This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »que ayer echaron a la Penitenoiaría a muohos arlesa– nos de Managua, cerca de lOO, dicen, además, que Costa Rica se anna, y que la frontesa del Sur es lo que más llama por ahora la atención de nuestro go– bierno.
Murió anoche, y se entierra hoy, Calasanz RabIeta padre: fue buen dómine y fino conservador. Duranie los 30 años sirvió la dirección de policía, y en ese puesio dio muestras de ser un buen empleado curr:.– plidor de sús deberes.
MARZO 6
Apuran las noticias alannantes¡ iodos creen que estamos abocados a un serio conflicto. El gobierno sigue concentrando tropas en Rivas.
Me cuenta Ildefonso Vivas, que dé Londres dirige un minero inglés, amigo de Joaquín Pasos, una carla a éste en la que dice que el empréstito que Nicaragua solicitaba fracasó por las intrigas de Estrada Cabrera.
MARZO 7
Se ha sabido que Salvador Lezama se ha escon– dido en Managua porque le buscan para echarle en la Penitenciaría. Andan diciendo que viene un nue– vo minisfro americano y que llegará a Corinto en un buque de guerra, circunstancia a la que le dan aquí mucha imporlancia. Por la tarde voy en coche a Pal– mira para ver a Gustavo que ha estado enfenno¡ tiene paludismo. Estando yo allí, llega Carlos A. Lacayo y me habla esirechándQme la mano. Hacía más de 20 años que no nos saludábamos.
MARZO 9
Se sabe qUE! han llegado a Corinto dos buques de guerra americanos; y los eternos ilusos de aquí ya están forjándose esperanzas que de absurdas califico. Para mí, si los tales buques hacen algo, será en pro– vecho de los dictadores.
MARZO 10
Por lo que dicen los periódicos se ve que los bar– cos anlericanos van para California, en viaje de rutina,
y entraron a Corinto por. . . . .. cualquier causa que nada tiene que ver con la política centroamericana.
MARZO 11
Recuerdo que se cumplen hoy 8 años de la ope– ración, que, bajo unos árboles, me hizo el doctor Isaac Guerra en una pústula maligna. En esa oca– sión, Tío Chano, un campesino, que era el ayudante que sostenía un guacal con agua :l:ibia, se desmayó al ver correr la sangre, y el doctor :l:uvo que :l:erminar sin quien le pasase las vendas, el algodón y las tije– tas, haciendo prodigios de destreza médica y de ha– bilidad quirúrgica.
Todo ha quedado hoy en calma, y han cesado los rec1utamien:l:os. En "La Tarde", de hoy, sale publi– cado mi ar:l:íi::ulo Vengan lecciones. Se sabe que sa– lió ya de la Penitenciaría Mariano Barre:l:o.
MARZO 12
El cambio sobre los EE. UU. es:l:á al mil por cien:l:o. Se dice que Figueroa acusó ya a Zelaya por la inva– sión del 23 de Febrero, si es:l:o no es cierlo, es verosí– mil. Me asegura Miguel Cuadra que la legación de Honduras vino a pedirle humil<;iemen:l:e a Zelaya que no le de auxilios a Policarpo Bonilla contra Dávila, pues se halla éste en la mejor disposición para hacer todo lo que haría Policarpo y aún algo más en orden a complacer a Zelaya.
En el hotel Versalles se discute con algún calor acerca de la construcción de la Calzada sobre la calle del Gran Lago en proyecto. Quien más la combate
es Nicolás Morales Espinosa. Esta ha sido una idea de Hilario Selva, que es aquí Presidente de la Junta
~ocal de Ornato, y dice que piensa sembrarla de ár– boles hasÍa llegar a los mangos que están después de Guadalupe. El proyecto lea parece a muchos bueno.
MARZO 14
Voy por la mañana, contra mi costumbre, a la Calle Atravesada. ¡Qué m.ovimien:l:o se nota en ella1 Bautizo del segundo chiquito de mi hija Julia. Soy el padrino y Amalia Benard la madrina. Al niño Se le puso Enrique. Le bautizó el cura Guillermo Pereira.
MARZO 15
Estuve en la oficina de "El Diario de Granada" donde me contó Coronel Matus que anoche pusieron en liberlad en Managua a Federico Solórzano. Se dice que habrá canlbio general de ministerio, pero que Ernesto Marlínez no sale del de Hacienda porque le sostiene Joaquín Pasos. Se rumora que van a llevar a la Penitenciaría a varios granadinos.
MARZO 16
Federico Uclés, representante del gobierno de Hon– duras, le dijo en Managua a Carlos Cuadra que vino él para decirle a Zelaya que si viola la neutralidad de Honduras, Dávila se aliará con Estrada Cabrera y Figueroa.
MARZO 17
Se habla mucho del viaje de Mr. Gregory, encar" gado de negocios de los EE. UU. Dicen que la víspera de su salida dirigió una nota irrespetuosa a n uesfro ministro de RR. EE. Visito a Rosendo Chamarra quien acaba de regresar de Costa Rica a donde fué con mo– tivo de la gravedad y muerle de Alejandro Chamorro. Yo creo que no se ha lamen:l:ado 10 suficiente la pér– dida de este caudillo.
MARZO 18
Escribo para El Diario de Granada un arliculejo intitulado Pl'oducto americano. En el:- hofel Versalles me encuenrro con Juan Ramón Avilés, quien me sa– luda muy afec:l:uosamente, no obstante haberle criti– cado una de sus producciones: lo anoto porque es raro entre los intelectuales encontrar entre ellos quienes ad– mitan ser corregidos. El docior Heliodoro Moreira, magistrado de la Corle Suprema, que estuvo ayer aquí, le confó a Ram6n Morales R. que Zelaya dio 6rden a aquel tribunal que fallaran en favor de José Angel RabIeta en el asunto de divorcio que éste tiene pen– diente con su esposa Chepita Guzmán.
MARZO 21
"El Comercio" de hoy trae un arlículo firmado por B. J. EstudiaRle con:l:ra mí: se intitula el tal escrito
Olra Pilia del Mol'o. Por primera vez habla aquí en público un chileno desequilibrado llamado J. J. Eli– zalde.
Corre la alarmante noticia de que den:l:ro de tres días ocuparán los yanquis las aduanas de Corinto, San Juan del Sur y Bluefields. No podemos ver cla– ro la razón de esto, pues el gobierno nunca se digna con:l:arle al país 10 que está pasando.
MARZO 23
Pocos son ya los que creen en la noticia gorda que circuló ayer: era grilla. Viené de la Penitenciaría Macario Alvarez: estuvo en ella desde ~. mes de No– viembre del año pasado por andar con una banderita de laia de los EE. UU. en la solapa del saco.
MARZO 24
"El Diario de Nicaragua" sigue tratando de asUS-
-576-
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »