This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »NACIMIENTO, AGONIA y MUERTE
DE
LA SEGUNDA REPUBLICA CONSERVADORA
VISTOS POR
CARLOS CUADRA PASOS
1
NACIMIENTO
ADOLFO DIAZ - EMILlANO CHAMORRO - DIEGO MANUEL CHAMORRO
No fué cómodo el sillón Presidencial que le cedió el General Juan J. Estrada a Don Adolfo Díciz. Pero 'antes de hablar de su ad– nlinistración, necesifamos volver un poco atrás para poner a la par todas las corrien– fes determinantes de la historia, que hemos seguido en este relato. Al Presidente Estra– da le iocó la difícil operación de resiablecer las relaciones con los Estados Unidos. Insta– lada la "revolución" en Managua abrió ges– fiones diplom.áficas para obtener el recono– cimiento del Gobierno Am.ericano, con el cual existía una ruptura de relaciones. El Depar– ±am.ento de Estado exigió que se le pidiera el reconocimiento sobre la prornes.a de seguir en la administración y en la política el si– guiente programa: Exclusión del Zelayis– mo; Abolición de lvIonopoliosi Eleccio~e~ Li– bres Dentro de un Plazo Prudente; Respeto a las Convenciones de Washington,; cozno seguro d~ una paz estable con los dem.ás Países de' Centro A:mérica; y sujeción a los tratados y prácticas que garanticen nuestras relaciones internacionales y m.uy especial– mente con los Esfados Unidos; convocatoria dentro de un m.es de la Asamblea Constitu– yente; refundición de la dtkuda nacional por m.edio de un emprés±ito que se conseguiría con ayuda de los Esiados Ut:lidos¡ proceso se– vero por :muerte de Cannoh y Groce con el fin de castigar a los culpables y adem.ás pa– gar indelnnización razonable a sus parien– fes. Se pedía al Gobierno Am.ericano que en– viara a ~1anagua un com.isionado, para tra– ±ar con él de dar form.a adecuada al cum.pli– miento de esas promesas. El reconocimiento fue pronunciado. Vino a Nicaragua el Señor
DaVlSOl1., corno Ageh±e Confidencial del Presi– dente Taf±. don él se hicieron los arreglos de los puntos escabrosos. Se le dió carácter de provisional al Gobierno por un período ,de dos años. Una Asamblea Constituyente eligiría Presidente por esos dos años al General Juan J. Esirada y Vice-Presidente al Sr. ,Adolfo Díaz. Se creó una Com.isión Mixta de .. Recla– maciones compuesta de dos jueces america– nos nom.brados por el Depar±amen±o de Es– fado y de un Nicaragüense nombrado por el
Gobierno de Nicaragua, para que conociera de todos los reclam.os contra Nicaragua. Se celebró un pacto político entre los J efes de la révolución y ante el Señor D<;:1wson, por el cu.al, para suceder al General Juan J. Es±ra– da, al cum.plir sus dos años de Gobierno, se– ría candidato el designado por la mayoría de ellos y apoyado por las fuerzas populares de todos ellos. Firm.aban ese pacto los Genera– les Juan J. Es±rada, Luis Mena, Erniliano Cham.orro, y Fernando Solórzario y el civil
DON DIEGO Y EMILIANO
This is a SEO version of RC_1964_02_N41. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »