This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En fin, son ideas colaterales que forman el mismo móvil de mantener a Nicaragua ame– ricana por su geografío, Centroamericana por su historia y latinoamericana por su raza. Ter– minaba el discurso sentando eso en las siguientes palabras:
llLigada nuestra Patria con las dernós nociones del Continente poro concurrir a la accJOn trascendental de la civilización que viene evolucionando hacia el perfeccionamiento de los grandes ideales de justicia y de libertad está sin embargo sola con sus propias responsabilidades en el de– sarrolló de las fuerzas que han de caracterizar su personalidad de nación autónoma, indepen– diente y civilizado. Y dentro de esto que p!..ldiéramos llamar inflexiones de amplitud y
de concentración de la idea de la independencio, Nicarogua entra en su segundo siglo de Repú– blico, bajo la égida de un gobierno que en lo apreciación de sus intereses verdaderos y legítimos, sabe cómo se debe y se puede ser nicaragüense sin dejar de ser centroamericano por la estrecha fraternización que nos imponen la historia y la geografía, hispanoamericano por razón de raza, y
simplemente americano en la solidaridad continental que garantiza la estabilidad de la República
como noble y permanente ejercicio de la democracia".
Al concluir mi discurso, ante auditorio tan diferente al de la Jura de la Bandera, fuí también aplaudido con calor y muy felicitado aún por los Diputados y Senadores de la mino–
ría Liberal que me habían escuchado con simpatía.
E'
~STABA ocupado en mi despacho de Relaciones Exteriores contestando a dos comuni– caciones que había recibido, una de Arrieta Rossi, Ministro de Relaciones de El Sal– vador, y otra de Anselmo Rivas expresando en nombre del Presidente de Honduras Gral. Rcdael López Gutiérrez, la misma urgencia de Arrieta Rossi: Se trataba de conseguir que el Departa– mento de Estado de los Estados Unidos, invitara a los tres Presidentes de El Salvador, Honduras
y de Nicarogua para tener una conferencia a bordo de un buque americano. Esa misma maña–
na me había visitado el Ministro americano que lo era el señor Ramer, inteligente y activo, para darme la noticia de que estaba anuente el Departamento de Estado y que cursaría a fines de esa semana las invitaciones correspondientes a don Diego ¡lAanuel Chamarra, al Gral. /~afael López
Gutiérrez y a don Jorge Meléndez.
Mi tarea fue interrumpida por la llegada del Gral. Ildebrando Rocha, Secretario Privado del Presidente Chamarra para pedirme con urgencia que pasara a la Casa Presidencial para en–
comendarme un asunto que pedía inmediata asistencia.
Ivíe fuí con el Secretario Privado y encontré al señor Presidente don Diego Manuel Cha–
marra muy excitado y me dijo: El Congreso reunido en Congreso Pleno ha llamado para interpe– larlos al Ministro de Gobernación doctor Rosendo Chamorro y al Ministro de la Guerra don Cm los Zelaya. - Le piden cuenta de la expulsión del Senador Salvador Castrillo, y según mis noticias que he seguido minuto a minuto la interpelación, los Senadores Paniagua Prado y Federico Sacasa, y
los Diputados doctor José Antonio Medrana, Enoc Aguado y Mayorga, los tienen contra la pared porque no son hombres de luchas parlamentarias. Quiero que vayas al Congreso a tomar de tu parte la defensa del Gobierno. Diles que Castrillo era un perturbador del orden, que no
me dejaba descansar perturbando la disciplina del ejército y que se me planteó el problema de precipitarlo en una Iw;:ha y matarlo, o expulsarlo del país; y que he preferido jugarme la ilegali-
-189-
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »