This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ralismo. Creó el clima que hizo posible que el Dr. Buena– ventura Selva, su rival en las elecciones, llegara a la Presidencia de la Corte de León y que el líder Máximo Jerez muriera después en el desempeño del cargo de Ministro en Washington. Y sobre todo, fue el autor de la inmortal Proclama de Masaya, sacrificándolo todo por librar a Nicaragua de las garras de Walker.
Don Diego tenía además méritos propios: de gran cultura, de honradez intachable, jefe intelectual de la larga lucha contra la Dictadura de Zelaya, orador, escritor polí– tico. A mi juicio el único personaje conservador que se había destacado y actuado con visión de estadista en los años que siguieron a la caída de lelaya. Además gran número de los colaboradores de Díaz encabezados por el Dr. Máximo Ze,peda, y muchos de los disidentes menistas, apoyaban la candidatura de don Diego. Ciertamente que el argumento de los partidarios de don Martín no tenía fuerza alguna en contra, y menos todavía el ofrecimiento muy eventual por cierto, como veremos más adelante, de la promesa al General Chamorro de guardarle la Presiden– cia para un período alterno.
Decidimos, pues, comunicar a don Diego nuestros deseos y pedirle la autorización suya para lanzar su can· didatura. Nos abstuvimos de consultar al Gral. Chamarra porque las inclinaciones de éste a favor de don Martín eran ya muy manifiestas y era necesario primero obtener el consentimiento de don Diego para enfrentarnos. Nos habíamos contado y teníamos mayoría en la Directiva; Así que escribí una larga carta a don Diego explicán– dole francamente la situación y quienes estábamos orga– nizando la propaganda de su candidatura, y pocos días después enviamos un cablegrama solicitando su venia. Este cablegrama lo firmaron don Narciso Lacayo, Dr. Ve– nancio Montalván, don Bartolomé Martínez, don Ramón Malina y unos diez o doce más conservadores de nota re– sidentes en Managua. Pronto 'recibimos la contestación ace,ptando y pusimos manos a la obra de organizarnos y aumentar adherentes. A pocos días el Dr. Zepeda y don Ismael Solórzano desplegaron sus activas gestiones y así se iba sumando a la candidatura de don Diego la mayoría del Partido. La mayoría de estos elementos se movían y trabajaban más activamente que yo; pero los amigos de don Martín me dirigían todos sus dardos. Parece que en Nicaragua todos los políticos me han visto con lentes de aumento y atribuído cosas en que ni siquiera había soña– do. Un día me encontré en los corredores del Palacio Nacional con el propio don Martín. Cambiamos saludos y de 'repente ~on Martín me dijo "A causa tuya yo no llegaré a la Presidencia y todo porque soy granadino". Me sorprendió la estrechez de este criterio, pero le con– testé que no era esa la causa porque yo estaba de lleno con don Diego que también era granadino y que la candi-
daturil 1'0 era cuestión sólo de afectos sino de estrategia p-olHicil, lodo pOI' el bien de Nicaragua y del Partido on que nOSQtros dos militábamos. Pero demostraba la con– versación los cargos de miserable localismo y de enemis– tad con Granada que me atribuían los que creían que ellos y sólo ellos contaban en Granada y los demás granadinos eran ceros a la izquierda.
El Presidente hizo algún intento de apoyo a la can– didatura de don Martín y algunos empleados partidarios de don Diego fueron cambiados por afectos a don Martín. Entre ellos y para muestra, el Jefe Político de Chinande– ga, que era mi Insula Barataria, y para cuyo cargo nombró a mi primo Profesor César Tigerino Rojas, uno de los poquísimos simpatizadores de don Martín en aquel De– partamento.
Mientras tarlto seguíamos alineando adhesiones y determinamos que el Domingo de Ramos próximo comen– zaramos las proclamaciones de la precandidatura de don Diego, de modo que al terminar la Semana Santa y termi– nar las vacaciones y reaparecer los diarios, ya se habría hecho la proclamación en toda la República. Y así fué. Poco tiempo después don Diego hizo su retorno a Nicaragua y en Chinandega abrió su campaña con un mag– nífico y sesudo discurso.
Era la de don Diego la única candidatura conserva– dora que se había organizado en todo el país. Había dos o tres grupos pequeños de personas que indudable– mente tenían méritos en el Partido para pretender la candidatura, pero eran grupos locales como el Constitu– cionalismo de Managua y los amigos del General Masís, distinguido y querido Jefe militar conservador, hombre ecuánime y caballeroso y que gozaba de generales símpa– tías, per'o que no había actuado abiertamente.
Pasados los festejos del regreso don Diego vino a Managua y en conferencia muy privada discutimos la si– tuación en general y la del Partido en particular. Se convino:
1 e, En la urgencia de establecer contactos inmedia– tos con las fracciones conservadoras que aún no se habían ,plegado al grueso del Partido que apoyaba decididamente a don Diego.
2'" En la urgencia de ampliar la base del Partido que ya no podía descansar enteramente en Granada y para ello reformar sus estatutos a fín de establecer que los candidatos a Diputados debían ser nativos y residentes del Departamento respectivo.
3'" En determinar sobre estos principios la candida– tura para Vice-Presidente, tanto más importante cuanto que don Diego venía padeciendo hacía algún tiempo de diabetes, entonces enfermedad mucho más grave que ahora.
34
LA VICE PRESIDENCIA
El Partido Conservador de Managua había cobrado más importancia por el crecimiento de la capital y por el caudillo local General don Fernando Solórzano, quien a sus propios merecimientos unía el pertenecer a una de las familias más distinguidas de Managua con grandes vinculaciones en el país. Su esposa era leonesa, lo que
significaba mucho en cualquier rescoldo localista. Yo tenía especial estimación por don Fernando y trabajé asiduamente para convencerlo de que aceptara la nominación de Vice de don Diego, pero desgraciadamente él prestaba oídos a las intrigas del grupo de don Martín en Granada, el cual le estaba ofreciendo su apoyo para
-45-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »