This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »este sentido, Cuando se trata de esta noble idea los centroamericanos tenemos una psicología especial que nos hace impresionables y expansivos para mostrar nuestlO apasionamiento, pero que en cambio nos exhib~ carentes de métodos para ordenarlos y hacerlos practicables; en el deseo de salvar estos inconvenientes, Nicaragua, en el liTac.oma!', sostuvo la opinión de que sería más eficaz dedicarnos a perseguir la unión por la vía de un ploceso práctico, expresado en tra– tados aproximativos que fueran despejando ei camino de los obstáculos que levantan las diferen– cias de intereses, de legislación y de otras moterias en la actualidad. El criferio de Nicaragua apoyado firmemente por El Salvador y acogido por Honduras después de algunas deliberaciones, prevaleció al final y fué escrito en la cláusula quinta del convenio del "T acama", que va inserto
en las páginas de esta Ivlemoria.
y principiando a perseguir ohí mismo en el "T acama" esos métoJos positivos de unifi–
cación, los Presidentes Chamono y Meléndez, convini-:Jron en hacer un ensayo del libre cambio comercial de los productos naturales de sus Estados respectivos, qsí como de los manufacturados, con materias primas propios Se están dando los pasos paro principior en enero el ensayo referi– do, y, como creemos en el buen éxito, nos adelaniamos a augurar que por sí sola esla cláusula del "Tacoma" vale como una conquista obtenido por lo.'> dos Gobiernos hermanos en él ansiado sentido de las identificoC'Íones previas a la unión.
Como siempre estuvo en la mira de los tres Presidentes signatClrios que lo pactado en el "Tocorno" fuera un paso sustancial hacia el acercamiento de los cinco Estados, se estableció en la cláusula quinta que en el mes de eficiernble, ele este año, se clebío efectuar una conferencia preliminar a la que concurrirían los cinco gobiernos representados por Plenipotenciarios para bus– car la mejor forma de hacer los estudios relativos, a promover la unión por medios esencialmenie prácticos Y en la clóusu/a OCiClVO, siernpre ai servicio eJel propósito de que los beneficios que se
desprendieron del "Tacoma" se hicieran extensivos a todo Centroamérica, se dispuso invitar a los Presidentes de Costa Rico y Guatemala para que suscribier.an dicho podo. Efectivamente, los tres Presidentes, tan luego regresaron o sLis respectivas capitales, dirigieron sendos telegramas a
los Presidentes de Costa Rica y Guatemala haciendo lo correspondiente ihvitación. Ainbos man– datarios invitados se negoron, por razones r¡ue expresan en los respectivos despachos, tuyo 'texto encontraréis en esta MemoriCl, a adherir C! Jo convenido. El Gobierno de Nitaragua no discutió las causas de retraimiento alegadas por Guatemalo y Costa Rica, pero no obstante la negativa, ól llegar el momento de rectlizar !as conferencias,esta Cancilfería pasó telegram~ d los Gobiernos de las dos Repúblicas, invitándolos (Jora que concurrieran a ella por medio .del Plenipotencimios,
y, además, el señor Presidente don Diego /Vlanuel Chamarra hizo iniciativa a lo.s Presidentes de 1;1 Salvador y de Honduras para que sus Gobiemos invitaron iguolmente a {os de Gucrtr:;mala y Cos–
ta Rica. La iniciativa -fue ocogida con agretdo, y pasadas las correspondientes invitaciones que fueron cortésmente aceptados
En el convenio del /lTacama" no se señaló el lugar en que debían verificarse las confe– rencias, Llegado el caso de realizarlas, al Gobierno de Nicaraguo le pareció que ninguno mejor que la dudad de Washington, ceniro, en estos últimos años, elel movimiento diplomático del mun– do, agencia de la pacificación universal y sede de la solidaridod continentClI, por la aquiescencia de todas las naciones hispanoamericCll1as. El pensomiento fue acogido por los otros Gobiernos suscriptores; al mismo tiempo el Gobierno Americcmo que había estado observando con agrado esta nueva faz de la diplomacia centroamericana, tomaba por su cuenta la iniciativa de que las conferencias se verificaran en la ciudad ele Washington, para lo cuO/ pasó; por medio de sus Le–
gaciones en Centroamérica, l/no invitación con señalarniE.>nto de los puntos principales que sugería
Cf la discusión de lo conferencia. Los cinco Estados se <.Ipresuroron a corresponder con 1(1 acepto–
ción el cortés llamamiento .. . Los tres puntos que el Gobierno Americano fijCl de Wl!emano pClru ser sometidos a la consideración de lo conferencia son los siguientes:
--193 -~
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »