This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »PUBLICIDAD
Vo:l:ing Machine Corp ofrece las condiciones económicas más favor$bles en la lici:l:ación, dado el reconocimien:l:o que se :l:iene de su labor en muchos países donde ha elaborado la cédula de iden:l:idad, pues posiblemen:l:e ella sea la es– cogida. Pero eso na:l:uralmen:l:e no es más que una opinión an:l:icipada mía porque eso depen– derá del Comi:l:é de Lici:l:ación que será el llamado a resolver acerca de las ofenas que se presen:l:en en su oporlunidad.
Don César Augusto Laeayo.-Muchas gracias, Doctor. Pero lamen:l:o mucho que Julio Vivas Benard ha– ya hecho esa pregun~a porque la empresa mía es mucho más seria que eso. Porque yo tengO las mismas ideas, que :l:odos los negocios en qUe in:l:erviene el p'¡blico son a base de licitación pú– blica, porque el público merece :l:odo el respe:l:o. El dinero que Ud. adminis:l:ra es dinero del pue. blo de Nicaragua y que :l:iene que ser muy bien cuidado. Admiro y respe:l:o sus ac.l:os corno el que nos demos:l:ró en aquella ocasión.
Con el Dr. Fernando Aguero, Presidente del P. Conservador de Nicaragua
I
Don César Augusto Laeayo.-Es:l:amos en la casa del Dr. Fernando Agüero. Tengo que dar una expli– cación personal: que soy amigo de los hombres decen:l:es, de los hombres honrados, de los hom– bres' :l:rabajadores, de los hombres que luchan por su país, de los hombres que :l:ienen conciencia y
respe:l:o de los derechos de la ciudadanía y de los hombres que sé que en su corazón y en su con– ciencia, exis:l:e primero la pa:l:ria que es Nicara– gua que se resume en el azul y blanco de su bandera. Es:l:oy orgulloso de es:l:ar con:l:igo, Fer– ando, y en es:l:a ocasión no se :l:ra:l:a de algo de nues:l:ra amül:l:ad que es:l:á sobre :l:odas las cosas, pero se tra:l:a de la cedulación que, si se la dan a o:l:ra compañía, no imporla. Yo quiero que el pueblo de Nicaragua conozca que noso:l:ros que– rernos hacer una cosa correc:l:a que represen:l:e verdaderamen:l:e para Nicaragua la paz y la tran– quilidad y corno :l:ú eres un individuo que Hene la balanza -aunque hayan muchos individuos que no 10 crean, pero así es- porque :l:ú la :l:ie– l1.eS, cosa ,que yo he comprobado en Nicaragua y en Cen:l:ro América y en :l:odas parles, :l:e doy los micrófonos para que :l:e expreses sobre la cedula– CiÓ11. y que no se personifique ninguna Compa– ñía. Muchas gracias.
Dr. Fernando Agüero Rocha.-En efec:l:o uno de los pun:l:os básicos de demandas que ha hecho el Parlido Conservador de Nicaragua, del cual soy yo el Presiden:l:e Nacional ha sido la cedulación. Considerarnos que la cedulación es una cosa im– porlan:l:ísirna para el fu:l:uro desarrollo del país, no solamen:l:e en lo polí:l:ico sino en lo comercial y en las fu:l:uras ac:l:ividades de nues:l:ro país. En el aspec:l:o polí:l:ico lo considerarnos :l:ambién bá– sico, y :l:an:l:o es así, que desde que comenzarnos nues:l:ra campaña hace 4 años uno de los pun:l:os básicos que demandarnos an:l:e el Gobierno del Sr. Luis Somoza fue, precisamen:l:e, la cedulación. Porque, en un país que duran:l:e 30 años no ha :l:enido elecciones libres, precisamen:l:e por defec:l:o de procedimien:l:o, noso:l:ros hemos considerado que la cedulación ofrece, si no una garantía :1:0– :l:al, por lo menos un 30 o un 40 % de la garan:l:ía de las próximas elecciones de 1967. En el o:l:ro aspedo, creernos que el ciudadano nicaragüense que se sien:l:a con una cédula en su poder se sen– :l:irá más libre y más de:l:erminado y más de:l:er-
11
minan:l:e en sus propios ac:l:os, por lo :l:an:l:o, con– siderarnos, corno parlido organizado en Nicara– gua, corno parlido mayori:l:ario, que la cedula– ción es algo básico para el buen funcionamien:l:o, :l:an:l:o en lo polí:l:ico, corno en 10 económico, como en lo social. ,
Don César AugusloLacayo.-Gracias, Fernando, la Cía. Shoup que represento, :l:iene la de:l:ermina– ción hones:l:a y sincera de hacer un :l:rabajo bien hecho y querernos que es:l:o sea a base de una lici:l:ación;' pública, esio que se oiga bien, pero queremos que es:l:a lici:l:ación pública es:l:én repre– sen:l:ados :l:odos los parlidos en la parle polí:l:ica, querernos que estén represen:l:ados :l:odos los obre– ros y campesinos, porque noso:l:ros en:l:endemos que la ced'Ulación no es un privilegio de un gru., po de:l:erminaq.o de parlidos ni de personas sino que es un~ cosa que perlenece al pueblo y para el pueblo. Esa es nues:l:ra idea y por eso hemos :l:enido la idea de en:l:revis:l:arle a :l:í y o:l:ros líderes polí:l:icos, funcionarios del Es:l:ado y nues:l:ro de– seo es que;¡ :l:odo resul:l:e bien. Cualquier Co;npa· ñía que gane el negocio, no imporla, la cues:l:ión es que cumpla y que en Nicaragua se es:l:ablezca la paz y la :l:ranquilidad. Eso es :l:odo.
Dr. Femando Agiiero Rocha.-En efec:l:o, César, noso– tros considerarnos la invitación del Gobierno del Dr. Schick para conversar acerca de la cedula– ción y en es:l:e sentido quiero aclararle que el Parlido Conservador, conscien:l:e de su misión histórica en es:l:e país hizo el sacrificio de asis:l:ir a esas pláticas. Pues un Parlido que represen:l:a un volumen popular :l:an grande en Nicaragua corno es el Parlido Conservador, ya que nues:l:ro Partido es un Parlido popular, de masas, y que fue defraudado :l:otalmen:l:e en las pasadas elec– ciones precisamen:l:e por fal:l:a de los ins:l:rumen– :l:os necesarios para ofrecer al pueblo nicaragüen– se unas elecciones libres, ha hecho es:l:e sacrifi– cio en aras del bien nacional y así es:l:amos aho– ra conversando. Na:l:uralmen:l:e que ahora es:l:a– mos demandando del Gobierno "de hecho" que :l:enemos, que el Parlido Conservador sea parle in:l:egran:l:e del organismo que va a realizar la cedulación. En eso es:l:amos y has:l:a la fecha el Gobierno no ha resuel:l:o nada en es:l:e sentido porque creo yo que si un parlido popular contO es el nues:l:ro, que no es:l:é represen:l:ado directa-
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »