Page 41 - RC_1963_11_N38

This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

'el '1 el águila sostiene en su garra derecha la rilma

51 encJa, I • •

_1 h h el

"'0 mientras que en a Izqulertla ay un al: e

de 0.1\ ,

¿ •

1 t . ,

flechas, Nos p¡'oponemos pi'eSl<li' Igua a enclon a am-bas. .................................. ...... .

a) Me propongo pedir al Congreso autorización establecer un nuevo y más eficaz programa, destina– para d II ,. d' . I do a contribuir éll esarro

1) eccnomlCO, e ucatlvo y socia

d olros países y continentes.

e b) Espero que el Senado tome prontamente medi– das para aprobar el convenio que establece la Organiza–

ción para la Cooperación y el Desarrollo Económico. c) ¡'¡emos promeiido a las repúblicas clel Sur, her– manas nuestras, una nueva Alianza para el Progreso. Nuestro objetivo es una l!Jeroaméricil libre y próspera que alcante para tocios sus estados y sus ciudadanos un grado de progreso económico y social equiparable a sus hist6– ricilS aporraciones a la cultul'a, al intelecto y a la liberrad.

Con objeto de iniciar la parte conespondiente a esta na· ción en esa ali.mza de vecinos, recomiendo lo siguienfe:

1) Que el Congreso consigne por completo el fondo de quinientos millones de dólares prometido por el docu– mento de Bogotá p<lra usarlo no como instrumento de guerra fría, sino como Ul'! primer paso en el sano desa– rrollo de las Américas.

2) Que se establezca un nuevo grupo interdeparta– mental, bajo la dirección del Depa~tClmento de Estado, con objeto de coordinar en el nivel superior todas las políticas

y todos los programas de interés para las Amérkas.

3) Que nuestros delegada,s en la Organización de Estados Americanos, colaborando con los de las demás na– cionas miembros, refuercen ese orgill1ismo como instru– meo!o para preservar la paz e impedir la dominación ex– trllniel'a en cualquiel' ¡parto del hemisferio.

4) Que, en colaborilción con otras naciones, inicie– mos en todo el l1eml!;ferio un ataque al analfabelisrno y

a la insufidenda cl@ oportunidades educativas en todos

los ~l'ados; y, pOI' último,

5) Que se envíe inmediatamente una Misi6n de Ali– mentos para lo: Paz a Iberaamérica a fin de explorar cle qué modo nuestra gran abundé'mda de alimentos puede utilizarse para contribuir a terminar cen el hambre y la desnutrici6n en ciertas regiones cle sufrimiento en todo

el hemisferio.

d) Esta Administración está mn,pliando su nuevo prograii1<a de Alimentos para la Paz de todas las maneras posibles. Los productos de nuestra abundancia se em– plearán más eficazmente para aliviar el hambre y para contribuir al desarrollo económico en todos los rincones del globo.

e) Un tesoro nacional todavía más valioso es nues– tra reserva de abnegados homb¡'es y mujeres no s610 en nuestras universalidades, sino, también en todos los gru– pos de edades, que han indicado su deseo de aportar sus

conocimientos, sus esfuerzos y una parte de su vida a la lucha en pro del orden mundial.

f) POI' último, aunque nuestra atención está con– centrada en el desCl¡'rollo del mundo no comunista no cle–

bemos olvidar nunca nuestras esperanzas de la liberación final y del bienestar de los pueblos de lEuropa oriental. ...........................................

EJcpreso aquí mi compromiso y el de mis colegas del Gabinete a un continuo fomento de la iniciativa de la responsabilidad y de la energía en el servicio del' interés público. Que cada funcionario público -sea alto o bajo el puesto que ocupe-- sepa que el rango y la reputación de un hombre en esta Administración estarán determina– dos por la magnitud de la labor que realice y no por las dimensiones de su personal, de su oficina o de su presu– puesto. Que quede claro que esta Administración reco– noce el valor de la audada 'y de la independencia de cri– terio, y las acogemos como base para un entendimiento más saludable. Que el servicio público sea una carrera orgullosa y vivaz. Y que cada hombre y mujer que tra– baja en eualquier sector de nuestro Gobierno nacional, en cualquier rama, a cualquier nivel, pueda decir con orgullo y honor en años futuros: "Serví al Gobierno de los Es– tados Unidos en esa hora de necesidad de nuestra nación".

No podemos escapar .a nuestros peligros ni debe–

mos dejar que nos lleven al pánico o un mezquino aísla– miento. lEn muchas regiones del mundo en las que el equilibrio de poder es ya favorable a nuestro adversario, las fuerzas de la liliertad están profundamente divididas. Constituye una de las ironías de nuesh'o tiempo el que las técnicas de un sistema áspero y represivo sean capa· ces de inculcar disciplina y ardor a sus servidores, mien– tras que las bendiciones de la libertad han favorecido con demasiada frecu,encia el priv:ilegio, el materialismo y una vida holgada.

Pero yo tengo concepto diferente de la libertad. La

vida en mil 110vecientos sesenta y uno no será fácil. El desearlo, el predecirlo, incluso el pedirlo, no harán que lo sea. Habrá nuevos retrocesos antes que cambie la ma– ¡'ea. Pero hemos de cambiarla. Las esperanzas de toda la Humanidad están en nosotros, no simplemente en los que nos encontramos en esta Cámara, sino en el campe– sino de Laos, el pescador de Nigeria, el exiliado de Cuba, en el espíritu que mueve a cada hombre y a cada nación que comparte nuestras esperanzas de libertad y de por– venír. Y en último análisis, están, sobre todo, en el or– gullo y la perseverancia de nuestros conciudadanos de esta gran República. Repitiendo las palabras de un gran Presidente -cuyo aniversario honramos hoy- al termi– nar su último Mensaje del Estado de la Unión, hace die– ciséis años, /fRogamos a Dios que seamos dignos de las oportunidades ilimitadas que 1:1 nos ha dado".

9 ele febrero de 1961

MI~NSAJE AL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS, 'SOBRE LA

SALUD Y EL CUIDADO HOSprrAI~ARIO

La salud de nuestra naci6n es la clave para su fuluro: para su vitalidad económica, para la moral y eficiencia de

-33-

Page 41 - RC_1963_11_N38

This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »