This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »pÓlíticos· sil, escrúpulos engañan e intoxican a sus pueblos y martirizan a los pequeños. Fuera del Dr. Máximo Ze– peda, hombre de gran talento e ilustración, graduado de la Sorbona de París, don Mariano Zelaya, escritor también ilustrado aunque de grandes pasiones, ambos partidarios de la. aprobación de los Contratos con Wall Street, Monse– ñor lezcano preocupado solamente de intervenir en cues–
tione~ que afectaran a la Iglesia, los Ores. Francisco Gutiérrez y Rafael Urtecho, ambos médicos distinguidos e independientes, y unos dos o tres más, el resto éramos una colección de iletrados, quizás muchos con buen sen– tido pero ignorantes de los temas políticos y más todavía de los ~conómicos.
Se confiaba en que la Asamblea fuera sólo un sello de hule para legalizar la,s Cartas de Venta de ganado nica. . Ese era el ambiente de angustia espiritual en que me tocaría actuar y hacer mis primeras armas en la polí– tica, a mí que ni· siquiera había terminado mi Bachillerato yC¡ue había pasado mis últimos diez años de vida cortan– do maderas en las montañas, fabricando jabón y sembran– dó cañamelares.
y lo -más grave era que aquellos pocos hombres de preparación- que he mentado encabezaban a los entre· guistas, y los que sentíamos la emoción patriótica carecía· mos de talla y de conocimientos para defender nuestras as,piraciones Nacionalistas que también eran las aspiracio. nes del pueblo nicaragüense, verde o rojo.
Se instaló la .Constituyente -la tercera en dos años- y comenzamos a preparar la nueva Constitución. Ahora la mayoría de los Diputados eran chamorristas y presidía Don Salvador. Este nuevo proyecto se distin– guía porque daba al Congreso mayores poderes, que casi controlaba al Ejecutivo y así satisfacía los intereses de la facción, chamorri,sta, y por la idea reaccionaria de hacer a la Iglesia Católica, la Iglesia del Estado. Me opuse a las dos tende!,cias dichas, a la preponderancia del Congreso porque la Constitución no era sólo para el momento polí. tico sino para una generación y la Constitución conserva– dora del 58 creó un Ejecutivo fuerte, capacitado para establecer el orden deStpués de la reñida contienda recién pasada. Y a la unión con la Iglesia porque como buen católico que soy no quiero que la Iglesia quede sometida al Estado, qué es lo que significa la unión.
Sostuve que el matrimonio civil, tal como estaba es– tablecido, era un remedio de la. liturgia cat6lica y que debía ser un contrato ante Notario Público en que se es– tablecieran la,s cláusulas obligatorias que las leyes acuer– dan para salvaguardia de la Soci.edad y las otras particu. lares que convengan los contrayentes y no se opongan a las anteriores. Naturalmente me cayeron encima los li-
beralizantes, por un lado, que generalmente se oponen 1Ii
esto y a la enseñanza religiosa en las escuelas, pero mano dan sus hijos a los colegios católicos y se casan devota. mente por la Iglesia. Y también los católicos fanáticos, entre ellos don Pedrito Cuadra Chamorro, y fuí derrotado. La Constitución al fin se terminó de elaborar pero mis informes privados me indicaban que teníamos la opo~
sición del Ministro Weitzel. Hablé con don Salvador, para hacerle ver la inconveniencia de firmar ofuscadamen– te la nueva Carta y la conveniencia de mandar una comi' sión a Washington para neutralizar a Weitzel. Debe recordarse que en ese tiempo Nicaragua estaba ocupada por los Marinos que eran los amos. Don Salvador convi– no en suspender las sesiones ,por un mes y dejar la firma de la Constitución para cuando nos reuniéramos nueva· mente.
Pero al siguiente día, ya en la sesión, el Diputado don Pedrito increpó a don Salvador, lo llamó cobarde, y procedieron a firmar el texto de la Constitución. Con el Diputado Manuel García Otolea nos rehusamos a firmar la mencionada Non Nata. Nos increparon y les contesté que no lo hacía porque donde yo ponía mi firma ya no la retiraba nunca.
La Constituyente se dio' vacaciones y al reunirse nue· vamente se olvidó de la Constitución que el Ejecutivo nunca promulgó y con simple decreto puso en vigor nue· vamente la Constitución hecha por la Asamblea Menista con unas pequeñas modificaciones en 'los artículos transi· torios en referencia a los famosos convenios que facilita· ban la aprobación de los mismps y su vigencia, y la Asamblea se convirtió en Legislativa ordinaria.
Después de una sangrienta y costosa guerra se de· jaba vigente la constitución Menista y sólo había un cambio de personas en el Gobierno. ¿Valió la pena se· mejante lucha y sacrificio?
Durante la discusión de la ,parte que se refería al ma– trimonio y en apoyo de mi tesis leí un brillante discurso de un Senador Uruguayo con quien yo concordaba. En la galería el Padre Lara, de Managua, creyó que yo estaba insultando a la Religión y faltando al respeto a Monseñor Lezcano y tomó la' resolución de darme una lección en forma de una puñalada. Avisado a tiempo hube de salir por puerta distinta. Cito ésto para demostrar cómo las pasiones exaltadas por la Guerra Civil habían extraviado los criterios y exacerbado las pasiones. Años después y cuando yo desempeñaba la Secretaría de la Presidencia, fuí a apadrinar a un niño a la Iglesia de San Antonio y ~I
Padre aún me guardaba algún rencor pero se conformó con acariciar al niño y decirle que ojalá fuera un buen Patriota defensor de Nicaragua. Yo dije, Amén.
7
LOS CONTRATOS CON WALL STREET
Resuelto a oponerme a esos contratos me dí a estu· diarIos detenidamente con el objeto de poder demostrar su inconveniencia para el país. Por su,puesto que estaba lejos de suponer que iba a estar casi solo en esa tarea, ya que había en la Asamblea otros diputados que tenían educación universitaria y por consiguiente mejor prepara· dos para la tarea, pero en primer lugar era mi deber y en segundo lug,ar comprender la conveniencia o inconvenien-
cia de dichos contratos era asunto de experiencia en la vida y en 105 negocios más que de estudios universitarios. El punto de la legalidad era sobrancero, pues era claro que la guerra de 1912 había servido solamente para tener la oportunidad de ponerle a la Constitución ciertos acápites que hicieran legales los mencionados contratos. No había tampoco argumento alguno válido por la pre– sencia de los marinos en Nicaragua que coartaba la libero """712-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »