This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »SEMBLANZA DE UNA GENEALOGIA
EL APELLIDO TIJERINO
,
JOSE MARIA. TIJERINO ROJAS
Miembro del Instituto Genealógico de Ni. caragua y Correspondiente de la Academia Costarricerse de Ciencias Genealógicas.
Es d~ lamentar en Nicaragua la falta de archivos eclesiásticos y civiles completos, fuentes indispensa– bles para los trabajos genealógicos e históricos. Nuestras constantes luchas fratricidas y la incuria de los encargados de guardarlos los han echado a per– der. En Ceniroamérica sola:mente Guate:mala y Costa Rica pueden presentarse en el ca:mpo de la historio– grafía co:mo países cultos que han sabido conservar magníficamente sus archivos y bibliotecas. Ojalá el Obispo de León, Monseñor Oviedo y Reyes, quiera salvar y ordenar lo que aún queda del valiosísi:mo archivo de la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica.
Todavía en nuesiro medio hay quienes conside– ran los estudios genealógicos como un delüo de lesa de:mocracia, cuando tales estudios son parle i:mpor– tanfe y auxiliares valiosísi:mos de la Hisforia. Es pre– cisa:mente en las naciones :más reconocidamente de– :mocrá±icas de nuestro continente, como Chile y Costa Rica, donde los estudios genealógicos tienen mayor desarrollo y las academias e ins±ifu±os dedicados a ellos gozan del favor oficial de los gobiernos y cuen· fan con magnüicos archivos y bibliotecas e incluso edüan obras sobre la materia y :manfienen publica– ciones periódicas. Seguir pensando en lo antide:mo– crático de esfa rama de la Hisforia es proceder con el co:mplejo demagógico del fám.ulo CIeto Ordóñez en los pri:meros años turbulentos de nuestra vida independienfe, cuando destruía la fachada de casas ilustres en no:mbre de la De:mocracia.
El origen del apellido TIJERINO 10 encontra:mos explicado en la página 716 de la conocida obra de Don Julio de Afienza, Barón de Cobas de Belchüe, ±ilulada Diccionario Heráldico de apeUidos españoles
'ir de títulos nobiliarios (Edüorial Aguilar - Madrid, 1959) : "TEJERINA -Castellano- De las m.oniañas de León. Una rama pasó a Andalucía. Probó su nobleza diversas veces en la Real Chancillería de Valladolid. Sus arm.as: Escudo parlido: 1 9 , en cam.– po de sinople una torre de pIafa aclarada de gules; y 2 9 , en campo de plata un árbol de fejo sobre unas . peñas y en su copa un gavilán de sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro".
En Bolivia el apellido se escribe en su form.a ori_ ginal: TEJERINA. En Nicaragua, adonde llegó pri– mero, se iransform.ó en TIJERINO o TIGERINO.
A propósüo de esfe cam.bio, en la Revisfa de Academ.ia Cosfarricense de Ciencias genealógicas he– :mas leído las variantes de algunos apellidos de aquel
país, co:mo Segrera en Segreda, Oriam.uno en Orea. m.uno, Usando en Elizondo y Lizano, eic. En Nica– ragua pasó lo :mis:mo con el apellido DE LA LLANA iransform.ado en LLANES. Tam.bién algunos apelli. dos co:mpuestos se si:mplificaron y duplicaron a la vez. Es el caso del antiguo nom.bre de fa:milia CA. BEZA DE VACA, origen de los apellidos CABEZA y
VACA. Don Toribio Tijerino Vaca, co:mo los Monfal. ván y otras fam.ilias de León y los Obispos Ulloa, desciende, por línea materna, de los Cabeza de Va. ca, linaje que hizo célebre el incom.parable explo– rador Alvar Núñez Cabe~a de Vaca.
El apellido TEJERINA no pudo librarse de la corrupfela que observa en las genealogías de Costa Rica el erudüo don Ernesto Quiroz Aguilar. Este apellido es de los :más antiguos de Nicaragua, pues– fa que llegó con uno de los expedicionarios de Pe· drarias Dávila, DIEGO DE TEXERINA, nombrado por el Gobernador Alcaide de la forlaleza de Granada o responsable de la defensa. (Revista de los Archivos Nacionales de Costa Rica, 1940). En la obra "PE– DRARIAS DAVlLA" de Pablo Alvarez Rubiano (Ma· drid, 1944) se lee: "Al frenie de esta ciudad (León), que era fam.bién forlaleza, puso Pedrarias a Martín Esfefe, su lugarlenienfe, y en la ciudad de Granada a Diego de Texerina" (Pág. 354).
A :mediados del siglo XVIII aparece de nuevo el apellido, pero ya fransform.ado, conservando la X del original. Lo lleva el Fraile Mercedario Pedro Espi. nasa Tixerino, del convenfo de la Orden :mercedaria en Granada, según consta en la Relación Histórica de la Provincia de Nuestra Señora de la Merced, del 12 de Mayo de 1741, publicada en el Boletín del Ar· chivo General del Gobierno, To:mo X, NQ 2 - Guate· :mala, C.A. Junio de 1945. •
Histórica:mente el apellido aparece do:miciliado en la pri:mera :müad del siglo XVIII sola:mente en Granada, de donde, probablem.enfe, ya se había eX–
tendido a airas lugares del país. En la ciudad de León se hace notorio con Don Nicolás Tijerino GaráY, prolífico y poblador, cuyo hijo del m.ism.o nombre casó con doña Josefa Pom.ar de los Reyes y fuá
dueño de un telar en dicha ciudad. La fam.ilia Po' m.ar de los Reyes, ya extinguida en sus líneas mas, culinas, provenía de judíos españoles conversos mU–
cho antes de la expulsión decretada por los Reyes Católicos. Del m.airim.onio de Don Nicolás Tijerin o y Doña Josefa Pom.ar de los Reyes nació en 1808 el Ucenciado Don Toribio Tijerino Pom.ar que fuvo des-
-2-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »