This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »'decisión y buena fé, al cual'±e fuera dable dominar en u:"'la cirCJ.,lns±ancia dada; pero esto no sucederá nunca así, y una vez des– quiciado el órden -y que fome preponde– rancia ese eleménfo~ no sólo no podrías dar garantías, sino que ni tú mismo las tendrías. E,n: efecto, los Enrique y demás liberales de esta calaña, han tomado el es– tandar±e jesuítico, aun antes de que pro– nuncies la úlfima palabra:. ¿qué será des– pués, cuando la tempestad esté deshecha?
Desengáña±e, -Joaquín; la expulsión de los J esuifas sin que se os±enie ni una prueba fehaciente de;: que ellos son peli– grosos o han atentado contrf:\ la ±ranquili– dad pública, sería un lamenh;;{ble error po–
lí¿i~~, cuyas funestas consecu~~p.cias n? es dIfIcIl prever. De±en±e, pues, y' refleXIona que con ella no le haces un bien al país, y que antes' por el :contrario, 10 precipifas en una revolución; digo esto, porque los
l~bre pensadores, esos que se encuentran libres de las :trabas QUE PONEN LAS PRE– CAUCIONES Y EL FANATISMO, y pueden dar libre vuelo a su CLARA INTELIGENCIA, que debieran estar satisfechos con esa me– dida, son los prizneros que te van a com– batir con armas de toda clase. Ya; están esgrimiéndolo confra mí y afros las de'ma– la ley, y más farde darán con otras annas
m.6.s potentes para derrocarte".
("El Cen±ro-Americano", N9. 26 del Sá– bado 25 de Junio dé 1881; editado en Gra– nada) .
18Sí) 'fecha muy anierior a la- reconcen– tración de dichos religiosos de Mafagalpa a esta ciudad (Granada) le llamó la aten– ción el tono de ciertos. artículos de "El Por– venir" y "La Verdad", en los cua~e.s,_ con
un aplomo del que hasta entonces no ha– bían usado, decían que era ya llegado el tiempo de poner±érrnino al asilo. El se– ñor Chamarra ieIniendo que estos perio– distas fuesen eco de las ideas del Gabinete, resolvió dirigir al señor General Zavala una carla confidencial, en la que, eri±re otras cosas, le decía 10 siguiente:
" "No olvides que el Inayor blasón de Nicaragua, 10 que le ha capta– do la esti.xnación de los derrLás púeblos es su respeto al derecho y a las garantías de todos. Entrar por un espíritu de servil imitación en -la znoda de expulsar a los Jesuitas, sin comprobarles un é;lcio contra la irai;Lquilidad pública, a pretésio de que profesan ideas .. contrarias a las tendencias del siglo, nos naría desznerecer en el con– cepto de la gente sensata del pl?-is y de otras partes. La Francia republicana~ sin embargo de iener en las órdenes religio– sas formidables antagonistas, ha sido se– veramente ·censurada por el Inundo culto; y si yarias naciones la han censurado abriendo sus puerias a aquellas víctimas de la violencia,' ~qué se diría de nosotros, , donde es iznposible la forma de Gobierno a que ellos aspiran?
"Por oira parie es muy conocido el espíriiu del revolucionario nicaragüense:'
procurará lanzar al Gobierno por un sen- Relato de un hecho ~nsóUto, dcurrid.o: al
dero torluoso, para atacarlo cuando no sacar a los RR. PP. Jesu.·· itas de~ la eiu'dad
pueda pisar en firme. .
"Respecto á los Jesuitas ya los hemos de León, que hace uria .testi9o:_presenci:al.
visio (a los liberales) defender su causa;
y véo con la mayor claridad, que el día Después de haber .presen,fado :docu- .que el Gobierno adoptara la medida que menios razonables y puros sobre el' tras– 'aconsejan, serían los prizneros en aprové- cendente hecho político-religioso de la lle– char el resentimiento general que ella pro- g8¡da a León y expulsión de los RR. PP.: 'Je-duciría. . suitas; creí convenienie ponerle como epí-
"Talvez'me éxpreso znal: no temo que lago, algo que fuese conposifivo valdr~ un fe lancen los insensatos; sino que creo 'ver corroborante cierto de ellos. Para esO: bus– en el fono que asumen ciertos periódicos, caba con acucioso interés deIi±:i"o de las principalmenfe el ú1±im.o número de "El narraciones de la vida errante de 'nuestras Porvenir", un indicio de que hayan leído épocas pasadas, lo que tuviese más vol'Q.– tus disposiciones, y de que se apresuren a tnen de importancia, como ~xpresión 'po– salir al encuentro' de tus deseos". si±iva de tradiciones orales de inmedia±a-
En 29 de Mayo, un día antes de en- o próxim.a traslación.
viar la carla del 30, en unión de otros ami- Pero mi búsqueda explóra,tiva en los gas, decía el señor Chamorro al mismo se- archivos humanos de nuestro puebio; 'me ñor Zavala, ·en una caria confidencial, en- hizo encontrl¡ilr como frufo eficaz de tri.is
ire otras 10 siguiente:: .. " anh~los, el testim.onio de una testigo pre-
"Nada diría yo de que, aniznadó del sencIal de esOs hechos, y que se llama deseo de hacer un bien positivo al país, doña MARIA ZAPATA. :
aun a despecho de la generalidad, desa- El relafode esta' honorable· señora, tendieras mis observaciones, considerán- idónea a caria. cabal, de entero juicio', fuer– dalas hijas de un espíritu fanáticb o de ±e .memoria y vida ajustada a 'los severos preocupaciones añejas, si pudieras COIltar cánones del Catecismo de Ripalda., comb con un padido liberal que fe apoyase con lo saben ,hacer las buenas hijas de' Subiia.-'
--261- .
This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »