This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »calizar un común denominador, en el cual se encuentran interpl'etados hombres de buena voluntad y
criterio de las diferentes persuasiones políticas en que se divide nuestra opinión pública.
Me gustaría hacer notar que el editor don Joaquín lava la Urtecho ha logrado su prop6,sito, sin sujetarse a interés de un clan o aparecer incondicional a personalidad alguna. Ha manejado su Revis– ta con un espíritu de independencia y amplitud que ha vuelto más difícil, escabrosa e incomprendida su obra. Sin embargo, esto es lo legítimamente conservador, más interesado en los planteamientos básicos, en las direcciones de ruta, que en los paisajes y sus actores, siempre cambiantes e~ nuestra vida nacional.
Por otra parte, la aceptaci6n de REVISTA CONSERVADORA tiene motivaciones que trascienden los límites del ,país. La idea conservadora, en lo significa equilibrio y buen juicio, es cada día más necesaria en un mundo cambiante. Sin desprenderse de la realidad como punto de partida del pia– neamiento, no abandona, sin embargo, los ideales y los anhelos de la humanidad. Así estamos pre– senciando un av;vamiento de la actitud conservadora en todas partes del mundo.
A todo esto tenemos que agregar que el material de REVISTA CONSERVADORA, no es un sim– ple archivo del pasado, sino que es un registro dinámico y creador de lo que a 'diario hace vibrar al pen– samiento nacional. En el futuro serán sus volúmenes una rica fuente de consulta e inspiraci6n. Ar– tículos de sociología, trabajos de investigación económica, publicación de documentos fundamentales, cr6nica de reuniones importantes, biografías, todo ese variado ~onjunto del quehacer humano se en– cuentra en sus páginas, abiertas sin distingos de colores partidaristas para quienes desean expresar en ellas su pensamiento y gUs ,problemas.
Si a todo esto añadimos una cuidadosa presentación, 'con un esmerado gusto artístico, podemos tener una breve idea del esfuerzo y la importancia que ha significado mantener viva y palpitante a REVISTA CONSERVADORA. Al cumplirse hoy el 36 numero consecutivo de su publicación, no puedo menos que expresar a mi amigo Joaquín lava la Urtecho mis sinceras felicitaciones, y animarlo cordial– mente a proseguir en su obra para bien de las ideas conservadoras y de Nicaragua misma.
ENRIQUE GUZMAN B.
Con la presente edición cumple REVISTA CONSERVADORA tres años de vida, que significan, para aquellos que en algo hemos tenido que ver en esta clase de actividades, otros tantos años de exhaustiva labor, llena de contrariedades, de esfuerzos supremos para romper la glacial indiferencia de los unos, la emulación de unos cuantos, y las prevenciones de los más.
Significan brío y constancia de superación en sus directivos para hacer de sus cuadernos, en cuyas ,páginas está condensada la historia social y política de Nicaragua en sus últimas décadas, una publicación amena, interesante e instructiva.
Todo esto desarrollado en un ambiente de frialdad, a veces hostil para las cosas que se refieren al espíritu; en un medio inapropiado para el caso en que la mayoría de los lectores prefieren lilas no– ticias sociales", y se entretienen en la lectura de " paqu ines" y cuentos del "pulgarcito"; de lectores que gustan de lo frívolo, y se solazan leyendo insulsos novelones; o buscan con avidez, en las co– lumnas del periódico, con curiosidad morbosa, los detalles del último crimen cometido, siendo relati· vamente pocos, los amantes de leer cosas de substClncia de las que puedan sacar algún provecho.
Yo envío mis felicitaciones, junto con mi voz de aliento, a don Joaquín lava la Urtecho, funda– dor y director de REVISTA CONSERVADORA, Y a sus colaboradores adjuntos que más de cerca le asesoran, en la publicación de estas entregas que mes a mes nos visitan, trayéndonos el reflejo del pen– samiento de los más destacados intelectuales nacionales y extranjeros sobre los problemas que afectan a la Nación y acerca de otras muchas cuestione, de interés general.
JOSE CORONEL URTECHO
Tres años de REVISTA CONSERVADORA han sido, sea cual (uere el punto de vista ideológico o político desde el cual se considere, un hecho de i~d¡scutible importancia intelectual y cultural para Nicaragua. La colección de esta Revista, aunque naturalmente ofrezca, como todas las publicaciones de su género, aún las mejores, colaboraciones de mayor o menor valor y significación, y hasta muchas
-3-
This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »