Page 71 - RC_1963_11_N38

This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

pueblo no pueden aplazarse. Su necesidad de ali– tro tos y de albergue -de instrucción y de alivio a la

~e;re%a_ Y sobre todas las cosas, su necesidad de abri·

~o esperanzas para su propio porvenir y el de sus hijos gar ..estió" que exige atención y esfuerzo este año, este es e... .•

ines, hoy mismo.

En comparaclon con el pasado hemos actuado con rontitud. En comparación con las necesidades del por·

~enir tenemos que superarnos. Y ,puedo aseg,urarnos que las energías de mi Gobierno -y mi esfuerzo perso· nal- se dedicarán a acelerar el ritmo del desarrollo. porque yo comparto con vosotros la decisió,n de que antes

de que termine este decenio las Américas hayan entrado en una nueva era: una era en que· el progreso material y la justicia social del hombre americano estén a la altura

de las realizaciones espirituales y culturales de este he– misferio.

Estoy plenamente compenetrado de la inmensidad de nuestra tarea, de las dificultades a que nos enfrenta– mos. Pero yo.sé que nosotros tenemos la mism, fe que tuvo uno de los primeros colonizadores norteamericanos -William Bradford- quien, al dedrsele· en 1630 que los peligros de colonizar este hemisferio eran insupera. bies, demasiado grandes para podel' vencerlas, contestó: "Todas las acciones grandes y honorables vienen acompañadas de grandes dificultades, y hay que empren· derlas con el valor que corresponde a ellas... los peligros eran grandes, pero no desesperados; las dificultades· mu– chas, pero no invencibles... todas ellas, con la ayuda de Dios, con el espíritu de sacrificio y la paciencia ,pueden soportarse o vencerse".

11 de enero ele 1962

SOBRE EL ESrrADO DE LA UNION

La constitución no nos hace rivales por el poder, sino socios en la empresa del progreso. Somos fideicomisa· rios del pueblo norteamericano, guardianes del pah'imo. nio norteamericano. Me corresponde la tarea de rendir un informe sobre el estado de la Unión; mejorarlo es la tarea de todos nosotros.

EL fORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA

Esa tarea debemos comenzarla en nuestra propia patria. Porque si nosotros no podemos realizar nuestros propios ideales, no ,podremos esperar que otros los acep– ten. Y cuando el niño de más tierna edad hoy día haya llegado a las preocupaciones de la edad adulta, nuestra posición en el mundo será detidida antes que nada por

l~s providencias que adoptemos hoy día: para su educa· ción, su salud, y sus oportunidades de tener un buen ho–

gar, un buen empleo y una buena vida.

Con el objeto de ensanchar nuestra área de creci· miento y ampliar el radio de nuestras oportunidades de trabajo, recomiendo al Congreso con urgencia estas tres lTIedidas:

Primero, la ley de adiestramiento y desarrollo de la mano de obra, dirigida a poner fin al desperdicio de tra– bajadores de ambos sexos aptos para el trabajo, pero cuyos antiguos y únicos oficios han sielo reemplazados por al–

gUna máquina, o se han trasladado a otra parte junte con Su taller, o se han suprimido por el cierre de alguna mina; Segundo, la ley de oportunidades de trabajo para la juventud, que tiene por objeto ayudar a adiestrar y co– locar no sólo a un millón de norteamericanos jóvenes que

han salido de la escuela y se encuentran sin trabajo, sino también a los veintiséis millones de ciudadanos jóvenes

qUe han de ingresar en este decenio al mercado del fra– bajo;.y

Tercero, el cré~ito tributario del 8 por ciento para la

inverslon y maquinaria y equipo, lo que, combinado con las proyectadas modificaciones de los descuentos por de. p¡'eciación, fomentarán nuestra modernización y .,uestro crecimiento, y nos habilitarán para competir en ei exte· rior.

y procediendo a reforzar tres puntos básicos de nuestra ¡protección contra la retracción, precisamos de: Primero, autoridad presidencial discrecional sujeta al vetó del Congreso, para ajustar en disminución las tasas personales del impuesto sobré la renta dentro de ~n radio

y período de tiempo determinados, cón el objeto de amor– tiguar una declinación económica antes que nos haya arrastrado con ella;

Segundo, faculi'ades presidenciáles discrecionales para que, al llegar a determinada propól'ción la desocupa. ción, puedan acelerar los programas federales de mejo– miento y los programas subvencionados con ayuda de fondos federales; y

Tercero, un fortalecimiento permanente de nuestro siSTema de seguro contra el desempleo, a fin de mantener el peder adquisiiivo y el nivel de vida de los trabajadores

sin empleo, sin tener que ¡'ecurrir constantemente a su· p!ementos temporales.

11

LA LUCHA CONTRA LA INfLACION

Pero la retracción es solamente Ul10 de los azotes que sufre una economía libre; la inflación es otro. El

año próximo pasado, a peSBr de la producción y la de· manda crecientes, los precios al consumidor se sostuvieron casi constantes, y los precios al por mayor declinaron, Este es el mejor cuadro de estabilidad global de precios

que se haya registrado en ningún período comparable de

recuperación desde la segunda guerra mundial.

-63-

Page 71 - RC_1963_11_N38

This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »