This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »REVISTA CONSERVADORA
dedica las siguientes páginas en homenaje a la fecha de nuestra Ind~p~n(l.erici~.:
Reproducimos 10 que prominentes ciudadanos que vivían en los inicios 4el:
í~eri~iio conservador más brillante de nuestra historia: el período de los Treinta:
Aii~s~ .1ijeron en el Quincuagésimo Aniversario de la Independencia, lo que ellos ~on~ .
~dderaban que habría de producir los frutos de estabilidad P9Iítica, bieile~tarecq":
f:¡ómico Y mejoramiento social para nuestra Patria. . .. ' ,
Hoy como ayer se podrían repetir las mismas frases y conceptos despu~s .ªe tantos años de vida independiente. .' . .
MANAGUA
Ministro de Estado
1Dli.'o Don Jesús de la Rocha
._ ": .;':: ~ .;\.:: '.';;:' : h~>j/k;:~:~~.;.;~ j{':';:;,{ J
Es preciso confesar que estamos todavía al princi,pió dé nuestra cah.~r~:\·9u·¡réfn'~~~.~H~·~~~¡,
Houar nuestra marcha en la senda del progreso social y político, iluminada por lós principios '~ipó¡' la
I!nperienciil de cincuenta años: que para dar cima él tan grandiosa empresa es indispensable tener en cuenta que la América Central será independiente porque quiere serlo y tiene elementos necesarios: que una voluntad eficaz es el pensador más ingenioso del mundo, y sabe meditar planes y descubrj¡· recursos: que Uilil voluntad adiva es el flode¡' más grande del Universo, y sabe crear gobierno, hacien– d¡¡ y ejército.
Partiendo de estos antecedentes, debemos consagrarnos a eltplotar todas las ventajas que nos brinda 101 emancipación política del país; ora conservando el orden y unión sin alterar la paz y tran– quilidad: ora respetando las leyes fundamentales que forman nuestra Constitución: bien auiori;gando al (;obiemo con todas las facultades necesarias pa I'a obrar con energía: bien organizando yr¡a fuer:!:a capaz de dar respetabilidad al Gobierno: bien poniendo a la Hacienda Pública en alptitud de socorrer
~gd¡¡¡!i las mW:lsidades cle una República naciente.
Además: debemos a todo trance procurar la ilustración del país, porque la ilustraciófl es el ori· gen p"¡mero cle la rique7:a y poder de las naciones, mientras que la ignm'ancia es la cauM' rrindrill de la pobreza y miseria de los pueblos.·,
Por la ilusf¡'ación tendremos labradores que posean por principios la cie¡1cia importante clel cul· iivar la tierra: po,' la ilustración tendtemos artistas que sepan e¡'ear una naturaleza ,lUeva, más bella que la que vemos: por la ilustración tendremos máquinas que en memn espacio de tiempo clen pro.. duetos dobles del trabajó: por la ilustración tendremos especuladores que abracen en sus eáicui@$ el comercio de un siglo y las relaciones de todo el mundo: por la ilustración ,tendremos sabios que en– señen a la especie entera y den al siglo el movimiento que sigue.
Ilustremos, pues, a la Nación, si queremos que sea rica y poderosa como Europa y los ~stados
Unidos de la América del Norte. Rayos pequeños de luz le hicieron conocer sus derechos y proclamó su independencia. Rayos más grandes le enseñ3ran el arte de 'consolidarla, le harán Gentir la neceo sidad de la prudencia en momentos críticos, le descrubrirán sus riquezas y manifestarán sus intereses.
Recordemos en este día glorioso de la P¡¡lria: que nuestro suelo es el más p"jvilegiado en la América del Centro y el que debe re,portar más ventajas de la Independencia. "la ~rovincia de Nita· ¡'agua", dice el Cicerón de los Andes, "es en nuestra República la que aparece más distinguida sobre. la superficie de la tierra. Está situada en el Centro de la América, bañada por los dos Océanos, her· moseadil (on el gran lago de Nicaragua que puede facilitar la comuni(aci61l de uno y otro, fecundada
pOi' las aguas de diversos ríos, y especialmente el de San Juan que lleva las suyas desde la laguna hasta el mar del Norte, enriquecida (on las producciones de toda clase que brota un ¡¡uelo fértil y nuevo, tendida sobl'e planos que hacen fáciles los transportes de los frutos y géneros, COH buenos ¡puertos al norte y al mediodía y' con las mayores aptitudes para dilatar sus relaciones (on el mund@ entero", Esto manifiesta que Nicaragua está llamada pOi' su posición topográfica él ser el emporio del comercio y ei vehítulo de la civilización universal.
-~l-
This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »