Page 55 - RC_1963_11_N38

This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

.' ~ El Programa .de Alimentos ,par~ la Paz (ley PÚ-bl

' ' 480) en sus relaciones con otros paises, reconociendo 1"

l' 1 ' al mismo tiempo su pape esencia en nuestra economla ,grícol a . ,

d) las actividades de prestamo de moneda local del B neo de Exportación e Importación.

a e) El Cuerpo de la Paz, reconociendo su contribu– ción específica más allá de la esfera del desarrollo econó-mico. ., ,

f) la donaclon de excedentes no agrlc~s proce-dentes de otras reservas nacionales de proCluctos o equipos sobrantes.

g) Todos los demás servicios de personal o progra– mas actualmente facilitados por el Departamento de Esta– do así como por la ICA.

. , la labor exterior en todas estas o.peraciones estará bajo la dirección de un solo jefe de misión en cada país, que informará al embajador norteamericano. Esto tiene el propósito de eliminar la dificultad con que los países a los que se presta ayuda y nuestro propio personal en ellos destacado tropiezan a veces para encontrar la vía adecua– da para adoptar decisiones. Análogamente, la dirección central y la responsabilidad final en Washington estarán fijadas en un administrador de un solo organismo -que informará directamente al Secretario de Estado y al Presidente-, que actuará a través de directores en Wash– ington para cada una de las ,principales regiones geo– gráficas, y a través de los directores de las unidades constitutivas de recursos cuyas funcion~~ se combinan en cada plan nacional: una organipación Cle préstamos para

d~s,rrollo, Alimentos para la Pa~, el Cuel'¡po de la Paz y una unidad para la asistencia técnica y de otra naturaleza, subrayando la educación y los recursos humanos, iniciando un pr.ograma de investigación, desarroll~ y evaluación científica para aumentar la eficacia de nuestro esfuerzo de ayuda; y, además, el Secretario de l:stado coordinará con la ayuda económica el programa de asistencia militar 'Idministrado por el Departamento de, Defensa, las ope–

rcl~iones afines del Banco de Exportación e Importación y el papel de los Estados Unidos en el Fondo interamericano para el Progreso Social y actividades de organizaciones internacionales. '

Bajo la jurisdicción del Secretario de Estado en Washington y de los embajadores en los países respecti– vos, la ayuda exterior puede desempeñar más eficazmente su papel como un instrumento eficaz efe nuestros esfuerzos globales en pro de la paz y de la seguridad en el mundo. la concentración de responsabilidades y la mayor catego– ría requerirán y atraerán personal de alta calidad. Pro– gramas tales como el del Cuerpo de la Paz y el de Alimentos para la Paz, lejos de ser inoperantes, serán utilizados más eficazmente, preservándose su identidad y atractivo característicos, y el programa de Alimentos para la Paz seguirá basándose en las disponibilidades determi– nadas por el Departamento de Agricultura.

Pero no propongo simplemente una nueva combina– ción y denominación de antigcos organismos y de su personal, sin tener en cuenta su competencia. Recomien– do la substitución de estos organismos por otro nuevo para dar comienzo con nueva dirección.

v

Pero no es suficiente una nueva organización. . Ne-

cesitamos otro concepto de trabajo. En el centro del nuevo esfuerzo deben encontrarse los programas naciona– les de desarrollo. Es esencial que las naciones en des– arrollo fijen por sí mismas objetivos razonables, y que éstos se basen en programas equilibrados pa,a su pro– greso económico, educativo y social, en programas que utilicen sus propios recursos hasta el máximo. Si se ne– cesita asistencia para planeamiento, nuestra organización de ayuda estará dispuesta a responder a peticiones de tal asistencia, en unión del Banco Internacional de Recons– trucción y Fomento y otras instituciones internacionales y particulares. Por consiguiente, el primer requisito es que cada Gobierno beneficiario emprenda seriamente, y lo mejor que pueda, ·por sí mismo, esos esfuerzos para mo– vilización de recursos, ayuda propia y reformas interiores (incluso la agrícola y la fiscal, asi como la mejora de la enseñanza y de la justicia socia), que exige su propio desarrollo y que aumentarían su capacidad para absorber la productividad de capitales exteriores.

Esos programas de desarrollo nacional (y la clase de asistencia que proporciona el mundo libre) deben ser ade– cuados al grado actual de desarrollo del país beneficiario y de sus posibilidades previsibles. Muchas naciones que acaban de salir de un estado de poco desarrollo no pue– den absorber una gran afluencia de capitales par~ el progreso. Al principio necesitar~n principalmente el desarrollo de los recur~os humanos, la enseñanza, la ~sis­

tencia técnica y los cimientos de los. servicios y las institu– ciones fundamentales que son necesarios para el progreso ulterior. Otros países pueden poseer los recursos h4ma– nos y materiales necesarios para llegar a la lTIayorí~ de edad como naciones en desarrollo, pero necesita" asi~ten­

cia transitoria del exterior que les permita movilizar esos recursos y entrar en el grado más avanzado de desarrollo en el que .los préstamos puedan i... dl¡lp~ndizarlas. Tam– bién hay otros que ya tienen capaCidad para absorber y utilizar eficazmente importantes capitales de inversión. : Por último, será necesario, de momento, facilitar asis– tencia en subvenciones a las naciones agobiadas por presiones exteriores o interiores, con objeto de que pue– dan hacer frente a dichas presiones y mantener su independencia. En tales casos sérá nuestro objetivo ayu– darlas, tan pronto· como lo permitan las circunstancias, a llevar a cabo la 'transición de la inestabilidad y el estanca– miento a progreso, cambiando nuestra asistencia lo más rápidamente que sea posible, de forma que en vez de ser con subvenciones sea con préstamos para desarrollo. Pues nuestro nuevo programa no debe basarse meramente en las reacciones a las amenazas comunistas o a las crisis a corto plazo. Tenemos un interés positivo ~e ayudar a las naciones menos desarrolladas a pro.porcionar niveles de vida decentes a sus pueblos y alcanzar fuerza, digni– dad e independencia suficientes para convertirse en miem– bros de la comunidad de naciones y la disposición de los beneficiarios a adoptar las medidas necesarias para con– seguir ese fin.

Con objeto de hacer frente a las distintas necesidades de muchas náeiones, la nueva Administración de Ayuda tendrá una serie flexible de instrumentos coordinados y adecuados para encajar en cada programa nacional de desarrollo: la donación o venta (en moneda local o en dólares, cor. condiciones especiales de reembolso) de excedentes alimenticios, de maquinaria y otros; asistencia

-47-

Page 55 - RC_1963_11_N38

This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »