicaragua tiene una gran cantidad de tierras baldías que están despobladas, hoJY tierras para que sean propietarios todos los que quie–
lan trabajal, bajo un régimen de justicia e igualúad",
los responsables del fracaso de la Alianza
I:n dos difelentes formas se ha
manifestado el Gobierno del fracaso en Nicara9ua de la Alianza para el
Progreso, V en ambas se nota c.stensiblernente su incapacidad de pI aducir el cambio de estructuras re– queridas por el compromiso de Punta del Este, en ambas se nota el ahoga~
miento de cualquier iniciativa enea– mineda a favorecer una aevolución oconómica y social por las fuerzas de
1"
I eacción.
Luego un miembro de su gabinete se lamenta públicamente de los mis– mos organismos a través de los cuales se materializan los planes de desa– "0"0.
la tesis del Presidente es que "en el campo de las reformas radicales exigidas por la Alianza en la etapa hisiórica que vjve Nicaragua no es posible acomterlas en la medida y COI1
la prontitud que fuer. deseable y
~47-
conveniente". No niega el Presiden– te que las reformas radicales agrarias y tributa. ias sean exigidas ¡por la Alianza; es hOllesto, al admitir lo que se sabe quizás precisamente porque se si!:be Peto se resiste a darle fun–
ción ,por no resentir a los gli1l'ldes in– tereses, a los derechos adquiridos, a los que pudieran en un momento da– tilo poner de mani~iesto la debililad ele un Gobierno que no puede cum~
plir sus compromisos con un pueblo
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »