This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cuando se reconoce, y permanecer en él,
sería 16 oprobioso para nosofros después que hemos abierio los ojos"; y, si se quie– re más, el DECRETO que fulminó en León el 25 de Junio de 1856, declarando fraidor a Wa1ker y enemigo de Nicaragua, hace que lo podamos confar enfre los hombres heroicos y honrados que se redimen por su propia personalidad; aunque haya jui– cios implacables para quienes no exisfe la redención hwnana.
No obsfanfe la existencia de esfe Ce– menferio de Guadalupe; del bien presen– fado de "SAN FELIPE", que se formó para la reducción de pardos o mulafos de esa comprensión, y, de fanfos afros más Ce–
tnenierios de León, se continuó enterran–
do a los muerios en los femplos de la ciu– dad, hasfa la promulgación del drástico Decrefo Ejecufivo de 1880, que a la lefra dice:
"Minisferio de la Guerra y Marina – El Presidenfe de la República - CONSI– DERANDO: que es convenienfe señalar fér– mino a la inhumación de Cadáveres en los templos de los pueblos en donde no haya cementerios, permitida por acuerdo ejecutivo de 25 de Agosto de 1862; y que las penas esfablecidas en el Ari. 36 del De– c;:refo legislafivo de 6 de Marzo de 1873,
no son basfanfes para evitar la inhuma– ción de cadáveres en los Templos prohi– bida, por el Ari. 4'. de la Ley, en uso de sus iar¡ulfades, DECRETA:
Ari. 1 9 • - Señálase el férmino de un 'leño para la consfrucción de Cemenferios, aunque sean provisionales, en los lugares en donde no los haya. Pasado ese férmi– np, queda prohibido en absolufo la inhu–
mación en lQs TelT\plos; en consecuencia,
sólp deberé,n verificarse en dichos Cemen– ferias.
Ari. 2 9 • - La inhumaCión en los Tem-
plos, fuera de los permitidos, será casii" gada con la mulfa de doscientos a qui– nienfos pesos, conmufable con prisión a razón de un peso diario, que los Prefecios impondrán gubernativamenfe a los !'luio– res principales del delifo, sin perjuicio de hacer que el cadáver sea exhumado y fras– ladado al Cemenferio correspondiente. Los cómplices o auxiliares, en cualquier escala, serán castigados con una mulfa de
veiniicinco a cien pesos, cada uno, conmu–
fable corno la anferior. Dichas mulfas se– rán a beneficio del Cemenferio respectivo:
Ari: 3•. - Por el presenfe quedan re, formados el Acuerdo ejecutivo de 25 de Agosfo de 1862 y el Decreto legislativo de 6 de Marzo de 1873, arriba citados.
Dado en Managua a 30 de Abril de
1880 - JOAOUIN ZAVALA - El Minisfro de Policía -.. - Joaquín Elizondo".
De ésfa ley en adelanfe ya no se vol– vió a enferrar cadáveres en los femplos, salvo casos de concesiones especiales da– das por el Poder legislativo.
El "Cemenferio de Guadalupe", prin– cipal de ésfa ciudad de León, esfá hoy complefamenfe cerrado con muros de pie– dra y tiene una hermosa y eleganfe por– fada que ostenta en su 12arie alfa, esta
inserípción t.
"MORS OMNIA AEOUAT"
La MUERTE, es el rasero divino ante la cual no existen potestades ni grandezas humanas, que fado cae al golpe ceriero de su inflexible guadaña, y es allí precisa– mente en el CEMENTERIO, en donde se debe admirar la severa realidad: de qúe la MUERTE, Señora del Mundo, es la úni– ca qUe iguala a todos como justicia ema– nada de DIOS.
El Lic. Don Pablo Buitrago y el tesoro de la Casa en ruinas.
1851
04coHtecimiel1~O'" epoLítico",
fima enfre el Pacífico y el Atlántico, trajo también para Nicaragua momenfos de an e
gustias y penas, que hicieron abandonarla para siempre,. a uno de sus hijos más so-Era el año de 1851, que si al nacer bresalienfes, el ilusfre y preclaro ciudada– frajo a Nicaragua la esperanza de un ri- no Lic. don PABLO BUITRAGO, Direcfor sueño porvenir al aparecer el 1'. de Enero Supremo del Estado en 1841, de conformi~
surcando l<l,s aguas del Gran Lago la nave dad con la Constitución de 1838.
"DIRECTOR" corno principio de cumpli- A la conclusión del período del Direc– mienfo del cOI).frafo de canalización marí- for Supremo del Esfado don Norberio Ra-
-208...,...
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »