This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »1849
1850
1851 1853
1854
1855
1856 1857 1858
ci6n de un canal siguiendo la línea trazada por Oersted, pero nada se hizo para llevar a cabo el pro– yecto.
"El Tr,atado de las Cien Islas" fue firmado po'r Nicaragua e Inglaterra, baio la presi6n de la fuerza inglesa, en la Isla de Cuba en el Gran Lago. Por ese Tratado Nica'ragua se comprometía a no molestar a los indios mosquitos, ni a interferir en la ocupación de San Juan del Norte por los ingleses.
Cornelius Vanderbilt y otros asociados organizaron la "American Atlanti'c and Pacific Ship Canal Com– pany". Esta companía absorbía la "Transit Company of Nicaragua" que se había establecido ese mis– mo año con una concesión de tránsito sobre el río San Juan y el Istmo d.e Rivas para el tranSiporte de pasaieros a California y New York.
Ephraim G. Squier, Encargado de Negocios de los Estados Unidos, llega a Nicaragua reponiendo a Eliiah Hise, quien el 31 de Mayo de este mismo año había firmado -sin auto'rización de su gobierno la Convención Selva-Hise, por la que los Estados Unidos se comprometían a garantizar la integridad del territorio nacional de Nicaragua. Tanto Nica'ragua como los Estados Unidos repudiaron posteriormente la Convenci6n Selva-Hise. Squier se interesa en impedir que los ingleses sigan presionando a Nicaragua e informa al Secretario de Estado, John M. Clayton, de los abusos y pretensiones .de aquellos.
Orville W. Childs, Coronel del Cuerpo de Ingenieres del Eiército de los Estados Unidos inicia el primer estudio verdaderamente científico y completo de la ruta de Nicaragua y la que ha servido de base a subsiguientes investigacione~. Después de considerar diversas 'rutas Childs I'ecomendó una línea que
~eguía el río San Juan al Lago de Nicaragua, luego del lago por el río Las Laias y el río Grande a Brito en el Pacífico.
John M. Clayton, de ¡pa'rte de los Estados Unidos, y Henry Lytton Bulwer, de ,parte de Su Maies– tad Británica, firman el Tratado que lleva sus nombres, con el ob¡eto de facilitar y proteger la cons– trucción de un canal interoceánio por Nicaragua.
Estados Unidos y Gran Bretaña en el Tratado, llamado Clayton-Bulwer, sin tomar en cuenta a Nicaragua, pactaron sobre el Canal en esta forma:
"Que ni uno ni otro obtendrá o mantendrá iamás para sí ninguna autoridad exclusiva (exclusive control) sobre dicho canal navegable, conviniendo en que ni uno ni otro exigirá o mantendrá fortifica– ciones que lo dominen o en su vecindad, ni ocu,pará, fortificará, colonizará, asumirá o e¡ercerá ningún dominio sobre Nicaragua ... i ni uno ni otro se aprovechará de ninguna protección que uno u otro dé o pueda dar, o de mantener con ningún Estado o pueblo, con el objeto de erigir o mantener tales fortifi– caciones, o de ocupar, fortifica'f o colonizar Nicaragua ... , o de asumir o e¡ercer dominio ... " (Art.1 9)
Cornelius Vanderbilt actuando conforme la concesión obtenida por Squier en 1849 establece el tráfico de vapores en el río San Juan.
Bedford Pim, propone un ferrocarril desde Punta Mico en el Atlántico a San Miguelito en el Lago de Nicaragua, cuyas ganancias deberían de invertirse en la extensión del mismo ferrocarril hasta la costa del Pacífico. Las agitaciones políticas locales de ese año y los subsiguientes impidieron la realización de éste y todos los planes.
Fruto Chamorro, ,p'rimer Presidente de la Re¡pública de Nicaragua, por medio de su Ministro de Rela– ciones Exteriores, -Mateo Mayorga, reconoce la concesi6n hecha a la Compañía del T'ránsito. En este mismo año comienza la revoluci6n democrática que habría de culminar en la tragedia de la Guerra Nacional en contra de los filibusteros.
William Walker, desemba'rca en el Reale¡o con 55 filibusteros en conformidad a un contrato d.e coloni– zaci6n firmado por Francisco Castellón y Byron Cole. Comienza la guerra que fanta sangre habría de costar a Nicaragua. La ruta del tránsito es la línea vital de los invasores.
La Compañía Accesoria del Tránsito pierde su concesión por revocación de la misma por parte de Ni-caragua. Los fondos y servicios de esta compañía le servían a Walker en sus depredationes. '
William Walker es derrotado y la Guerra Nacional llega a su fin. En este mismo año se firma la Con– venci6n Cass-Irisarri.
Félix Belly, un aventurero francés, logra influenciar a Nicaragua para que le conceda todos ~os prIvI– legios de que gozaba la Compañía Accesoria del Tránsito pa'ra la construcción del canal, y el hecho de mantener dos barcos de guerra franceses en el Lago de Ni~aragca. Los Estados Unidos, por medio de de su Ministro, Mirabeau B. Lamar, ¡protestó po'r tales arreglos. En este mismo año se firma el Tratado Jerez-Cañas entre Nicaragua y Costa Rica, por el que se le reconoció a Nicaragua soberania, sobre 1,
ribera sur del río San Juan a'rriba del Castillo Viejo y sobre la costa sur del Lago de Nicaragua.
-9-
This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »