Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tacada actuación en la política nicaragüense. Fué xníembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1838 de la que formaron parie los _hombres más so– bresalientes de su época: Benito Rosales, Hermene– gildo Zepeda, José Guerrero, Francisco Castellón, Fru– to Chamorro, Sebastián Salinas. Nicaragua se aca– baba de separar de la Federación centroamericana

y se daba su primera Constitución como República independiente, Dos jóvenes diputados, Fruto Cha:mo–

rr

O y Toribio Tijerino Po:mar, Se enfrentan con sen– tido realista a los viejos utópicos que i:mponen al país una Constitución ultra dem.ocrática que deja al poder Ejecutivo :maniatado a un Poder Legislativo anarquizante y entregado sin ~rma legal al vaivén de las luchas individualistas y pariidistas. Las con– secuencias trágicas de esa libérri:ma Constitución que dió lugar al período histórico conocido co:mo de "anar– quía popular", ·hubo de tratar de re:mediarlas des– pués Don Fruto Cha:morro con la Constitución de

1854 que creaba un Ejecutivo fuerie contra los des– manes de las Cá:maras y de los :militares y revolu– cionarios, pero que a su vez dió lugar a la revolu– ción de los liberales "demócratas" encabezados por Jerez y Castellón, con su espantosa secuela del fili– busterismo y la Guerra Nacional de 1856. En la lu– cha contra la anarquía durante esos pri:meros años de nuestra vida política co:mo República independiente jugó Don Toribio Tijerino Pomar un imporiante pa– pel al lado de Don Fruto Cha:morro. El hizo fusilar a los célebres Pichingos y procesó y encarceló al Chelón. El líder de los "calandracas" o liberales, Don Francisco Castellón, escribía en una hoja suelta: "Chamarra en Oriente y Tijerino en Occidente son las cabezas principales de la hidra de la Tiranía". (1)

El Licdo. Tijerino Po:mar fué Ministro General en el Gobierno interino de don Juan de Dios Orozco en 1843, y luego Ministro de Nicaragua en Costa Rica, en misión especial, defendiendo con habilidad

y patriotis:mo lós dereahos de Nicaragua en la cues– :lión de las provincias fronterizas con Costa Rica.

Cuando se otorgó a los noriea:mericanos la con– cesión para el tránsito interoceánico a través del Río San Juan y territorio del its:mo de Rivas, Don Toribio Tijerino se opuso tenaz:mente a ella. "Con ojo clari– vidente .:.-dice Luis Alberio Cabrales- vió todas sus consecuencias, y arguyó el peligro del pase y esta– día en nuestro territorio de gente extranjera de toda laya cuando todavía no se habían afirmado en paz las instituciones de la República. El rechazo de sus objeciones, hecho hasta por ho:mbres como Fruto Cha– morro, afectó fan profunda:mente sus senti:mientos de pa:lriota, que optó por retirarse definitiva:mente de la política. Cuando pocos meses después :moría, en harta te:mprana edad, en el testa:mento asentó sus :lemores por la suerte del país y dió instrucciones especiales para la educación de sus hijos en vista de un posible desquicia:miento de nuestra indepen– dencia y de nuestra cultura". (2 )

En Septiembre de 1850 se inició el tránsito in±er–

oce~eico subiendo por el río San Juan el primer va– por que se lla:mó Dil'ectol'. El Licdo. Tijerino Po:mar no alcanzó a ver este aconteci:miento, con el cual se preparaba el cu:mpli:miento de sus patrióticos te– :mores, pues su :muerie tuvo lugar unos :meses antes en León, el 9 de Abril de ese mis:mo año de 1850 a la te:mprana edad de 42 años, siendo sepultado en el te:mplo de San Juan Bautista de la :misma ciudad. Por esa ruta del tránsito entrarían después los fili– busteros que vendrían a asolar Nicaragua y en ella se fincarían los intereses i:mperialistas que despeda– zarían su soberanía y su territorio.

Su te:mprana :muerie evitó al Licdo. Tijerino Po– :mar, to:mar parie en los trascendentales aconteci– :mientas históricos de la, trágica época de los años

1854 a 1857. Ta:mpoco sus hijos pudieron tomar parte en ellos, pues todavía eran niños. El Licdo. Tijerino Po:mar había casado en Chinandega en el año 1840 con doña Rafaela Navarro Reyes y Gar– zón, de El Realejo, descendiente del Alférez Real don Cristóbal de Chávez, dueño de las enco:miendas que hoy forman las provincias de San José y Here– dia en Costa Rica, de donde era originario el padre de doña Rafaela: Don Panfaleón Navarro Pacheco. (3)

De este :matri:monio nacieron siete hijos: Filo:mena, Laura, César, Elisa, Perfecto, Toribio y Aurora.

El Licdo. Penedo Tijerino Navarro :mUrió ta:m– bién :muy joven, sin descendencia legíti:ma, pero tuvo importante actuación pública destacándose en la Cá– mara de Diputados co:mo insigne orador y siendo uno de los fundadores del fa:moso Colegio de San Atanasia en Chinandega, dirigido por el sabio Mon– señor Vélez. Don Enrique Guzmán se refiere elogio– sa:mente a él en sus :memorias.

El Dr. Don Toribio Tijerino Navarro fuá el penúl– ±i:mo de los siete hijos del Licdo. Tijerino Po:mar y nació en 1848, dos años antes de la :muerie de su padre. Realizó sus estudios de :medicina en la Uni– versidad de León. Su tesis versó sobre liLa alinlen– fación elel pueblo nicaragüense". Se la consideró en su época co:mo original y revolucionaria, habiéndose ordenado su publicación en La Gaceta. En su fa– :mosa obra sobre Nicaragua, Levy hace referencia de ella en forma elogiosa.

El Dr. Don Toribio Tijerino Navarro :militó acti– va:menie en el Pariido Conservador siendo :mie:mbro del Congreso Nacional, Delegado del Ejecutivo, y

:miembro de la Asa:mblea Constituyente de 1911. Lu– chó abiertamente contra la diciadura de Zelaya den– ira de Nicaragua y en el exilio y :murió poco tie:mpo después de la caída de Zelaya. Casó con doña Ma– ría Antonia Vaca Ulloa, siendo su primogénito Don Toribio Tijerino Vaca, cuyas son las :me:morias a que esta selublanza genealógica precede.

NOTAS

(1) El Tránsito, los filibusteros y la Guerra Nacional, por (2)

Luis Alberto Cabrales, Revista C E N T R 0, Managua, Marzo-Agosto 1940. (3)

-3-

Cabrales, ensayo citado, Revista CENTRO, Marzo-Agos– to 1940.

Genealogías de Costa Rica, por Ernesto Quil'oZ Aguilar.

Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »