This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de' Ud. con un chisme, sin dar razón alguna, los exhibe de manera poco caballerosa, para que estos señores sé mezclen en nuestros asuntos en perse– cución de sus in:l:ereses personales.
En la reunión de la Junta Directiva, al tratar del nombramiento del señor López Callejas, no tuve inconveniente en manifestar a Mr. Loree que el Banco había sido comprado por Nicaragua para con– vertirlo en Ins:l:itución Nacional y que era necesario preparar el personal nicaragüense que pueda, en no lejano tiempo, adminis:l:rarlo en provecho del país. Que me parecía extraño que habiendo anti– guos empleados nicaragüenses en el Banco se hu– biere pasado sobre sus méri:l:os para nombrar Sub– Geren:l:e a Mr. Dodd o al señor Carrera y que yo .sabía que el señor Vivas, por largo :l:iempo Jefe de la Sucursal de Granada ,se había retirado del ser– vicio por el convencimiento de que ya no :l:enía oportunidad, puesto que siempre serían los extran– jeros los que ocuparían los altos puestos. Me con– testó que él no consideraba al señor Vivas con ca– pacidades suficientes etc. De allí vino mi propues– ta del señor López Callejas, cuya capacidad y ho– norabilidad es prenda de confianza para el país y de allí la acusación en contra mía. No es contra del control de Tijerino; es contra el control de cual– quier nicaragüense.
Tillinghast dice que yo aseguré que López Ca– llejas había sido Sub-Geren:l:e del Banco Spanish America. Es falso: lo que dije fué que los o:l:ros Bancos eX:l:ranjeros :l:enían Sub-Geren:l:es nicaragüen– ses y el Banco Nacional no encontraba capaces a sus propios dueños, y que López Callejas había sido Agen:l:e en Chinandega por mucho tiempo de dicho Banco.
Asegura Tillinghas:l: que el nombramien:l:o de López Callejas fué hecho con:l:ra su pro:l:es:l:a y la de Mr. Rosen:l:hal. Es verdad, pero es porque ellos no tienen voz ni voto en la Directiva, por ser emplea– dos subalternos. Habla de alarmas. Tan:l:o en la Recaudación de Aduanas como en el informe de Mr. Jenks se da como un hecho que la confianza se restableció sólo por la seguridad de que Rosen– thal quedaría como Gerente y el compromiso de éste de avisarles con anticipación si se retiraba. Los miembros nicaragüenses creíamos que es vergonzo– so y perjudicial para el Banco que el crédito esfé dependiendo del de su Gerente y con tiempo :l:oma– m.os la precaución de tener en caja el dinero sufi– ciente para pagar en un día todas las obligaciones del :aanco y acabar con el mi:l:o ése.
Acaba el Vice-Secretario Tillinghas:l: sugiriendo a Ud. que dé ins:l:rucciones para que todo nombra– miento y cambio de personal sea hecho de acuerdo con las ideas de Mr. Loree y que se suspenda el nombramiento de Callejas. Es decir, que se anule a la Jun:l:a Directiva y se les entregue el absoluto con:l:rol, ahora que éllos no :l:ienen ni un centavo en el Banco, ni afecto ni in:l:erés por Nicaragua. Si se examina este cable se llega a la conclusión de que es el más descarado plan para apoderarse del control, en provecho propio, de una Institución que nos pertenece.
Al mismo :l:iempo para dar fuerza a la intriga y hacerla aparecer como apoyada por el Departa– mento de Estado, Mr. Jenks suplicó y obtuvo enviar-
le un mensaje a Ud. por medio de la clave del De– partamento. Tuve el honor de visitar el Departa_ men:l:o acompañado del Ministro González y tratar este asunto con el señor White, Jefe de la oficina latina y Mr. Morgan, de la Centroamericana. Am– bos nos declararon de manera enfática que la tras– misión del cable era una simple cortesía para el señor Presidente, por haberles manifestado el Dr. Jenks que no tenía él como cablegrafiarle, por ca– recer de clave con el Presidente. Esta es la verdad desnuda y la intriga al descubierto.
Huelgan comentarios respedo a estos emplea_ dos subalternos y sobre los motivos que tendrían para no querer la llegada de López Callejas al Banco Nacional. Sin embargo, han sido muy afortunados en hacerse oír de Ud., quien ha creído más a quie– nes en estos asuntos no tienen más interés que su propio negocio, que a los seis Direcfores nicara– güenses que sirven en la Directiva, sin salario y por pa:l:riotismo, y a los cuales Ud. no ha vacilado en humillar con una energía y precipitación rara en Ud., obligándoles a deshacer lo que se había hecho con instrucciones precisas y claras de su gobierno, y sometiéndolos de manera incondicional a la vo– luntad de Mr. Loree y demás Diredores norteame_ ricanos. ¿Cuál es el fundamento para esta inexpli_ cable actitud de Ud.? En su primer cable Ud. dice que Loree renunciaría y que como consecuencia:
l.-El córdoba se demeritaría.
2.-Los bonos internos bajarían de precio.
Ambos argumentos fueron usados por :NIr. Hil!. Ud. bien lo sabe, cuando trató de impedir que el ex-Presidente Martínez comprara el Banco. Sabe– dor de que Ud. posée una cantidad considerable de Bonos fué a proponerle a Ud. venderle Bonos de los que él y sus amigos ÍÍenen, y con este ofrecimiento trató de ganar el apoyo de Ud. para que influyera en el ex-Presidente Marlínez para que no comprara el Banco. Pero don Barlolomé, que no se asus:l:a con poca cosa, examinó el asun:l:o, llamó a Mr. Hill. y éste, en presencia del Presiden:l:e, no se atrevió a hacer las mismas afirmaciones y más bien negó el haber hecho el ofrecim.íento a Ud., con lo cual se terminó el incidente.
Conviene pues, discutir es:l:e asunto, para que no vuelvan a usar más esas armas y a impedir el progreso de nuestra gestión económica.
LA RENUNCIA DE LOREE.-Como se ve por el cable de Tillinghas± de 25 de septiembre, él no dice nada de la renuncia de Loree. Simplemente dice que Rosen:l:hal y él es:l:án muy preocupados por el efecto que causará en el ánimo de los deposi:l:an– :l:es del Banco los rumores que han circulado en Ma– nagua de cambios en el personal del Banco. Cabe aquí preguntar cuál fué el origen de esos rumores y quiénes los hicieron circular. ¿No son los mis– mos que usaron idénticos procedimientos en oca– siones anteriores? Que Rosenthal y Tillinghast se preocuparon es nafural, pues éllos creían que iban a perder sus puestos y salarios
I pero nada asegu– ran ni mencionan con relación a la rennncia de Loree. Esa especie se la refieren al oído de Ud. el
-72-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »